Archivo de la etiqueta: Silvicultura

Sectores Económicos y Problemas Socioambientales: Una Mirada Integral

Recursos Naturales y su Explotación

Minería

La minería es la actividad económica que consiste en la extracción de minerales, rocas y otros materiales de valor de la Tierra.

Clasificación de la Minería

Por el tipo de material extraído:

  • Minería metálica: extracción de hierro, cobre, oro, plata.
  • Minería no metálica: extracción de yeso, sal, arena, arcilla, fosfato.
  • Energéticos: extracción de uranio, gas natural y carbón.

Por el método de extracción:

Fuentes de Energía y Actividades Económicas en Misiones

Energía: Fuerza de acción necesaria para realizar actividades. Acción ligada a cualquier actividad. Principales fuentes de energía no renovable (carbón, petróleo, gas natural, uranio). Tipos: Energía potencial, energía cinética y energía como recurso natural. Energía como recurso natural: Tipos (eólica, geotérmica, hidráulica, mareomotriz, solar, biomasa, maremotérmica, etc.). Eólica: Energía obtenida a partir del viento, es energía cinética, generada por la corriente de aire. Seguir leyendo “Fuentes de Energía y Actividades Económicas en Misiones” »

Los Recursos Naturales y las Actividades del Sector Primario

Los Recursos Naturales y las Actividades del Sector Primario

1. Los Recursos Naturales

Son los elementos de la naturaleza que la sociedad, con su tecnología, utiliza en su beneficio, satisfaciendo las necesidades primarias y secundarias.

Tipos de Recursos Naturales

  • Según su uso: Materias primas y fuentes de energía.
  • Según si son seres vivos o no: Recursos bióticos y recursos abióticos.
  • Según su regeneración en la naturaleza: Renovables y no renovables.

2. La Agricultura

2.1 Factores de la Agricultura

El Sector Primario en España: Un Análisis Completo

El Sector Primario en España

Las actividades del sector primario son aquellas que obtienen productos de la naturaleza sin transformarlos. Incluyen la agricultura, la ganadería, la pesca y las fuentes de energía.

1. La Agricultura

Hasta hace tan solo unos años, las actividades agrícolas eran las más importantes de nuestro país. Desde el siglo XX se produce un abandono de las zonas rurales y la progresiva industrialización. Más tarde se introdujo la maquinaria y herramientas, lo que contribuyó Seguir leyendo “El Sector Primario en España: Un Análisis Completo” »

El Sector Primario

Es el conjunto de las actividades que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza (agricultura, ganadería, pesca, etc.).

Los principales factores físicos

Son el clima (temperatura, precipitaciones, etc.), el relieve (laderas y umbrías, etc.), el suelo (espesor, textura, porosidad…) y la cubierta vegetal.

Factores humanos del espacio agrario

Se divide en:

Factores de la Actividad Agraria en España y sus Usos

Condicionantes de la Actividad Agraria

Las actividades y el pesacio agrarios están influenciados por factores naturales y humanos.

A) Los Condicionantes Naturales

– El Relieve

La topografía facilita o dificulta la práctica agrícola, por ello se aprecia una relación entre el mapa de aprovechamientos agrarios y el mapa de relieve.

La altitud sobre el nivel del mar modifica las condiciones de humedad y temperatura. En España solo el 11% de la superficie se halla a menos de 200 metros de altitud.

Las Seguir leyendo “Factores de la Actividad Agraria en España y sus Usos” »

Sector Primario: Agricultura, Ganadería y Silvicultura

Sector Primario: Actividades para la Obtención de Recursos Naturales

El sector primario abarca todas las actividades que las personas realizan para obtener recursos directamente de la naturaleza. Estas actividades incluyen:

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Explotación forestal
  • Pesca
  • Minería

Factores Físicos que Influyen en el Espacio Agrario

Los principales factores físicos que afectan la agricultura son:

Clima

Análisis del Sector Primario en España

El Sector Primario en España

Sectores Económicos

Sector Primario: Pertenecen a este sector la ganadería, la agricultura, la explotación forestal y la pesca.

Sector Secundario: La industria es la actividad más importante de este sector, también encontramos la construcción y la generación de energía.

Sector Terciario: Predominan los servicios destinados a satisfacer las necesidades de las personas como el ocio o la educación.

En el siglo XIX el sector primario era el dominante pero poco a poco Seguir leyendo “Análisis del Sector Primario en España” »

El Sector Primario: Actividades, Tendencias y Tipos

El Sector Primario

El sector primario abarca las actividades dedicadas a la extracción y producción de recursos naturales, como:

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Silvicultura (explotación de bosques)
  • Minería

Tendencias de la Evolución del Sector Primario

– Disminución de la población activa dedicada a esta actividad. – Aumento de la productividad gracias a la tecnología y la mecanización. – Creciente importancia de la agricultura industrial y la ganadería intensiva.

Tipos de Agricultura

América

Agricultura Seguir leyendo “El Sector Primario: Actividades, Tendencias y Tipos” »