Archivo de la etiqueta: SIG

Glosario de Geografía y Ordenación del Territorio: Conceptos Clave

Glosario de Geografía y Ordenación del Territorio

Conceptos Fundamentales

  • Meridiano: Son líneas imaginarias que consisten en un semicírculo que va de polo norte a sur. Todos miden 180º y tienen una dirección norte-sur. El meridiano de referencia a partir del cual se adecuan al resto de meridianos es el meridiano 0º o de Greenwich. Sirve para medir la longitud hacia el este o el oeste a partir de meridiano 0º. El número de meridianos puede ser infinito.
  • Sistema de Información Geográfica ( Seguir leyendo “Glosario de Geografía y Ordenación del Territorio: Conceptos Clave” »

Glosario de Términos Clave en Geografía y Ordenación del Territorio

Vocabulario del Bloque I: Conceptos Fundamentales de Geografía

Curvas de Nivel o Isohipsas

Son líneas continuas curvas utilizadas en la representación del relieve en los mapas topográficos, que unen puntos situados a la misma altitud. La equidistancia, diferencia de altitud entre dos curvas sucesivas, siempre es la misma. Por ejemplo, es de 20 metros en el Mapa Topográfico Nacional (MTN) de escala 1/50.000. Las curvas de nivel maestras (una cada cinco) tienen mayor grosor y representan altitudes Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía y Ordenación del Territorio” »

Introducción a la Geografía y los Sistemas de Información Geográfica

Técnicas de Representación Geográfica

Fotogrametría

La fotogrametría es un procedimiento para obtener planos de grandes extensiones de terreno mediante fotografías tomadas desde una aeronave o un satélite. Su utilidad es similar a la de un mapa, y los productos resultantes se denominan ortofotos y ortomapas.

Cartografía Topográfica

Un mapa topográfico representa a escala y georreferenciada la superficie terrestre en sus tres dimensiones, incluyendo elementos físicos y humanos. El relieve Seguir leyendo “Introducción a la Geografía y los Sistemas de Información Geográfica” »

Recursos Tecnológicos para Información Geográfica

Recursos Tecnológicos para Obtener y Representar Información Geográfica

GPS: sistema de posicionamiento global. Sirve para determinar la posición exacta de un objeto, lugar o una persona. Funciona mediante 24 satélites que orbitan alrededor de la Tierra.

SIG: sistemas de información geográfica. Conjunto de herramientas de software que dejan obtener datos georreferenciados con GPS y representarlos en mapas digitales.

Fotografías aéreas: no son representaciones cartográficas pero son la base Seguir leyendo “Recursos Tecnológicos para Información Geográfica” »