Archivo de la etiqueta: sierras

Geografía Argentina: Fronteras, Relieve y Montañas

Frontera: zona o área próxima a los límites. Pueden ser poblados o deshabilitados. Las autoridades de gobierno tienen la capacidad de tomar decisiones sobre un determinado territorio. La porción americana emergida está constituida por el sector emergido del continente americano, su extensión es de 2.800.000 km2.

Cuestiones de límites: no se produjeron consecuencias de sus ansias de expansión territorial, siempre se han resuelto por medios pacíficos, aunque todos han representado grandes Seguir leyendo “Geografía Argentina: Fronteras, Relieve y Montañas” »

Geografía y Gestión del Territorio de la Provincia de Córdoba

Historia de la Urbanización en Córdoba

El sistema urbano cordobés se formó a partir de diversos núcleos:

  1. Núcleos surgidos por el impulso colonizador: Comprenden núcleos fundados por los conquistadores españoles o por la administración española. La ciudad de Córdoba es el principal ejemplo de estos núcleos.
  2. Núcleos de avanzada militar: Se trata de núcleos tradicionales que servían de avanzada de frontera en el proceso de dominio territorial sobre los aborígenes.
  3. Núcleos surgidos con Seguir leyendo “Geografía y Gestión del Territorio de la Provincia de Córdoba” »

Relieve de Argentina: Características y Regiones Geográficas

Relieve de Argentina

Mesetas

Meseta Patagónica

Se extiende al sur del Río Colorado. Las mesetas descienden hacia el Atlántico, donde terminan en costas de acantilados. Presentan superficies casi horizontales que descienden en formas escalonadas, desde la cordillera hacia la costa. Recortadas por valles, cañadones y algunos sectores muestran depresiones.

Meseta Misionera

Hacia el nordeste, la meseta va ganando altura hasta alcanzar los 800 metros sobre el nivel del mar en Bernardo de Irigoyen, en Seguir leyendo “Relieve de Argentina: Características y Regiones Geográficas” »

Sistema Ibérico: Localización, Relieve, Clima, Hidrología y Vegetación

Localización y rasgos generales

El sistema Ibérico es un conjunto de sierras de la Península Ibérica situado entre las cuencas del río Duero y del río Ebro, y entre la depresión del Tajo y la costa valenciana.

Es una cordillera de altitud media con forma triangular que se extiende a lo largo de 400 km. Su configuración discontinua permite la existencia de pasos que comunican la Meseta con la Depresión del Ebro.

Forma la principal divisoria de aguas de la península, alimentando tanto a los Seguir leyendo “Sistema Ibérico: Localización, Relieve, Clima, Hidrología y Vegetación” »