Archivo de la etiqueta: servicios

Terciarización y Transporte: Causas, Características y Desequilibrios

Causas de la Terciarización

  • Aumento del nivel de vida y mayor consumo de servicios especializados
  • Mecanización de las tareas agrarias y trasvase de población al sector terciario
  • Evolución de la industria y crecimiento de servicios como transportes y finanzas
  • Desarrollo de actividades terciarias como turismo, hostelería y ocio
  • Incremento de los servicios públicos y administrativos
  • Incorporación de la mujer al trabajo

Características del Sector Terciario

Geografía y Desarrollo Global

Factores del Desarrollo y la Revolución Industrial

Factores del Desarrollo

FACTORES EXTERNOS: el peso del legado colonial y la organización del comercio internacional.

FACTORES INTERNOS: la deuda externa, el desfase tecnológico, el peso de la población, la corrupción y la mala gestión de sus gobiernos y los conflictos armados.

La Revolución Industrial Actual

Se está produciendo una nueva revolución apoyada en industrias punteras que utilizan una alta tecnología. Estas industrias están relacionadas Seguir leyendo “Geografía y Desarrollo Global” »

El Sector Terciario: Comercio, Transporte y Turismo

1. El Sector Terciario

El sector terciario abarca las actividades que no producen bienes materiales, pero proporcionan servicios que satisfacen las necesidades de las personas o de otros sectores productivos.

Clasificación

Según quién los presta:

  • Privados o de mercado: los prestan empresas privadas.
  • Servicios públicos o de no mercado: los prestan el Estado o las administraciones públicas.

Según la función:

Evolución del Proceso de Urbanización en España

EL PROCESO DE URBANIZACIÓN

LA URBANIZACIÓN PREINDUSTRIAL

Comprende desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la industrialización, en el siglo XIX.

a) Tasa de urbanización

Fue modesta y se mantenía estable, al ser paralelos al crecimiento de las poblaciones urbana y rural.

b) Factores

Los factores que favorecieron la urbanización eran estratégico-militares, político-administrativos, económicos, religiosos y culturales.

c) Etapas

El proceso de urbanización preindustrial se desarrolló Seguir leyendo “Evolución del Proceso de Urbanización en España” »

Geografía Económica: Sectores, Actividades y su Impacto

Introducción a la Actividad Económica

La actividad económica abarca todas las acciones que generan bienes y servicios, desde la producción y comercialización hasta el consumo. El capitalismo es un sistema económico caracterizado por la propiedad privada, la ley de oferta y demanda, y la búsqueda del beneficio a través del riesgo del capital.

Agentes Económicos

Los agentes económicos son individuos o instituciones que participan en el funcionamiento de la economía, como familias, empresas Seguir leyendo “Geografía Económica: Sectores, Actividades y su Impacto” »

Evolución de las Funciones Urbanas y la Ciudad Contemporánea

FUNCIONES URBANAS

Las ciudades cumplen tres funciones principales: residencia, servicios e industrial. Las ciudades tienen una estructura funcional. La industria es importante en el desarrollo contemporáneo de muchas ciudades, a pesar de que la industria es menos importante en el PIB español. Eso significa que no se requiere nuevo espacio industrial.

Tipos de Industria

Economía y sistemas agrarios

Los bienes son objetos físicos. Se elaboran para consumir directamente o intermedio.

Los servicios no son objetos materiales, son acciones específicas que se ofrecen para atender una necesidad.

En una actividad económica se producen, venden o compran bienes o servicios.

La economía estudia cómo se lleva a cabo la producción y distribución de bienes y servicios. Proceso económico.

Producción. Actividades por las que se obtienen bienes y servicios

Comercialización. Actividades de distribución Seguir leyendo “Economía y sistemas agrarios” »

Terciarización de la economía española

El dinamismo del sector terciario desde la década de 1960 ha dado lugar a la llamada terciarización de la economía española, apreciable en su creciente aportación a la ocupación y al PIB. Las causas del proceso de terciarización han sido muy variadas.

Causas de la terciarización

Funciones Urbanas en Ciudades Españolas

LAS FUNCIONES URBANAS

La mayoría de las ciudades cumplen tres funciones principales:

  • Residencial
  • Servicios
  • Industrial

Cada una de estas funciones se concentra en ciertos sectores de las ciudades. Se puede decir que las ciudades tienen una estructura funcional.

La industria en la ciudad Española

Aunque la actividad industrial ha perdido peso relativo, en términos absolutos ha aumentado. Ha tenido una gran importancia en el desarrollo de muchas ciudades (Bilbao, Barcelona). En casi todas las ciudades Seguir leyendo “Funciones Urbanas en Ciudades Españolas” »

Funciones urbanas en las ciudades españolas

2 LAS FUNCIONES URBANAS

La mayoría de las ciudades cumplen tres funciones principales:

  • Residencial
  • Servicios
  • Industrial

2.1. La industria en la ciudad Española

Aunque la actividad industrial ha perdido peso relativo, en términos absolutos ha aumentado. Ha tenido una gran importancia en el desarrollo de muchas ciudades (Bilbo, Barcelona).

Instalaciones industriales

En su mayor parte desmanteladas plantas siderúrgicas, astilleros, tienen una localización bastante central en las ciudades cerca de puertos Seguir leyendo “Funciones urbanas en las ciudades españolas” »