Archivo de la etiqueta: servicios

La Revolución Industrial: De la Sociedad Agraria a la Era Digital

1. De una Sociedad Agraria a una Industrial

Los Talleres Artesanos

La inmensa mayoría de la población vivía en el campo dedicada a las actividades agrícolas. Las familias elaboraban los objetos que necesitaban. Los primeros talleres empleaban a pocos trabajadores y formaban parte de la vivienda. Los artesanos realizaban el producto de principio a fin con ayuda de herramientas muy simples.

La Industria Moderna

En Inglaterra aparecieron las primeras fábricas modernas.

Geografía Económica: Sector Terciario y su Impacto en Venezuela

Geografía Económica: Sector Terciario en Venezuela

Sector III: Comercio, Transporte y Servicios

El Sector Terciario abarca el comercio, el transporte y los servicios en general. Aunque no son actividades productivas en el sentido tradicional, son **indispensables** para completar el ciclo de producción, distribución y consumo.

Este sector exige la creación de infraestructuras como:

  • Oficinas
  • Autopistas y carreteras
  • Puertos y aeropuertos
  • Almacenes y tiendas

Componentes del Sector Terciario

1. Mercado

El Seguir leyendo “Geografía Económica: Sector Terciario y su Impacto en Venezuela” »

La Industria y los Servicios: Evolución, Localización y Retos

1. De una Sociedad Agraria a una Industrial

Los Talleres Artesanos

La gran mayoría de la población vivía en el campo dedicada a las actividades agrícolas. Las familias elaboraban los objetos que necesitaban. Los primeros talleres empleaban a pocos trabajadores y formaban parte de la vivienda. Los artesanos realizaban el producto de principio a fin con ayuda de unas herramientas muy simples.

La Industria Moderna

En Inglaterra aparecieron las primeras fábricas modernas.

Análisis de la Economía Española: Industria, Servicios y Comercio Exterior

Análisis de la Economía Española

La Industria Española: Retos y Desafíos

Las islas industriales son zonas del territorio dedicadas a la industria, pero aisladas del resto. La industria española enfrenta diversos problemas:

Los Servicios, el Transporte y el Comercio: Un Análisis de la Economía Moderna

Los Servicios en la Actualidad

Los servicios no han sustituido a la industria, sino que existe una gran interrelación y dependencia entre ambos sectores de actividad. Los servicios también se multiplican para dar respuesta a los cambios sociales recientes:

El Sector Terciario: Servicios, Comercio, Transportes y Telecomunicaciones

Sector Terciario: Servicios

Tipos:

  • De producción: Intermediarias para el funcionamiento de empresas.
  • Al consumo: Cubren el abanico de demandas de la población.
  • De distribución: Hacen llegar los bienes.

Localización: Importancia creciente en Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia.

Factores de Terciariación:

Terciarización: Características, Desequilibrios y Espacios Turísticos

Causas de la Terciarización

  • Aumento del nivel de vida (mayor consumo)
  • Mecanización de las tareas agrarias
  • Evolución de la industria (desarrollo industrial, industria moderna terciarizada)
  • Desarrollo de ciertas actividades terciarias (turismo, hostelería, incremento de servicios públicos)
  • Creciente incorporación de la mujer al trabajo (ayuda doméstica)

Características de la Terciarización

Clasificación

Terciarización de la Economía y el Transporte en España

El Proceso de Terciarización de la Economía

1. Causas de la terciarización

a. Aumento del nivel de vida, que permite un mayor consumo de servicios.

b. Mecanización de las tareas agrarias.

c. Evolución de la industria.

d. Desarrollo de ciertas actividades terciarias que ha impulsado numerosos servicios. Además de la implantación del Estado del bienestar.

e. Creciente incorporación de la mujer al trabajo fuera del hogar.

2. Características del sector terciario

a. La heterogeneidad de los servicios. Seguir leyendo “Terciarización de la Economía y el Transporte en España” »

El Sector Terciario: Clave en la Economía Global

Países Industrializados

Algunos países, como Japón, Estados Unidos o Alemania, iniciaron su industrialización durante la Primera y la Segunda Revolución Industrial. Otros, como China o Corea del Sur, se han industrializado recientemente.

Regiones Tradicionalmente Industrializadas

El Sector Terciario de la Economía: Comercio, Transporte y Servicios

Composición del Sector Terciario

El sector terciario de la economía comprende el comercio, el transporte y los servicios en general. Se les califica como actividades no productivas, pero son indispensables para que, unidas a las actividades productivas de los otros sectores, completen el ciclo de producción, distribución y consumo.

Definiciones Básicas

Mercado

En sentido amplio, comprende a toda la población que demanda y consume bienes y servicios. Existen tipos de mercados: local, regional, Seguir leyendo “El Sector Terciario de la Economía: Comercio, Transporte y Servicios” »