Archivo de la etiqueta: servicios

Análisis Geográfico de los Sectores de Servicios, Transporte, Turismo y Población en España

Los Espacios de Servicios

Terciarización de la economía española. Tres de las actividades más destacadas del sector servicios: transporte, turismo y comercio.

La terciarización económica es el proceso por el cual el sector terciario de la economía va ganando peso respecto a los otros dos sectores hasta convertirse en el sector principal, tanto en cuanto a la población activa ocupada como en la aportación al PIB.

El Proceso de Terciarización de la Economía

El sector terciario comprende las Seguir leyendo “Análisis Geográfico de los Sectores de Servicios, Transporte, Turismo y Población en España” »

Análisis de la Geografía Económica: Recursos, Producción y Desarrollo

Geografía Económica

Definición y Alcance

La Geografía Económica estudia la organización territorial y su relación con los procesos productivos de bienes y servicios. Analiza la ubicación, uso y reproducción de los recursos, así como aspectos relacionados con el consumo: medios de transporte, mercados y capacidad adquisitiva de la población.

Factores que Amplían el Alcance de la Geografía Económica

Diversos factores contribuyen a la amplitud de la geografía económica. Entre ellos destacan Seguir leyendo “Análisis de la Geografía Económica: Recursos, Producción y Desarrollo” »

La industria y los servicios en Argentina: Un recorrido histórico

La concentración de industria y servicios

Las industrias se comienzan a desarrollar luego de la crisis mundial de 1929. Argentina comienza a fabricar sus propios productos a partir de sus productos agropecuarios y minerales. Se inicia una etapa de sustitución de importaciones en dos etapas:

En la primera etapa se fundan industrias de bienes de consumo, dedicadas al mercado interno. Tecnología simple y mano de obra poco calificada. Los obreros eran sobreexplotados.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Seguir leyendo “La industria y los servicios en Argentina: Un recorrido histórico” »

El Sector Terciario en España: Importancia, Transformación y Retos

1. La Importancia de las Actividades Terciarias en España

En la actualidad, el sector terciario es el dominante en nuestro país, por eso se habla de la terciarización de la economía española.

2. La Heterogénea Naturaleza del Sector Servicios

Son todas las actividades que no producen bienes materiales de forma directa. Estas actividades son conocidas como servicios, en los que hay actividades muy heterogéneas. Podemos dividirlas en cuatro tipos:

El Sector Terciario en Venezuela: Importancia y Desafíos

El Sector Terciario en Venezuela

Introducción

El sector servicios o sector terciario es el sector económico que abarca todas aquellas actividades económicas que no producen bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población.

Se conocen como actividades del sector terciario a todas aquellas actividades que constituyen las vías de intercambio. Es el último sector de la economía, no por ser el menos importante, sino por estar encargado Seguir leyendo “El Sector Terciario en Venezuela: Importancia y Desafíos” »

Análisis del Sector Terciario en España: Transformación y Desafíos

1. Terciarización de la Economía Española

El sector terciario o de servicios comprende el conjunto de prestaciones que satisfacen las necesidades y demandas de la sociedad. Este sector es muy heterogéneo, formado por características como:

Conceptos Clave en Geografía de España

Geografía de España: Conceptos Clave

Agricultura

Tipos de Poblamiento Rural

Poblamiento o hábitat rural disperso: Caracterizada por que la casa rural se encuentra rodeada de campos de cultivo (cortijo andaluz).

Poblamiento o hábitat rural concentrado: Las casas rurales se encuentran organizadas de manera continua. Puede ser de carácter lineal (a partir de una vía de comunicación) o apiñado (concentrado de manera irregular).

Tipos de Agricultura

Agricultura extensiva: Es el cultivo de grandes superficies Seguir leyendo “Conceptos Clave en Geografía de España” »

El Sector Terciario y sus Actividades Clave: Comercio, Transporte y Turismo

Conceptos

  • Tour operador: Compañía mayorista que integra todas las fases del negocio turístico.
  • Turismo sostenible: Actividades turísticas que sigan generando riqueza y dinamismo económico y social, pero a la vez contribuyen a la conservación del planeta, favoreciendo a las futuras generaciones que disfruten del mismo.
  • Terciarización: Proceso de cambio gradual de la producción de la mano de obra desde el sector al sector terciario de la economía.
  • Sector Cuaternario: Son los que se dedican a Seguir leyendo “El Sector Terciario y sus Actividades Clave: Comercio, Transporte y Turismo” »

El Sector Terciario en España: Análisis y Transformación

1. La Heterogénea Naturaleza del Sector Servicios

El sector terciario lo componen aquellas actividades económicas cuya finalidad es prestar servicios para satisfacer necesidades del consumidor. Es un sector heterogéneo, que comprende actividades muy diversas, algunas de las cuales requieren una gran cualificación y otras son trabajos precarios y de baja remuneración.

Catalogar los servicios:

Heterogeneidad y Distribución Territorial de los Servicios en España

1. El Sector Terciario o de Servicios

Comprende el conjunto de prestaciones destinadas a satisfacer las necesidades o demandas de la sociedad.

Características: