Archivo de la etiqueta: servicios públicos

El Sector Terciario en España: Turismo, Comercio y Servicios Públicos

Sector terciario: Abarca todas aquellas actividades económicas que se basan en la prestación de servicios de todo tipo.

Características:

  • Maneja bienes intangibles o inmateriales fruto del trabajo humano.
  • Tiene un componente eminentemente humano y social.
  • Abarca gran diversidad de empleos.

Clasificación de servicios (según quien presta el servicio):

Sector Servicios en España y el Mundo: Transporte, Comercio y Turismo

La Importancia y Tipos de Servicios

El sector terciario, o sector servicios, engloba todas las actividades económicas que no producen bienes materiales directamente, sino que ofrecen servicios para satisfacer las necesidades y deseos de la población. En los países desarrollados, se ha producido una terciarización de la economía.

Tipos de Servicios

Los servicios se clasifican según varios criterios:

Evolución y Tendencias del Sector Terciario en España: Impacto Económico y Turístico

El Sector Terciario en España: Evolución, Impacto y Tendencias

Clasificación y Características del Sector Terciario

El sector terciario, también conocido como sector servicios, es un ámbito muy heterogéneo que se puede clasificar de distintas formas. Una primera clasificación diferencia entre dos grupos según su titularidad y fines:

El Sector Terciario en España: Un Análisis Geográfico

Naturaleza y Tipología del Sector Terciario

A partir de la división clásica de las actividades económicas en tres sectores, el sector terciario se define en relación con los otros dos. Tradicionalmente, ha sido un cajón de sastre que incluye actividades que no producen bienes materiales directamente. Estas actividades son conocidas como “servicios”.

El sector terciario es heterogéneo, incluyendo actividades desde el reparto de propaganda hasta la investigación. Algunos autores hablan Seguir leyendo “El Sector Terciario en España: Un Análisis Geográfico” »

Análisis del Sector Terciario en España: Transformación y Desafíos

1. Terciarización de la Economía Española

El sector terciario o de servicios comprende el conjunto de prestaciones que satisfacen las necesidades y demandas de la sociedad. Este sector es muy heterogéneo, formado por características como:

Servicios Públicos y Empresariales: Un Análisis Geográfico de España

Servicios Públicos y a las Empresas

Administración Pública

La administración pública desarrolla actividades terciarias para satisfacer las necesidades básicas de la sociedad. Se divide en tres ámbitos:

  • Administración local: Ejercida por ayuntamientos.
  • Administración autonómica: Ejercida por gobiernos autonómicos.
  • Administración central: Pertenece al gobierno del Estado.

Madrid es el mayor centro de administración pública en España debido a su condición de capital del Estado, comunidad Seguir leyendo “Servicios Públicos y Empresariales: Un Análisis Geográfico de España” »

El Sector Terciario en España: Comercio, Servicios Públicos y Turismo

El Comercio

Es la actividad económica que ofrece los excedentes de productos y servicios a los consumidores. Puede realizarse dentro de las fronteras del propio país o fuera de ellas.

Comercio Interior

Factores de localización: red de transportes, mercados con poder adquisitivo.

Cambios estructurales: aumento de la capacidad de compra, disposición creciente de los consumidores, disminución de la frecuencia de compra, aplicación de innovaciones tecnológicas.

Tipos de comercio:

Economía de Servicios: Tendencias, Desarrollo y Sectores en España

Economía de servicios


. El sector terciario comprende actividades indutriales,y su finalidad productiva son los servicios. La economía mundial desde 1950,sufre un aumento notable en este sector debido a su peso económico y al numero de empleados, y como resultado en todos los países desarrollados este sector supera el 60%del empleo y de la aportación al PIB.
Este proceso se llama tercializacion de la economía. Se pueden distinguir varios grupos de actividades con cierta homogeneidad:-Servicios Seguir leyendo “Economía de Servicios: Tendencias, Desarrollo y Sectores en España” »