Archivo de la etiqueta: sequías

Impacto del Clima en el Medio Natural y las Actividades Humanas en España

1.- Influencia del Clima

1.1.- Influencia del clima sobre el medio natural

  • Relieve: Los elementos climáticos (lluvia, hielo, viento…) actúan sobre las estructuras geológicas y crean sus formas (modelado) a través de la erosión, transporte y sedimentación de los materiales.
  • Aguas: Las precipitaciones y la aridez influyen en el caudal de los ríos, en los acuíferos y en sus variaciones a lo largo del año. Las temperaturas, por su parte, determinan la evaporación del agua.
  • Vegetación: El clima Seguir leyendo “Impacto del Clima en el Medio Natural y las Actividades Humanas en España” »

Riesgos Geológicos y Climáticos: Tipos, Impactos y Mitigación

Riesgos con Origen Geológico

Terremotos

Originados por la liberación de energía en áreas de la litosfera, coincidentes con la presencia de fallas. Casi todos los terremotos ocurren a lo largo de sectores de subducción, dorsales oceánicas y fallas de transformación. El mayor peligro reside en la acción de sus vibraciones sobre las construcciones humanas, de manera que los afectados por estos fenómenos muy difícilmente lo serán por efecto directo del sismo. La posibilidad de víctimas es Seguir leyendo “Riesgos Geológicos y Climáticos: Tipos, Impactos y Mitigación” »

Fenómenos Naturales: Tipos, Impactos y Adaptación

Fenómenos Naturales

Sequía

La sequía es una anormalidad que se produce en zonas que normalmente reciben considerables precipitaciones. En otras palabras, es un fenómeno circunstancial (no habitual) u ocasional de insuficiente disponibilidad de agua durante un período prolongado. Una sequía puede ser:

  • Permanente: se mantiene fija.
  • Estacional: propia de una estación del año.
  • Cíclica: se repite cada cierto tiempo.

Esta problemática es característica de las zonas áridas y semiáridas, pero puede Seguir leyendo “Fenómenos Naturales: Tipos, Impactos y Adaptación” »

Los Riesgos Naturales en España y la Influencia Humana en el Medio Ambiente

Los Riesgos Geológicos en España

España, por su ubicación geográfica en la zona de contacto entre las placas africana y euroasiática, presenta una serie de riesgos geológicos:

Sismos

Los sismos o temblores de tierra son relativamente frecuentes en algunas zonas de España.

Erupciones Volcánicas

El riesgo de erupciones volcánicas se limita a las Islas Canarias, especialmente en islas como La Palma y El Hierro.

Movimientos de Ladera

Los movimientos de ladera son rápidos desplazamientos de grandes Seguir leyendo “Los Riesgos Naturales en España y la Influencia Humana en el Medio Ambiente” »

Riesgos Naturales y Problemas Medioambientales

Riesgos Naturales

Los riesgos naturales son aquellos fenómenos de la naturaleza que se desarrollan en las estructuras internas y externas de la tierra y que pueden provocar catástrofes naturales.

Riesgo Meteorológico

  1. Inundaciones: riesgo más frecuente, producido por la gota fría que produce intensas precipitaciones con desmoronamiento de ramblas y torrentes. Otro: derretimiento de hielo y nieve o liberación de agua en curso obstruido. Son más graves en suelo sin vegetación y provocan pérdidas Seguir leyendo “Riesgos Naturales y Problemas Medioambientales” »