Archivo de la etiqueta: sequía

Conceptos Clave de la Geografía Española: Clima, Hidrografía y Riesgos Ambientales

Conceptos Fundamentales de Clima en España

El clima de España es diverso, variando desde el oceánico en el norte hasta el mediterráneo en la mayor parte del país y el subtropical en las Islas Canarias. A continuación, se definen términos esenciales relacionados con el clima y sus efectos:

Aridez y Sequía

Gestión y Uso del Agua en España: Desafíos, Soluciones y Políticas Hídricas

Usos y Gestión del Agua en España

El agua, recurso vital para la vida, presenta diversos usos que se clasifican en consuntivos y no consuntivos. Los primeros alteran o consumen el agua, como el regadío y el consumo doméstico o industrial. Los segundos, como la pesca o la hidroelectricidad, no modifican sus características.

Usos Principales del Agua

Desastres Naturales y Recursos: Impactos y Soluciones

Desastres Naturales

Inundaciones

Las inundaciones se producen cuando se excede la capacidad de asimilación de agua por el suelo debido a fuertes precipitaciones, invasión de agua de mar, fusión de las nieves, etc. Los países con mayor vulnerabilidad relativa son la India, Pakistán, Bangladesh y China. La razón es que en estos países un alto porcentaje de la población habita en extensas planicies cercanas a ríos y costas bajas. También existen países con topografía montañosa que poseen Seguir leyendo “Desastres Naturales y Recursos: Impactos y Soluciones” »

Riesgos Naturales y Problemas Ambientales en España: Causas y Soluciones

Riesgos Naturales en España

Sismos

Consiste en: **Temblor de tierra**, vinculado a la **tectónica de placas**. Un maremoto puede provocar tsunamis.

Riesgo en España: Bordes de la placa ibérica: cordilleras alpinas y áreas adyacentes. Oeste peninsular por la presencia de fallas activas.

Medidas preventivas: Red sismográfica. Normativa urbanística que contemple edificaciones sismorresistentes. Planes de actuación.

Volcanes

Consiste en: **Expulsión violenta de lava** por parte de un volcán.

Riesgo Seguir leyendo “Riesgos Naturales y Problemas Ambientales en España: Causas y Soluciones” »

Recursos Hídricos en España: Distribución, Usos y Desafíos

Políticas Hídricas

El agua es esencial para la vida, pero es un recurso escaso. Aunque cubre gran parte del planeta, el 97% es agua salada. De la poca agua dulce disponible, gran parte se encuentra en lugares de difícil acceso. Es crucial gestionar adecuadamente este recurso, históricamente controlado por grandes empresas, lo que ha impactado negativamente tanto al medio ambiente como a las comunidades.

Gestión de los Recursos Hídricos

En España, las confederaciones hidrográficas gestionan Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Distribución, Usos y Desafíos” »

Recursos Hídricos en España: Tipos, Características y Problemáticas

Recursos Hídricos en España

Los recursos hídricos son esenciales para los ecosistemas y las actividades humanas. En España, estos recursos provienen principalmente de ríos, lagos, acuíferos y la desalinización del agua de mar.

Sequía

La sequía es un período prolongado sin precipitaciones o con cantidades insignificantes. Es común en el clima mediterráneo, caracterizado por veranos calurosos y escasas lluvias.

Acuífero

Un acuífero es una formación rocosa permeable que almacena y permite Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Tipos, Características y Problemáticas” »

Problemas Ambientales en Canarias: Análisis y Soluciones

Problemas Ambientales en Canarias

Introducción

Abordaremos los problemas ambientales de Canarias desde una perspectiva global, como el cambio climático, hasta aspectos específicos de las islas, como la pérdida de biodiversidad.

Contaminación Atmosférica

La contaminación atmosférica en Canarias se ha incrementado en los últimos 20 o 30 años con el avance tecnológico, particularmente debido a las emisiones de gases de fábricas como la Refinería en Santa Cruz de Tenerife y las centrales hidroeléctricas. Seguir leyendo “Problemas Ambientales en Canarias: Análisis y Soluciones” »

Gestión del Agua en España: Desafíos y Soluciones

Recursos Hídricos en España

El agua, un recurso esencial para la vida y las actividades humanas, se considera un bien común. La disponibilidad de agua para uso y consumo en un territorio se conoce como recursos hídricos. Este recurso combina el funcionamiento del ciclo del agua con la gestión que se realiza de la misma.

España, a pesar de no ser un país seco en su totalidad, presenta una gran diversidad climática que genera diferencias significativas en la disponibilidad de agua. Tradicionalmente, Seguir leyendo “Gestión del Agua en España: Desafíos y Soluciones” »

Recursos Hídricos en España: Disponibilidad, Aprovechamiento y Problemática

Recursos Hídricos en España

Disponibilidad y Aprovechamiento

El agua es esencial en la Tierra, cubriendo el 71% de su superficie y siendo indispensable para la vida. Sin embargo, la mayor parte (97%) es salada, y solo el 0,3% es dulce, encontrándose principalmente en glaciares. En España, con clima mediterráneo, la escasez de precipitaciones acentúa la importancia de este recurso.

El agua que consumimos proviene mayormente de precipitaciones, recogidas en cuencas fluviales o embalses, infiltrándose Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Disponibilidad, Aprovechamiento y Problemática” »

Recursos Hídricos en España: Usos, Infraestructuras, Gestión y Problemática

Usos del Agua y Problemática del Abastecimiento

En el consumo de recursos hídricos se diferencian dos tipos de usos:

  • Usos consuntivos: Suponen una pérdida de agua, ya que se produce una extracción de este recurso.
  • Usos no consuntivos: Utilizan el agua sin reducir sus existencias, pero pueden provocar problemas como la contaminación.

España presenta problemas para el abastecimiento de agua, debido a que el consumo es elevado y se ve afectado por la aridez y la irregularidad de las precipitaciones. Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Usos, Infraestructuras, Gestión y Problemática” »