Archivo de la etiqueta: seísmos

Recursos Naturales y su Impacto: Relieve, Clima, Agua, Vegetación y Riesgos

El Medio Natural como Recurso

El Relieve

El relieve influye en diversos aspectos:

  1. Asentamientos: Los asentamientos se desplazan según las necesidades históricas.
  2. Actividad Agraria: Las zonas llanas y bajas ofrecen mejores condiciones para la agricultura.
  3. Recursos Minerales y Energéticos: Varían según la antigüedad geológica.
  4. Comunicaciones: La disposición periférica del relieve montañoso dificulta la comunicación entre la Meseta y el litoral.
  5. Turismo: Las peculiaridades del relieve pueden ser Seguir leyendo “Recursos Naturales y su Impacto: Relieve, Clima, Agua, Vegetación y Riesgos” »

Geología: Catástrofes Naturales y Prevención

Catástrofes Naturales y Tecnológicas

Las catástrofes naturales son eventos que se producen por causas naturales, mientras que las catástrofes tecnológicas tienen su origen en la actividad humana (por ejemplo, fallos en infraestructuras).

Riesgo Natural

El riesgo natural se define como la probabilidad de que se produzca un daño en una población, provocado por un suceso natural. Depende de tres factores:

Geología: Tectónica de placas, volcanes y seísmos

Modelo estático del interior de la Tierra

Capas terrestres

Existen tres capas concéntricas: corteza, manto y núcleo.

Discontinuidades

Son zonas de transición o separación entre capas con distinta composición mineralógica o estados físicos.

Corteza

Es la zona más superficial. Se distinguen corteza continental y corteza oceánica.

  • Corteza continental: Abundan rocas de tipo andesita y granito.
  • Corteza oceánica: Abundan rocas de tipo basalto y gabro.

La corteza está formada principalmente por silicatos Seguir leyendo “Geología: Tectónica de placas, volcanes y seísmos” »