Archivo de la etiqueta: Sectores económicos

Estructura de la Población Española: Envejecimiento y Cambios Económicos

Estructura de la Población Española

1. Estructura por Sexo y Edad

Estructura por Sexo:

  • Relación entre el número de hombres y mujeres en una población.
  • Se mide mediante las tasas de masculinidad o feminidad.
  • Factores influyentes: mayor número de nacimientos masculinos, mayor esperanza de vida femenina y migración masculina.
  • En España, predominan los hombres en edades jóvenes y las mujeres en edades avanzadas.

Estructura por Edad: Una Población Envejecida:

Evolución de los Sectores Económicos en España y Canarias

Sector Primario

Constituye el conjunto de actividades económicas que obtienen materias primas del medio natural: ganadería, agricultura, pesca y minería y explotación forestal.

Evolución en España

Situación en Canarias

En 2007, trabajaba en el sector primario el 3.6% de la P.A.

Sector Secundario

Comprende las actividades económicas destinadas a la transformación de las materias primas: industrias y construcción.

Evolución en España

Situación en Canarias

En 2007, trabajaba en el sector Seguir leyendo “Evolución de los Sectores Económicos en España y Canarias” »

Introducción a la Economía: Sectores, Sistemas y Globalización

Sectores Económicos

Actividades de cada sector

La economía se divide en tres sectores principales:

  1. Sector Primario: Abarca actividades como la pesca, la agricultura y la ganadería, que se centran en la extracción y producción de recursos naturales.
  2. Sector Secundario: Se refiere a la industria, que transforma las materias primas en productos elaborados.
  3. Sector Terciario: Engloba los servicios, como el comercio, el transporte, la educación y la sanidad.

Clasificación de las Empresas

Las empresas se Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Sectores, Sistemas y Globalización” »

Geografía Económica: Actividades Económicas y Sectores

Sector Secundario: La Industria

Definición y Características

La industria es el principal componente del sector secundario y abarca las actividades relacionadas con la transformación de materias primas en productos manufacturados, ya sea para consumo directo o para ser utilizados en otros procesos.

Materias Primas y Fuentes de Energía

Materias Primas

Son los recursos que se transforman mediante procesos industriales en productos elaborados para el consumo directo o semielaborados. Pueden ser de origen Seguir leyendo “Geografía Económica: Actividades Económicas y Sectores” »

Geografía Económica: Sectores, Actividades y su Impacto

Introducción a la Actividad Económica

La actividad económica abarca todas las acciones que generan bienes y servicios, desde la producción y comercialización hasta el consumo. El capitalismo es un sistema económico caracterizado por la propiedad privada, la ley de oferta y demanda, y la búsqueda del beneficio a través del riesgo del capital.

Agentes Económicos

Los agentes económicos son individuos o instituciones que participan en el funcionamiento de la economía, como familias, empresas Seguir leyendo “Geografía Económica: Sectores, Actividades y su Impacto” »

Evolución del Empleo y Desempleo en España: Un Análisis Sectorial

SECTORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESEMPLEO EN ESPAÑA

La Población Activa y su Evolución

La economía de un país y su estabilidad política y social dependen de las características de su población en edad de trabajar. Esta información se recoge en la Encuesta de Población Activa (EPA). La fuerza de trabajo o población activa española ha ido aumentando desde 1900, siendo especialmente importante desde 1981 por la incorporación de la mujer al mundo laboral.

En el año 2000, la tasa de Seguir leyendo “Evolución del Empleo y Desempleo en España: Un Análisis Sectorial” »

Urbanización y Sectores Económicos: Un Análisis Global

Procesos de Urbanización

Evolución Histórica

La urbanización ha experimentado diferentes fases a lo largo de la historia:

  • Siglo XIX a 1955: Proceso lento, con la población rural dirigiéndose gradualmente a las ciudades.
  • 1955 a 1980: Aceleración del proceso, con un tercio de la población española emigrando de las zonas rurales.
  • 1980 hasta la actualidad: Los movimientos migratorios del campo a la ciudad han continuado, pero en menor medida.

Jerarquía de las Ciudades Españolas

Desarrollo económico y sectores en Cataluña

Finanzas: elemento fundamental para el desarrollo de la economía

Las finanzas son un elemento fundamental para el desarrollo de la economía, ya que canalizan dinero hacia los sectores activos de la economía.

Sectores activos de la economía: polígonos industriales

Los polígonos industriales son áreas especializadas donde se localizan las empresas e industrias según una planificación urbanística previa. Estos polígonos optimizan las infraestructuras y los servicios comunes, y configuran espacios Seguir leyendo “Desarrollo económico y sectores en Cataluña” »

Agricultura de regadío

PRACTICAS GEOGRAFÍA

PRACTICA #18


Grafico sobre la evolución de la población ocupada (%) por sectores económicos en España.

  1. Sector primario (ganadería):


    comienzo se encuentra alrededor del 65% de pp y el resto por debajo del 20%, es un país retrasado.

Siguientes décadas 20 y 30 hay reducción del sector pero sigue siendo el más ocupado, en el 1930 casi mitad de la población sigue en el sector, hay despegue económico, no se moderniza, hay crecimiento moderado.

1940 aumenta la población del Seguir leyendo “Agricultura de regadío” »