Archivo de la etiqueta: Sectores económicos

Estructura y Evolución de los Sectores Económicos en España: Población Activa y Desempleo

Los Sectores de la Actividad Económica y el Problema del Paro

La estructura económica de la población estudia la población activa, que contribuye al proceso productivo, y los distintos sectores económicos en los que se desarrolla esa actividad.

Población Activa

La población activa es el conjunto de personas de 16 años o más que suministran mano de obra para producir o que buscan empleo. Incluye:

Conceptos Clave de la Industria: Energía, Producción y Sectores Económicos

Centro Industrial

Localidad o área donde la actividad industrial (fabril y de gestión) es preponderante, al concentrarse un determinado número de empresas en parques industriales o empresariales. Aquí se encuentran las sedes sociales de las empresas o filiales de las multinacionales. Madrid y Barcelona son los dos grandes centros industriales de España.

Deslocalización

Traslado de la actividad productiva de una empresa desde el país de origen a otro, para reducir costes de producción, principalmente Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Industria: Energía, Producción y Sectores Económicos” »

Evolución de los Sectores Económicos en España: Siglo XX y Perspectivas

Estructura por Actividades Económicas en España

La actividad de la población activa se distribuye en tres sectores económicos:

  • Sector primario: abarca las actividades orientadas a obtener materias primas (agricultura, ganadería, explotación forestal, pesca y minería).
  • Sector secundario: comprende las actividades destinadas a transformar las materias primas (industria y construcción).
  • Sector terciario: incluye las actividades que proporcionan servicios (transporte, comercio, turismo, etc.).

Evolución Seguir leyendo “Evolución de los Sectores Económicos en España: Siglo XX y Perspectivas” »

Sectores Económicos de Venezuela: Estructura y Clasificación

Sectores Económicos en Venezuela

Sector Primario

  • Agricultura: Representa el 70% del sector, enfocándose en diversos cultivos.
  • Ganadería: Constituye el 30% restante del sector primario.
  • Pesca: Se desarrolla principalmente en la costa y zonas montañosas.
  • Minería: Abarca un 15% en zonas mineras específicas y un 85% en la zona sur del país.

Sector Secundario

Este sector se dedica a la transformación de la materia prima en productos elaborados. Se clasifica en:

Sectores Económicos de Guatemala: Producción, Desarrollo y Sostenibilidad

Aprovechamiento de los Recursos Económicos en los Sectores Productivos

Sectores Económicos

Para facilitar la organización y el estudio de la actividad económica de una región o país.

Sectores Productivos: son las divisiones o áreas de la producción, los que se diferencian por el tipo de proceso que en cada uno se realiza en la generación de bienes y servicios.

3 Sectores según la Economía Clásica

Geografía Económica: Producción, Desarrollo y Recursos Naturales

Concepto de Geografía Económica

La geografía económica es el estudio y localización de la producción, el desarrollo o transformación, la distribución y el consumo de las riquezas naturales de una región. Estudia el influjo del espacio o medio natural en las diversas actividades económicas en que se organiza la humanidad para producir.

Importancia de la Geografía Económica

Es importante para conocer y comprender la evolución de la humanidad, el conocimiento de los sistemas económicos de Seguir leyendo “Geografía Económica: Producción, Desarrollo y Recursos Naturales” »

Conceptos Clave de Economía: Sectores, BRICS, Población y Tipos de Agricultura

Sectores Económicos: Definición y Ejemplos

Sector Primario

Abarca las actividades enfocadas en la extracción de recursos provenientes del medio natural. Incluye la agricultura, la minería, la ganadería, la pesca, la silvicultura y la caza. Los productos del sector primario suelen usarse como factores de producción en procesos industriales, aunque también pueden ser bienes finales para los consumidores.

Sector Secundario

Comprende las empresas y trabajos que transforman materias primas en productos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Sectores, BRICS, Población y Tipos de Agricultura” »

Estructura Económica y Desafíos Urbanos en España: Población Activa, Desempleo y Problemáticas Urbanas

BLOQUE 5: La Población, el Sistema Urbano y los Contrastes Regionales en España

Preguntas Teóricas:

1. Los Sectores de Actividad Económica y el Problema del Paro

La población activa se distribuye en tres sectores principales de actividad económica:

  • Primario: agricultura, ganadería y pesca.
  • Secundario: industria y construcción.
  • Terciario: servicios.

La distribución de la población activa por sectores ha evolucionado, pasando de una economía agraria a una industrial y, posteriormente, a una de Seguir leyendo “Estructura Económica y Desafíos Urbanos en España: Población Activa, Desempleo y Problemáticas Urbanas” »

Geografía industrial: Sectores, procesos y localización

Materia Prima

Recursos naturales transformados

Son los recursos extraídos de la naturaleza y transformados mediante la actividad industrial. Pueden ser de origen animal (lana), vegetal (algodón) o mineral (hierro).

Fuentes de Energía

Recursos para la producción energética

Recursos naturales y materias primas utilizados para producir energía. Ejemplos: carbón, petróleo, gas natural (no renovables); agua, solar, eólica, geotérmica, biomasa (renovables).

Energías Renovables

Fuentes inagotables Seguir leyendo “Geografía industrial: Sectores, procesos y localización” »

La Industria: Sectores, Factores y Tipos

La Industria

Definición y Antecedentes

La construcción es una actividad económica dedicada a crear edificios e infraestructuras. La industria es el principal componente del sector secundario. Abarca las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos manufacturados, bien para ser consumidos directamente, bien para ser utilizados a su vez como materias primas en otras industrias (productos semielaborados).

Los antecedentes de la industria hay que buscarlos en la Seguir leyendo “La Industria: Sectores, Factores y Tipos” »