Archivo de la etiqueta: Sector terciario

Geografía Económica: Sector Terciario y su Impacto en Venezuela

Sector Terciario

• Comprende el comercio, transporte y los servicios en general.

• Actividades no productivas, pero resultan indispensables para completar el ciclo de producción, distribución y consumo.

• Este sector exige la creación de medios como: oficinas, autopistas y carreteras, puertos y aeropuertos, almacenes y tiendas.

1. Mercado

Población que demanda y consume bienes y servicios.

2. Comercio

Intercambios mercantiles de bienes y servicios que se movilizan desde áreas productoras hasta Seguir leyendo “Geografía Económica: Sector Terciario y su Impacto en Venezuela” »

El Sector Terciario: Servicios, Comercio, Transportes y Telecomunicaciones

Sector Terciario: Servicios

Tipos:

  • De producción: Intermediarias para el funcionamiento de empresas.
  • Al consumo: Cubren el abanico de demandas de la población.
  • De distribución: Hacen llegar los bienes.

Localización: Importancia creciente en Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia.

Factores de Terciariación:

Sector Terciario, Transportes, Turismo, Comercio y Telecomunicaciones

Sector terciario

Es aquel cuyas actividades no producen bienes materiales, sino que proporcionan servicios, transporte, salud, turismo, educación… De ahí su denominación de sector servicios

Características

Este sector es uno de los principales indicadores del grado de desarrollo económico de un país.

Geografía Económica: Conceptos y Retos en España

Sector Terciario

El sector terciario abarca las actividades relacionadas con la oferta de servicios. Destacan el comercio, el transporte y las comunicaciones, el turismo, la sanidad y la educación.

Terciarización

Proceso experimentado por la economía española desde la década de 1960, donde la mayor parte de la población activa, el valor de la producción y la participación en el PIB corresponden al sector terciario o sector servicios.

Plan de Infraestructuras

Define las directrices básicas de Seguir leyendo “Geografía Económica: Conceptos y Retos en España” »

Análisis de la Economía Española: Evolución, Retos y Perspectivas

Introducción: La economía española ha evolucionado en los últimos años.

Rasgos

-El crecimiento continuo y constante del producto interior bruto (PIB)
Y de la población activa. -El sector terciario mas del 65% de la población activa del país, mientras que el primario y el secundario experimentan un retroceso paralelo. -Se han elevado los salarios y la renta per cápita. -Persisten las grandes diferencias regionales de renta y predominio de sectores económicos. Hay cinco regiones cuya renta Seguir leyendo “Análisis de la Economía Española: Evolución, Retos y Perspectivas” »

El Sector Terciario en España: Turismo, Transporte y Economía

1. Definiciones del Sector Terciario

Balanza de pagos: Diferencia entre lo que se ingresa por las exportaciones y lo que se gasta por las importaciones entre un país y el resto de los países durante un año.

Comercio exterior: Es el intercambio de bienes y servicios de un país con el resto del mundo. La venta de productos nacionales al extranjero se denomina exportación, y la compra de productos extranjeros, importación.

Importaciones: Compra de bienes y servicios que se realiza fuera de las fronteras Seguir leyendo “El Sector Terciario en España: Turismo, Transporte y Economía” »

El Sector Terciario: Clave en la Economía Global

Países Industrializados

Algunos países, como Japón, Estados Unidos o Alemania, iniciaron su industrialización durante la Primera y la Segunda Revolución Industrial. Otros, como China o Corea del Sur, se han industrializado recientemente.

Regiones Tradicionalmente Industrializadas

El Sector Terciario de la Economía: Comercio, Transporte y Servicios

Composición del Sector Terciario

El sector terciario de la economía comprende el comercio, el transporte y los servicios en general. Se les califica como actividades no productivas, pero son indispensables para que, unidas a las actividades productivas de los otros sectores, completen el ciclo de producción, distribución y consumo.

Definiciones Básicas

Mercado

En sentido amplio, comprende a toda la población que demanda y consume bienes y servicios. Existen tipos de mercados: local, regional, Seguir leyendo “El Sector Terciario de la Economía: Comercio, Transporte y Servicios” »

El Sector Primario, Secundario y Terciario en España: Características, Paisajes y Evolución

El Sector Primario en España

Características de la Actividad Agraria

En las últimas décadas, el sector agrario en España ha perdido protagonismo debido a la disminución de la población dedicada a las tareas del campo y al menor peso de dicha actividad en la economía. Sin embargo, también se ha producido un aumento de los rendimientos agrarios como consecuencia de la mecanización de las tareas agrícolas, la difusión de los cultivos bajo plástico y un proceso eficaz de los productos que Seguir leyendo “El Sector Primario, Secundario y Terciario en España: Características, Paisajes y Evolución” »

Análisis Geográfico y Económico de Cataluña y España en el Contexto Europeo

La sociedad europea es una sociedad postindustrial porque el sector que genera más puestos de trabajo y más riqueza es el sector terciario. España es uno de los países más desarrollados de la UE, y Cataluña es una de las comunidades autónomas con mayor desarrollo en España. Por lo tanto, Cataluña es una de las regiones económicas más desarrolladas de Europa. El crecimiento del PIB en Cataluña acostumbra a ser superior al conjunto de la UE, y parecido o ligeramente inferior al PIB español, Seguir leyendo “Análisis Geográfico y Económico de Cataluña y España en el Contexto Europeo” »