Archivo de la etiqueta: Sector terciario

Análisis del Sector Terciario, Demografía y Migración en España

Sector Terciario en España

El sector terciario, el más amplio de la economía, ha experimentado un notable crecimiento, en parte gracias a la incorporación de la mujer al mercado laboral. Se divide en:

  • Servicios de Distribución: Comercio, transporte, etc.
  • Servicios de Administraciones Públicas y Servicios Sociales: Sanidad, educación, etc., financiados por el Estado.
  • Servicios a Empresas y Banca: Marketing, finanzas, etc.
  • Servicios Personales: Hostelería, turismo, etc.

Las comunidades autónomas Seguir leyendo “Análisis del Sector Terciario, Demografía y Migración en España” »

El Sector Terciario en España: Turismo, Transporte y Comunicaciones

1. Significado e Importancia del Sector Terciario en Cifras

Definición y Clasificación del Sector Terciario

El sector terciario abarca aquellas actividades económicas que se basan en la prestación de servicios de todo tipo. A diferencia de los sectores primario y secundario, el sector terciario es muy difícil de definir y describir, debido no solo a su gran complejidad, sino también a la aparición continua de innovaciones que multiplican las actividades terciarias.

Entre las características Seguir leyendo “El Sector Terciario en España: Turismo, Transporte y Comunicaciones” »

Actividades Económicas de América Latina: Un Vistazo General

Actividades Económicas de América Latina

Características Generales

  • Jóvenes: Más del 70% de la población es menor de 30 años.
  • Migración: Intenso movimiento migratorio entre países.
  • Desbalance Poblacional: La migración interna ha generado desbalances entre la población urbana y rural, afectando la productividad agrícola y los servicios urbanos.
  • Recursos: América Latina posee numerosos recursos que impulsan una actividad económica dinámica, tanto para el mercado interno como internacional. Seguir leyendo “Actividades Económicas de América Latina: Un Vistazo General” »

Análisis de la participación del sector terciario en la economía española (2007)

Introducción

Nos encontramos ante dos mapas temáticos de España cuya fuente es el Instituto Nacional de Estadística (INE). El mapa de la izquierda representa la «Población Ocupada en el sector Terciario en el año 2007 en España y en % sobre la Población Activa» y el de la derecha la «Participación del sector terciario en el Producto Interior Bruto (PIB)».

Definición de conceptos clave:

Análisis de la Aportación del Sector Terciario al PIB y Evolución del Turismo en España

Aportación del Sector Terciario al PIB en España

El mapa representa la aportación del sector terciario al PIB en 2007 por comunidades autónomas.

En España la aportación media de este sector a la riqueza nacional es alta, un 66,8%, propia de los países desarrollados. Se aprecian diferencias regionales en el grado de terciarización económica:

Comunidades Autónomas con Mayor Aportación Terciaria

Las comunidades con mayor aportación del sector terciario al PIB son las siguientes:

Glosario de Términos de Geografía Económica y Humana

Sector Terciario

Terciarización económica: Proceso por el cual el sector terciario de la economía va ganando peso respecto a los otros dos sectores (primario y secundario) hasta convertirse en el sector principal, tanto en población activa ocupada como en aportación al PIB.

Empresa de Servicios

Empresa de servicios: Aquella cuya actividad principal es ofrecer un servicio (intangible) con el objetivo de satisfacer necesidades colectivas, cumpliendo con su ejercicio económico (fines de lucro). Seguir leyendo “Glosario de Términos de Geografía Económica y Humana” »

El Sector Terciario en España: Análisis y Retos

El Sector Terciario en España

La Terciarización de la Economía Española

En los últimos años, la economía española se ha terciarizado. El sector terciario ocupa en torno al 70% de la población y produce en torno al 70% del PIB. Las causas de esta terciarización son:

El Sector Terciario en España

El Sector Terciario en España

1. Naturaleza heterogénea del sector servicios

El sector terciario lo componen aquellas actividades económicas cuya finalidad no es producir bienes, sino prestar servicios para satisfacer necesidades del consumidor o de la producción de los sectores primario o secundario. El sector terciario es un sector heterogéneo, que comprende actividades muy diversas (comercio, hostelería, actividades financieras, servicios públicos…), algunas de las cuales requieren una Seguir leyendo “El Sector Terciario en España” »

El Sector Terciario y sus Actividades Clave: Comercio, Transporte y Turismo

Conceptos

  • Tour operador: Compañía mayorista que integra todas las fases del negocio turístico.
  • Turismo sostenible: Actividades turísticas que sigan generando riqueza y dinamismo económico y social, pero a la vez contribuyen a la conservación del planeta, favoreciendo a las futuras generaciones que disfruten del mismo.
  • Terciarización: Proceso de cambio gradual de la producción de la mano de obra desde el sector al sector terciario de la economía.
  • Sector Cuaternario: Son los que se dedican a Seguir leyendo “El Sector Terciario y sus Actividades Clave: Comercio, Transporte y Turismo” »

El Sector Terciario en España: Un Análisis Geográfico

Tema 7º: Las actividades terciarias

La importancia del sector terciario español es indiscutible, ya que absorbe la mayor parte de la población activa española, en torno al 70% del total. Transportes, comercio y especialmente el turismo son los perfiles más importantes de este sector.

La Red de Transportes en España

Constituye un elemento fundamental, ya que permite la movilidad de personas y mercancías a lo largo del territorio nacional e internacional. Desempeña un importante papel en el desarrollo Seguir leyendo “El Sector Terciario en España: Un Análisis Geográfico” »