Archivo de la etiqueta: Sector terciario

Actividad Industrial y Turismo en España: Evolución, Estructura y Desafíos

La Actividad Industrial en España desde 1990

Coyuntura

Recuperación (1990-2008): Finalización de la reconversión industrial e inicio de un ciclo económico expansivo desde 1995.

Crisis (desde 2008): Problemas de financiación, reducción de la demanda y aumento del paro.

Producción

Énfasis en microelectrónica y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Sistema de producción descentralizado y flexible. Sectores maduros en reconstrucción, dinámicos y de alta tecnología.

Estructura

Peso Seguir leyendo “Actividad Industrial y Turismo en España: Evolución, Estructura y Desafíos” »

Glosario de Geografía: Definiciones Clave de los Sectores Industrial, Terciario y Turismo en España

Definiciones Clave de Geografía Económica

Sector Industrial (Tema 6)

Factores de Localización Industrial, Multinacionales y Evolución del Sector

Factores de la Localización Industrial

La ubicación de las industrias depende de diversos factores clave:

Proximidad a Materias Primas y Fuentes de Energía

Algunas empresas se establecen cerca de las fuentes de materias primas. Por ejemplo, las industrias alimentarias (que trabajan con productos perecederos) y la siderurgia (que utiliza hierro y carbón, materiales de gran volumen).

Mercado de Consumo

Empresas como las del sector automotriz, químico y de nuevas tecnologías buscan mercados amplios Seguir leyendo “Factores de Localización Industrial, Multinacionales y Evolución del Sector” »

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica y Transporte

A continuación, se presenta un glosario con términos clave relacionados con la geografía económica y el transporte:

  • Balanza de pagos: Es un documento contable en el que se registran todas las transacciones que se realizan entre los residentes de un país y los del resto del mundo durante un periodo determinado, normalmente un año.
  • Comercio exterior: Se denomina también comercio internacional o mundial. Podemos definirlo como el movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Económica y Transporte” »

Materias Primas, Sector Terciario y Turismo en España: Características y Repercusiones

Materias Primas y Fuentes de Energía en España

Tipos de Materias Primas

  • Orgánicas: De origen agrícola, ganadero y forestal. España presenta déficit en algunas de ellas.
  • Minerales:
    • Metálicos: Históricamente muy explotados, actualmente agotados, lo que requiere su importación.
    • No metálicos: Producción en aumento, localizados en zonas de roquedo paleozoico o cuencas terciarias.
  • Rocas Industriales: Arcillas, caliza, granito, empleadas principalmente en la construcción.

Fuentes de Energía

Sector Terciario, Comercio y la UE: Impacto Económico y Sostenibilidad

El Sector Terciario y su Impacto

El sector terciario agrupa las actividades económicas que no producen bienes materiales, a diferencia de los sectores primario y secundario, sino que ofrecen servicios para cubrir las necesidades de las personas o de otros sectores productivos. Son actividades imposibles de almacenar y de una creciente expansión a nivel global. Se trata de un sector muy heterogéneo, que puede clasificarse según la función que cumple cada actividad:

El transporte es la actividad Seguir leyendo “Sector Terciario, Comercio y la UE: Impacto Económico y Sostenibilidad” »

Conceptos Clave de Geografía Española: Demografía, Economía y Sectores Productivos

Demografía y Población

  • Demografía: Ciencia que estudia la población desde un punto de vista cuantitativo.
  • Censo: Fuente demográfica que consiste en el recuento de toda la población en un momento dado. En España se realiza cada 10 años, terminando en 1, y lo organiza el INE. Incluye datos como sexo, edad, estado civil, nacionalidad, etc.
  • Padrón municipal: Registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio. Se actualiza anualmente y registra nacimientos, fallecimientos y traslados. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Española: Demografía, Economía y Sectores Productivos” »

Fuentes de Energía e Industria en España: Análisis Geográfico y Económico

Fuentes de Energía e Industria en España: Análisis Geográfico y Económico

Las fuentes de energía

1.1 Definición y clasificación de los tipos de energía

La producción de energía se considera una actividad estratégica tanto en España como en el resto de los países del mundo, pues permite obtener energía o fuerza para transformar las materias primas. Así, el consumo de energía se relaciona con el grado de desarrollo económico del país. España es un país deficitario en energía, debiendo Seguir leyendo “Fuentes de Energía e Industria en España: Análisis Geográfico y Económico” »

Sector Terciario: Motor Económico y de Servicios en el Mundo

El Sector Terciario: Servicios Esenciales en la Economía Global

El sector terciario abarca todas las actividades económicas que no producen bienes materiales, sino que ofrecen servicios para satisfacer las necesidades y deseos de la población. Ejemplos comunes incluyen profesores, peluqueros y médicos.

Tipos de Servicios

Los servicios se clasifican según:

Dinámicas Migratorias y Transformación Económica en España: Un Análisis Geográfico

Dinámicas Migratorias y Transformación Económica en España

En esta etapa predomina el éxodo rural directo. Se formaron dos ejes peninsulares: el del Mediterráneo (Girona-Alicante) y el del Ebro (País Vasco-Tarragona). Se unía Madrid, en el centro de la península, y las islas Baleares y Canarias. Desde 1975, el éxodo rural disminuyó, por la crisis. Las áreas industriales tuvieron que someterse a la reconversión, lo que eliminó su atractivo y su saldo migratorio se redujo o pasó a ser Seguir leyendo “Dinámicas Migratorias y Transformación Económica en España: Un Análisis Geográfico” »