Archivo de la etiqueta: Sector Secundario

Transformación Económica: Industria, Servicios y el Sector Primario en España

Trabajo artesanal. Hasta el siglo XVIII, la elaboración de productos se hacía gracias a los maestros artesanos, capaces de transformar materias primas en manufacturas por medio de su energía y habilidad. Su casa servía a la vez de vivienda y taller.

Las Revoluciones Industriales

Primera Revolución Industrial. A finales del siglo XVIII comenzaron los procesos de fabricación industrial a gran escala en Gran Bretaña. La invención de máquinas de vapor alimentadas por carbón permitió el desarrollo Seguir leyendo “Transformación Económica: Industria, Servicios y el Sector Primario en España” »

Conceptos Clave de los Sectores Económicos Españoles: Primario, Secundario y Terciario

Sector Primario

Actividades económicas relacionadas con la extracción y recolección de los recursos que hay en la naturaleza. Forman parte del sector primario la ganadería, la agricultura, la pesca, la caza, la apicultura, la acuicultura y la explotación forestal. La aportación del sector primario al PIB nacional se sitúa en el 4%.

Acuicultura

Cría y cultivo de especies animales y vegetales acuáticas, fundamentalmente con fines comerciales. Algunas de las instalaciones propias para la producción Seguir leyendo “Conceptos Clave de los Sectores Económicos Españoles: Primario, Secundario y Terciario” »

Sectores Secundario y Terciario: Conceptos Clave y Funcionamiento

Sector Secundario

1. ¿Qué actividades comprende el sector secundario?

Comprende las actividades basadas en la extracción y transformación de materias primas en otros productos. Nos referimos a la minería, la producción de energía, la construcción y la industria.

2. ¿Qué son las fuentes de energía?

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza requerida por los procesos industriales.

3. ¿Cuáles han sido cronológicamente las principales fuentes de energía que el ser Seguir leyendo “Sectores Secundario y Terciario: Conceptos Clave y Funcionamiento” »

Conceptos Clave de Geografía Económica: Espacios Rural, Industrial y Terciario en España

Espacio Rural

Acuicultura: Cría y cultivo de especies animales y vegetales acuáticas, fundamentalmente con fines comerciales.

Agricultura biológica: Tipo de agricultura ecológica en la que se evita el uso de productos químicos de síntesis.

Agricultura extensiva: Cultivo realizado en grandes superficies con poca mano de obra y, generalmente, baja mecanización y rendimientos por hectárea.

Agricultura intensiva: Cultivo que busca una alta producción por unidad de superficie, mediante el uso de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Económica: Espacios Rural, Industrial y Terciario en España” »

Sector Secundario: Transformación, Energía e Industria en el Desarrollo Económico

Sector Secundario: Transformación, Energía e Industria

Sector Secundario: Transforma las materias primarias proporcionadas por el sector primario en productos para el consumo (directo o para nuevas transformaciones). Incluye la industria, la minería y la construcción. Sector tradicionalmente importante en el PIB y el empleo en los países desarrollados, tiende a reducirse en la actualidad (<30%) con un porcentaje menor pero creciente en los países menos desarrollados (10-20%).

La industria Seguir leyendo “Sector Secundario: Transformación, Energía e Industria en el Desarrollo Económico” »

Sector Secundario y Terciario: Industria, Energía y Servicios

El Sector Secundario: Transformación y Producción

El sector secundario incluye las actividades económicas dedicadas a transformar las materias primas en otros productos que permitan satisfacer las necesidades humanas.

Actividades del Sector Secundario

  • Industria (la más importante)
  • Producción energética
  • Minería
  • Construcción

Materias Primas Transformadas

Sector Secundario: Revolución Industrial y Fuentes de Energía

¿Qué es el Sector Secundario?

El sector secundario comprende las actividades económicas que transforman materias primas en bienes semielaborados (usados por otras industrias como *inputs*) o en bienes finales para los consumidores. Este sector es crucial para el desarrollo económico, ya que añade valor agregado a los productos. Estos productos, denominados manufacturas, se venden a un precio mayor que las materias primas.

Subsectores del Sector Secundario

El Sector Secundario: Industria, Energía y Minería – Transformación de Recursos

El Sector Secundario: Industria, Energía y Minería

El sector secundario comprende las actividades económicas dedicadas a transformar los recursos naturales (materias primas) en nuevos productos elaborados que satisfacen necesidades humanas. Este sector incluye la industria, la producción de energía, la minería y la construcción.

Clasificación de las Industrias

Las industrias se clasifican de acuerdo con varios criterios:

Sector Secundario e Industria: Conceptos Clave y Actividad Pesquera

Vocabulario del Sector Secundario (Actividad Industrial)

  • Central termoeléctrica: Unidad de transformación de energía calorífica en eléctrica. Puede usar carbón, petróleo o gas natural (central térmica clásica) o uranio, produciendo energía nuclear por fisión (central nuclear).
  • Desarrollo sostenible: Modelo de desarrollo basado en el uso racional de los recursos para satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.
  • Deslocalización: Traslado de Seguir leyendo “Sector Secundario e Industria: Conceptos Clave y Actividad Pesquera” »

Industria en España: Factores de Localización, Distribución y Características Actuales

La Industria Española: Factores de Localización y su Distribución Actual

1. El Sector Secundario

El sector secundario incluye las actividades económicas que transforman materias primas en productos semielaborados o en productos aptos para el uso y consumo. La industria es la actividad transformadora por excelencia. En estas transformaciones se utilizan mano de obra, máquinas y fuentes de energía.

El sector secundario acoge fundamentalmente tres ramas productivas: la industria, el sector energético Seguir leyendo “Industria en España: Factores de Localización, Distribución y Características Actuales” »