Archivo de la etiqueta: Sector primario

Análisis de la Actividad Agraria y Pesquera en España

Factores de la Actividad Agraria

Medio Físico

En España, el relieve no ejerce una influencia favorable en la actividad agraria, ya que implica dificultades para la mecanización. El clima presenta temperaturas extremas y precipitaciones escasas.

Estructura de la Población

La población rural se ha reducido debido al éxodo rural, aunque las dificultades para encontrar trabajo en la ciudad y las ayudas de la UE atraen a los jóvenes al campo.

Propiedad: Minifundio y Latifundio

Geografía Económica y Actividades del Sector Primario

Geografía Económica

Actividad Económica

Conjunto de actividades de los seres humanos destinados a organizar la producción, distribución y consumo de bienes con los que satisfacer necesidades.

Bienes

Producto destinado a satisfacer necesidades materiales (alimentos) y necesidades inmateriales (sanidad y educación).

Recursos

Conjunto de sustancias y materiales procedentes de la naturaleza que permiten producir bienes para satisfacer las necesidades materiales humanas. Existen los siguientes tipos Seguir leyendo “Geografía Económica y Actividades del Sector Primario” »

Geografía Económica: La Actividad Económica y los Recursos Naturales

Actividad Económica y Recursos Naturales

Concepto de Actividad Económica

La actividad económica es el conjunto de actividades que realizan los seres humanos para organizar la producción, distribución y consumo de bienes y servicios con el objetivo de satisfacer sus necesidades.

Bienes y Servicios

Los bienes son productos destinados a satisfacer necesidades materiales (alimentos) e inmateriales (sanidad y educación). Los servicios son actividades que se realizan para satisfacer necesidades, como Seguir leyendo “Geografía Económica: La Actividad Económica y los Recursos Naturales” »

El Espacio Rural y el Sector Primario en España

Los espacios rurales y el sector primario.


  1. Los espacios rurales.


1.1. Características que los definen.


Los espacios rurales son amplios y continuos y se caracterizan por:


  • Una baja densidad de población, ya que gran parte de este espacio se dedica a aprovechamientos agrarios.

  • El predominio de municipios pequeños. En España, el INE considera municipios rurales a aquellos con menos de 2.000 habitantes, y semirrurales, a los que tienen entre 2.000 y 10.000.

  • Predominan las actividades agrarias, forestales Seguir leyendo “El Espacio Rural y el Sector Primario en España” »

El Sector Primario en la Unión Europea y España

El Sector Primario en la Unión Europea

Solo un 5% de la población se dedica a la agricultura, y el sector primario supone un 2% del PIB comunitario.

La Agricultura Europea

  • Paisajes Mediterráneos:

    Combinan dos tipos de agricultura: una de secano, de bajo rendimiento y dedicada al cultivo de trigo, vid y olivo; y una agricultura de regadío, con cultivos de huerta más rentables que producen gran variedad de frutas y hortalizas. A estos cultivos se añaden los cereales y las plantas industriales.
  • Paisajes Seguir leyendo “El Sector Primario en la Unión Europea y España” »

El Sector Primario: Definiciones y Conceptos Clave de la Geografía

Introducción al Sector Primario

El sector primario abarca las actividades económicas que se basan en la extracción de bienes y recursos del medio físico. Estas actividades incluyen la agricultura, la ganadería, la pesca, la explotación forestal y la minería.

Espacio Rural

El espacio rural se caracteriza por una baja densidad de población, la existencia de municipios pequeños y el peso de las actividades agrícolas y pesqueras. Aunque estas actividades ocupan la mayor parte del territorio, Seguir leyendo “El Sector Primario: Definiciones y Conceptos Clave de la Geografía” »

Glosario de Términos Geográficos y del Sector Primario

Sector Energético

Tipos de Energía

Energía Primaria: Está constituida por los recursos energéticos tal y como se encuentran en la naturaleza.

Energía Final: Se obtiene de la transformación de las fuentes de energía primarias en formas de energías aptas para ser utilizadas.

Energía Renovable: Es la energía procedente de recursos inagotables, son limpias y muestran una elevada dispersión.

Energía No Renovable: Es la energía que procede de recursos agotables, como el petróleo.

Infraestructuras Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y del Sector Primario” »

El Sector Primario en España: Un Análisis Completo

El Sector Primario en España

Las actividades del sector primario son aquellas que obtienen productos de la naturaleza sin transformarlos. Incluyen la agricultura, la ganadería, la pesca y las fuentes de energía.

1. La Agricultura

Hasta hace tan solo unos años, las actividades agrícolas eran las más importantes de nuestro país. Desde el siglo XX se produce un abandono de las zonas rurales y la progresiva industrialización. Más tarde se introdujo la maquinaria y herramientas, lo que contribuyó Seguir leyendo “El Sector Primario en España: Un Análisis Completo” »

Actividades del Sector Primario: Factores Productivos, Economía de Mercado y Paisajes Agrarios

Examen Tema 7 Sociales: Las Actividades del Sector Primario

1. Los Factores Productivos

Los factores productivos tradicionales son:

  • Recursos naturales: Materias primas para fabricar productos y fuentes de energía.
  • Trabajo: Fuerza de trabajo esencial para el sistema productivo.
  • Capital: Elementos materiales para el proceso productivo (dinero, materias primas, maquinaria, instalaciones).

2. La Economía de Mercado

La economía mundial se rige por los principios de la economía de mercado, donde la organización, Seguir leyendo “Actividades del Sector Primario: Factores Productivos, Economía de Mercado y Paisajes Agrarios” »

Los Espacios del Sector Primario en España

LOS ESPACIOS DEL SECTOR PRIMARIO

1. Factores físicos y elementos humanos: En España hay una gran variedad de espacios rurales como resultado de la influencia de diversos factores físicos y humanos.

1.1. El medio natural:

Los factores físicos pierden importancia debido a los avances tecnológicos, ya que permiten condicionamientos naturales mediante procedimientos como el cultivo en invernaderos, abonos químicos o la selección genética. Sin embargo, estos factores siguen ejerciendo su influencia, Seguir leyendo “Los Espacios del Sector Primario en España” »