Archivo de la etiqueta: Sector primario

Evolución y Transformación del Mercado Laboral en España: Del Sector Primario a la Era de los Servicios

Evolución de la Población Ocupada por Sectores

a) Análisis Histórico de la Distribución Sectorial del Empleo:

La población ocupada en el sector primario ha experimentado un descenso constante desde comienzos del siglo XX, acentuándose a partir de 1960. Hasta la primera década del siglo, este sector concentraba entre el 60% y el 65% de la población empleada total. Su importancia disminuyó durante la II República y la Guerra Civil, para luego repuntar en la posguerra debido al régimen autárquico Seguir leyendo “Evolución y Transformación del Mercado Laboral en España: Del Sector Primario a la Era de los Servicios” »

Los Recursos Naturales y las Actividades del Sector Primario

Los Recursos Naturales y las Actividades del Sector Primario

1. Los Recursos Naturales

Son los elementos de la naturaleza que la sociedad, con su tecnología, utiliza en su beneficio, satisfaciendo las necesidades primarias y secundarias.

Tipos de Recursos Naturales

  • Según su uso: Materias primas y fuentes de energía.
  • Según si son seres vivos o no: Recursos bióticos y recursos abióticos.
  • Según su regeneración en la naturaleza: Renovables y no renovables.

2. La Agricultura

2.1 Factores de la Agricultura

Vocabulario y Espacios Agrarios: Tipos, Factores y Sistemas

Vocabulario Tema 3

  • P.I.B.: (Producto Interior Bruto). Es el valor económico total de los bienes y servicios producidos en un territorio, país o región durante un año.
  • Adam Smith: Economista y filósofo escocés de finales del siglo XVIII, precursor junto a David Ricardo del liberalismo económico o librecambismo, teoría que expuso en su libro “La riqueza de las Naciones”, que propugna la no intervención del Estado en el comercio internacional y que dio origen posteriormente al sistema capitalista. Seguir leyendo “Vocabulario y Espacios Agrarios: Tipos, Factores y Sistemas” »

El Sector Primario: Recursos de la Naturaleza y Actividades Económicas

El Sector Primario

El sector primario es el conjunto de las actividades que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza: agricultura, ganadería, explotación forestal, pesca y minería.

Orígenes del Sector Primario

La explotación forestal, la pesca y la caza se sitúan en el Paleolítico, mientras que la agricultura y la ganadería dieron lugar a la Revolución Neolítica.

Factores que Influyen en el Sector Primario

Factores Físicos:

Agricultura y Ganadería en España: Transformación y Retos del Sector Primario

Agricultura

Espacio Agrario

Territorio que se explota para actividades agrícolas, ganaderas y forestales.

Introducción

La agricultura es una actividad del sector primario que hasta mediados del siglo XX constituyó la forma de economía base. A partir de la segunda mitad del siglo XX se produjo un abandono de las zonas rurales de forma masiva (éxodo rural). Lo más importante es que la gente joven se fue y no hubo reemplazo generacional.

El crecimiento industrial introdujo nueva maquinaria y nuevas Seguir leyendo “Agricultura y Ganadería en España: Transformación y Retos del Sector Primario” »

Actividades Económicas de América Latina: Un Vistazo General

Actividades Económicas de América Latina

Características Generales

  • Jóvenes: Más del 70% de la población es menor de 30 años.
  • Migración: Intenso movimiento migratorio entre países.
  • Desbalance Poblacional: La migración interna ha generado desbalances entre la población urbana y rural, afectando la productividad agrícola y los servicios urbanos.
  • Recursos: América Latina posee numerosos recursos que impulsan una actividad económica dinámica, tanto para el mercado interno como internacional. Seguir leyendo “Actividades Económicas de América Latina: Un Vistazo General” »

Sistemas Económicos y Actividades del Sector Primario: Geografía

Sistemas Económicos

Sistema Socialista

En el sistema socialista, la actividad económica está organizada por el Estado. Este es el propietario de los medios de producción y de las empresas, de modo que la propiedad privada es muy reducida. El Estado decide qué hay que producir, controla la distribución de los bienes y fija los precios de los productos y los salarios de los trabajadores. Se conoce también como economía planificada o centralizada.

Sistema Capitalista

En el sistema capitalista, Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Actividades del Sector Primario: Geografía” »

Sistemas Económicos y Actividades del Sector Primario

Sistemas Económicos

Sistema Socialista

En el sistema socialista, la actividad económica está organizada por el Estado, que es el propietario de los medios de producción y de las empresas, de modo que la propiedad privada es muy reducida. El Estado decide qué hay que producir, controla la distribución de los bienes y fija los precios de los productos y los salarios de los trabajadores. Se conoce también como economía planificada o centralizada.

Sistema Capitalista

En el sistema capitalista, la Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Actividades del Sector Primario” »

Análisis de la Actividad Agraria y Pesquera en España

Factores de la Actividad Agraria

Medio Físico

En España, el relieve no ejerce una influencia favorable en la actividad agraria, ya que implica dificultades para la mecanización. El clima presenta temperaturas extremas y precipitaciones escasas.

Estructura de la Población

La población rural se ha reducido debido al éxodo rural, aunque las dificultades para encontrar trabajo en la ciudad y las ayudas de la UE atraen a los jóvenes al campo.

Propiedad: Minifundio y Latifundio

Geografía Económica y Actividades del Sector Primario

Geografía Económica

Actividad Económica

Conjunto de actividades de los seres humanos destinados a organizar la producción, distribución y consumo de bienes con los que satisfacer necesidades.

Bienes

Producto destinado a satisfacer necesidades materiales (alimentos) y necesidades inmateriales (sanidad y educación).

Recursos

Conjunto de sustancias y materiales procedentes de la naturaleza que permiten producir bienes para satisfacer las necesidades materiales humanas. Existen los siguientes tipos Seguir leyendo “Geografía Económica y Actividades del Sector Primario” »