Archivo de la etiqueta: Sector primario

Estructura Económica y Territorial de España: Turismo, Transporte y Distribución de Aeropuertos

Estructura Económica de España

Sector Primario

El sector primario, que incluye la agricultura, la ganadería y la pesca, representa solo el 2,6% del PIB de España. A pesar de su bajo porcentaje, este sector ha experimentado un declive gradual en las últimas décadas debido a la mecanización y la industrialización.

Sector Secundario

El sector secundario, que abarca la industria y la energía, contribuye con un 16,20% al PIB. La industria manufacturera es el principal impulsor de este sector, seguida Seguir leyendo “Estructura Económica y Territorial de España: Turismo, Transporte y Distribución de Aeropuertos” »

Geografía de España: Ríos, Relieve y Economía

Geografía de los Ríos de España

Vertientes Hidrográficas

Los ríos españoles se agrupan en diferentes vertientes hidrográficas, cada una con características particulares:

Vertiente Cantábrica

  • Cortos: Debido a la proximidad al mar de las montañas donde nacen.
  • Fuertes desniveles: Desde su nacimiento hasta su desembocadura, lo que les otorga gran capacidad de erosión.
  • Caudalosos y régimen regular: Gracias a la abundancia de lluvias en la región.

Vertiente Atlántica

Sector Primario en España: Análisis y Retos Actuales

El Sector Primario en España

Ganadería

En España, los pastos se distribuyen en un 78% para pastos y un 22% para prados naturales. La ganadería tradicional se caracteriza por:

  • Coexistencia de varias especies ganaderas.
  • Razas españolas autóctonas.
  • Pequeñas explotaciones.
  • Técnicas rudimentarias.
  • Sistemas extensivos.
  • Uso intensivo de mano de obra.
  • Bajas producciones.
  • Orientación al autoconsumo.

En contraste, la ganadería actual se caracteriza por:

Tipos de Agricultura y Explotaciones Agrarias

El Sector Primario y las Explotaciones Agrarias

1. Sector Primario

Conjunto de actividades que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza: agrícola, ganadería, pesca, explotación forestal y minería.

2. Espacio Agrario

Espacio natural modificado por el ser humano para dedicarlo a la agricultura, ganadería y explotación forestal. Está influido por factores físicos y humanos.

3. Explotación Agraria

Conjunto de las medidas de producción pertenecientes a una propiedad agraria.

4. Seguir leyendo “Tipos de Agricultura y Explotaciones Agrarias” »

Transformaciones en el Sector Primario y el Auge del Comercio y las Comunicaciones

Transformaciones en el Sector Primario: De la Economía de Subsistencia a la de Mercado

A lo largo del siglo XIX, la introducción de nuevas técnicas agrícolas, como la rotación de cultivos, permitió aumentar la producción agraria en un momento de precios altos para los alimentos. Esto generó excedentes que alimentaron a la población y permitieron a los propietarios obtener mayores ingresos por la venta de productos o arrendamientos, iniciando un proceso de concentración de capital.

Paralelamente, Seguir leyendo “Transformaciones en el Sector Primario y el Auge del Comercio y las Comunicaciones” »

El Sector Primario: Actividades, Tendencias y Tipos

El Sector Primario

El sector primario abarca las actividades dedicadas a la extracción y producción de recursos naturales, como:

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Silvicultura (explotación de bosques)
  • Minería

Tendencias de la Evolución del Sector Primario

– Disminución de la población activa dedicada a esta actividad. – Aumento de la productividad gracias a la tecnología y la mecanización. – Creciente importancia de la agricultura industrial y la ganadería intensiva.

Tipos de Agricultura

América

Agricultura Seguir leyendo “El Sector Primario: Actividades, Tendencias y Tipos” »

La Industria y el Sector Primario: Transformación de Recursos y Producción de Alimentos

La Industria

Conjunto de procesos necesarios para transformar materias primas en productos elaborados o semielaborados.

Elementos

  • Materias primas: Obtenidos de la naturaleza para transformar las materias primas.
  • Fuentes de energía.
  • El trabajo.
  • La tecnología.
  • La organización de la empresa: Combina con eficiencia todos los elementos, así como obtener productos de calidad por un precio razonable.

Tipos de Industria

Análisis del Sector Primario, Secundario y Terciario en España

Características de las Actividades Agrarias en España

En España, las actividades del sector primario han ido perdiendo peso a lo largo de los años. Sus principales características son:

Urbanización y Sectores Económicos: Un Análisis Global

Procesos de Urbanización

Evolución Histórica

La urbanización ha experimentado diferentes fases a lo largo de la historia:

  • Siglo XIX a 1955: Proceso lento, con la población rural dirigiéndose gradualmente a las ciudades.
  • 1955 a 1980: Aceleración del proceso, con un tercio de la población española emigrando de las zonas rurales.
  • 1980 hasta la actualidad: Los movimientos migratorios del campo a la ciudad han continuado, pero en menor medida.

Jerarquía de las Ciudades Españolas

Sector Primario: Agricultura y Pesca

SECTOR PRIMARIO (Temas 8 y 9)

AGRICULTURA DE REGADÍO: Actividad agraria en la que los aportes hídricos de las precipitaciones son completados con el aporte artificial de agua a través de infraestructuras hídricas como acequias, canales y embalses. Por ejemplo, en España se desarrolla principalmente en las zonas de Clima Mediterráneo.

AGRICULTURA EXTENSIVA

Sistemas de producción agraria que buscan el mayor rendimiento basado en la superficie explotada. Se suele practicar en regiones con baja Seguir leyendo “Sector Primario: Agricultura y Pesca” »