Archivo de la etiqueta: secano

Paisajes Agrarios de España: Diversidad y Características

1. Paisajes Agrarios Españoles

Las transformaciones recientes vividas por las actividades agrarias en España han originado la aparición de nuevos paisajes agrarios, con prácticas agrícolas modernas y competitivas. Los paisajes agrarios españoles se caracterizan por su notable diversidad:

Factores que influyen en la diversidad

a) Factores físicos:

Influyen en los posibles cultivos de un territorio; la agricultura se basa precisamente en la explotación económica del potencial ecológico. Los Seguir leyendo “Paisajes Agrarios de España: Diversidad y Características” »

Tipos de Agricultura y Recursos Pesqueros: Un Análisis Completo

Explotación Agraria

Tipos de Explotación

Explotación extensiva: Es el cultivo de grandes superficies con rendimientos bajos por unidad de superficie. En España es típica la explotación de cereales en la zona meseteña.

Agricultura intensiva: Es la que obtiene en el menor espacio posible, gran cantidad de productos de calidad gracias al empleo de técnicas como la selección de semillas, el uso de abonos, el regadío y la rotación de cultivos.

Policultivo: Cultivo de varias plantas diferentes Seguir leyendo “Tipos de Agricultura y Recursos Pesqueros: Un Análisis Completo” »

El Sector Primario en España: Tradición y Modernidad

La importancia del sector primario (agricultura)

El sector primario abarca aquellas actividades económicas que se basan en la extracción de bienes y recursos del medio físico. Al espacio geográfico donde tienen lugar las actividades primarias lo denominamos espacio rural. Al aspecto visible, externo, del espacio rural lo denominamos paisaje rural.

El sector primario ha sido el sector principal de la economía española, pero su importancia ha ido disminuyendo a lo largo del siglo XX. Actualmente, Seguir leyendo “El Sector Primario en España: Tradición y Modernidad” »

La agricultura española: transformaciones recientes en regadío y secano

La estructura agrícola y sus transformaciones recientes

Regadío

La agricultura tiende a especializarse en los productos más rentables de cada región. El cultivo incorpora técnicas modernas:

  • Semillas seleccionadas
  • Cultivos transgénicos
  • Consumo de pesticidas y fertilizantes
  • Uso de maquinaria

Se emplean diversas técnicas para superar las condiciones naturales:

Análisis del Sector Agrario en España: Condicionantes, Usos y Paisajes

1. Condicionantes de la Actividad Agraria en España

1. Condicionantes Naturales

Los condicionantes naturales han influido en la importancia histórica de la agricultura en España, aunque su impacto se ha reducido con los avances técnicos.

Relieve

La topografía afecta la práctica agrícola. Existe una relación entre el mapa de aprovechamientos agrarios y el relieve:

Análisis del Desarrollo Económico y Agrícola en España

Índice de Desarrollo Humano

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un indicador utilizado para medir la calidad de vida de un país. Elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el IDH considera factores como el PIB per cápita, la esperanza de vida, las tasas de alfabetización y matriculación en la enseñanza. Este índice permite comparar el grado de desarrollo de los países a nivel mundial.

Caracterización del Desarrollo por Continente

El informe del PNUD presenta Seguir leyendo “Análisis del Desarrollo Económico y Agrícola en España” »

Distribución de la Propiedad y Paisajes Agrarios en España

Distribución de la Propiedad de la Tierra en España

Causas Históricas

La distribución actual de la propiedad de la tierra en España es resultado de la ocupación histórica del territorio. A lo largo del tiempo, han existido tres tipos de propiedades:

  • Colectiva: Pertenecía a villas y pueblos, con tierras para uso individual o alquiler.
  • Estamental: Pertenecía a la iglesia y nobleza, protegida por mayorazgos y con limitaciones de venta.
  • Particular: Propiedad privada.

Desamortizaciones del Siglo XIX

Las Seguir leyendo “Distribución de la Propiedad y Paisajes Agrarios en España” »

Agricultura en la Península Ibérica: características y localización

Las comunidades autónomas donde se localiza la agricultura mixta con ganadería

Las comunidades autónomas donde se localiza la agricultura mixta con ganadería son Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Las causas son las características del medio físico: un relieve accidentado, con escasas superficies llanas y un clima oceánico lluvioso todo el año. Debido a ello la superficie cultivada es poco extensa y tiende a especializarse actualmente en cultivos del huerta y plantas forrajeras para Seguir leyendo “Agricultura en la Península Ibérica: características y localización” »