La hidrosfera es la capa líquida de la superficie terrestre que interacciona con la superficie sólida de la Tierra y condiciona directamente una parte importante de los procesos geológicos externos. Además, interacciona con la atmósfera, produciéndose un intercambio continuo de materia y energía entre la superficie de los océanos y la capa inferior de la atmósfera. Esta interacción es vital para el ser humano y para el medio ambiente, pues condiciona el clima del planeta y, por tanto, Seguir leyendo “Hidrosfera: Composición, Características y Circulación Oceánica” »
Archivo de la etiqueta: salinidad
Propiedades y Movimientos de las Aguas Oceánicas: Temperatura, Color y Salinidad
Propiedades de las Aguas Oceánicas
El mar se comporta como un regulador térmico, una reserva de calor que influye notablemente en el clima, ya que se calienta y enfría más lentamente que los continentes.
Temperatura
La temperatura de las aguas oceánicas disminuye gradualmente desde el Ecuador hacia los polos. En las zonas próximas al Ecuador térmico, la temperatura de los océanos oscila entre 25 y 30°C debido a la incidencia directa de los rayos solares. En las latitudes templadas, la temperatura Seguir leyendo “Propiedades y Movimientos de las Aguas Oceánicas: Temperatura, Color y Salinidad” »
Clasificación de Sólidos, Adsorción de Cationes y Dinámica de Sistemas Acuáticos
Clasificación de Sólidos y Procesos Geoquímicos en Sistemas Acuáticos
Los sólidos pueden ser de naturaleza orgánica e inorgánica.
Sólidos de Origen Orgánico
Los sólidos de naturaleza orgánica son aquellos que proceden de la descomposición de vegetales o animales.
Sólidos de Origen Inorgánico
Como su nombre lo indica, son de naturaleza inorgánica (sales).
Los sólidos se clasifican en sólidos disueltos y sólidos particulados.
Adsorción de Cationes
Los factores que intervienen en la adsorción Seguir leyendo “Clasificación de Sólidos, Adsorción de Cationes y Dinámica de Sistemas Acuáticos” »
Propiedades Físicas del Agua de Mar y Oceanografía
El Balance Estático y el Ciclo Global del Agua
El balance estático demuestra la importancia de las capas de hielo para el ciclo global del agua.
- El agua tiene una conductividad eléctrica relativamente baja.
- El agua tiene una alta capacidad calórica (1 cal/°C•g, que es igual a 4,1840 J/°C•g).
- La densidad del agua líquida es muy estable y varía poco con los cambios de temperatura y presión.
- El valor de K igual a uno corresponde exactamente, por definición, a una salinidad práctica igual Seguir leyendo “Propiedades Físicas del Agua de Mar y Oceanografía” »