Archivo de la etiqueta: RUP

Integración de Canarias en la Unión Europea: Régimen Especial y Beneficios

Integración de Canarias en la Comunidad Económica Europea (CEE)

Durante la negociación de la adhesión de España a la CEE, Canarias se enfrentó a tres opciones:

  • Integrarse con las mismas condiciones que el resto de España.
  • Integrarse con condiciones especiales que adaptaran su régimen de franquicias a los principios del mercado comunitario.
  • No integrarse.

Esta disyuntiva se fundamentaba en su situación geográfica, la existencia de un Régimen Económico y Fiscal (REF) especial y la necesidad Seguir leyendo “Integración de Canarias en la Unión Europea: Régimen Especial y Beneficios” »

España en el Mundo Globalizado y la Situación de Canarias en la UE

La Posición de España en el Mundo Globalizado

España, país abierto al mundo con vocación internacionalista, tiene la capacidad de contribuir a un orden internacional más justo y estable. Para lograrlo, es crucial una acción exterior efectiva que permita afrontar los retos y oportunidades de un mundo complejo e interdependiente. Nuestra prosperidad y seguridad dependen de la cooperación global.

En este mundo interdependiente, muchos problemas requieren soluciones globales y multilaterales. Seguir leyendo “España en el Mundo Globalizado y la Situación de Canarias en la UE” »

Integración y Gobernanza de Canarias en la UE

Integración de Canarias en la UE

La apertura de negociaciones para la adhesión de España a la CEE en 1979 ofrecía a Canarias tres posibilidades: integrarse en las mismas condiciones que el resto de España, integrarse en condiciones especiales o quedar al margen. En 1991, Canarias se integró con particularidades: exención del IVA, flexibilidad de la PAC y no aplicación de la tarifa exterior común a las importaciones de primera necesidad.

Canarias como Región Ultraperiférica (RUP)

Tras su Seguir leyendo “Integración y Gobernanza de Canarias en la UE” »

Integración de Canarias en la Unión Europea: Un Modelo Especial con Retos y Oportunidades

Consecuencia de la firma del Tratado de Adhesión el 12 de junio de 1985, España pasó a formar parte de la CEE el 1 de enero de 1986. Esta integración supuso ventajas en distintos ámbitos, como facilidades en asuntos económicos y el fin del aislamiento. Si bien la decisión era positiva, para Canarias supuso un golpe duro, pues se temió no mantener ciertas ventajas con las que contaba. Por este motivo, el archipiélago cuenta con un tratamiento diferenciado que ha ido evolucionando con los Seguir leyendo “Integración de Canarias en la Unión Europea: Un Modelo Especial con Retos y Oportunidades” »

Canarias: Región Ultraperiférica de la Unión Europea

Regiones Ultraperiféricas

Existen siete Regiones Ultraperiféricas (RUP). Las RUP se caracterizan por su escasa población y su gran lejanía del continente europeo. Su situación particular las convierte en cabeza de puente de Europa para el desarrollo de relaciones comerciales con los terceros países vecinos, por lo general, menos desarrollados. Gracias a las RUP, la UE cuenta con el primer territorio marítimo del mundo con 25 millones de km2 de zona económica.

Organización Territorial de España

Estado Seguir leyendo “Canarias: Región Ultraperiférica de la Unión Europea” »

Globalización y Desigualdades: Impacto en Canarias

La Globalización: Un Proceso Multidimensional

La globalización o mundialización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos:

  • Económico: Implica la interdependencia mundial en la producción por la deslocalización industrial, en el intercambio de mercancías y capitales debido a la eliminación de las barreras comerciales, y en el consumo.
  • Político: Se forma la llamada Tríada de poder (La Unión Europea, Estados Unidos y Japón).
  • Social: Se está Seguir leyendo “Globalización y Desigualdades: Impacto en Canarias” »