Archivo de la etiqueta: Rocas

Propiedades y Clasificación de Rocas, Minerales y Suelos: Aplicaciones en la Construcción

Minerales.-


Es un elemento o complejo de compuestos inorgánicos con composición química definida, por lo que tienen fórmula, se les extrae de la corteza terrestre.

Ejemplo: Cuarzo, agua, petróleo, arcillas, etc.

Rocas.-


Sólidos construidos por complejos de minerales, no tienen forma definida. Ejemplo: Calizas, andesitas, sideritas, etc.Se les arranca de la corteza terrestre.

Clasificación de las rocas

I.- Según su momento de formación las rocas pueden ser:


A) Ígneas.- Se forman por la solidificación Seguir leyendo “Propiedades y Clasificación de Rocas, Minerales y Suelos: Aplicaciones en la Construcción” »

Glosario de Geología y Geomorfología: Conceptos Clave

Glosario de Geología y Geomorfología

Orogenia: Conjunto de procesos y movimientos tectónicos que dan origen a un orógeno o cordillera de montañas.

Erosión: Destrucción progresiva del relieve como consecuencia de la actuación de distintos agentes (agua, hielo, viento) y procesos (mecánicos, químicos, biológicos).

Sedimentación: Acumulación de un depósito en un medio marino, continental o lacustre.

Rocas Eruptivas: Son aquellas que proceden de la consolidación del magma y se derraman por Seguir leyendo “Glosario de Geología y Geomorfología: Conceptos Clave” »

Dinámica de la Tierra: Placas Tectónicas, Relieve y Formaciones Geológicas

El calor interno de nuestro planeta se manifiesta mediante el movimiento de las placas litosféricas. Este desplazamiento es responsable de la construcción del relieve, a través de la formación de cordilleras en los continentes y de dorsales oceánicas en los océanos.

El movimiento de las placas litosféricas produce deformaciones en las rocas.

Tipos de Rocas

Existen tres tipos principales de rocas:

Rocas, Tierra y Madera: Características y Usos en Construcción

Propiedades y Clasificación de Rocas, Tierra y Madera: Materiales Naturales en Construcción

Rocas: Definición y Características

Piedra: Material natural, con una forma que puede estar definida geométricamente. Proviene de las rocas tras operaciones de extracción y manipulación que nunca afectan a su naturaleza interna. Su materia prima está constituida por las rocas, que son un recurso no renovable.

Roca: Agregado natural de minerales que forman la parte sólida de la corteza terrestre. Son Seguir leyendo “Rocas, Tierra y Madera: Características y Usos en Construcción” »

Tipos de Rocas: Clasificación, Composición y Estructura

Clasificación de las Rocas

Las rocas son agregados naturales de diversos minerales. Según su origen, se clasifican en tres grupos:

  • Rocas magmáticas, eruptivas o ígneas: se han formado al enfriarse el magma procedente del interior de la Tierra.
  • Rocas sedimentarias: las formadas al depositarse o sedimentarse los materiales procedentes de la destrucción de otras rocas.
  • Rocas metamórficas: son rocas, ya sean sedimentarias o magmáticas, que han sufrido una transformación en el interior de la Tierra Seguir leyendo “Tipos de Rocas: Clasificación, Composición y Estructura” »

Minerales y Rocas: Propiedades, Tipos y Formación

Los Minerales

Un mineral es un cuerpo sólido de composición inorgánica de origen natural, con estructuras internas ordenadas y con una composición química definida.

Características de los Minerales

  • Cuerpo sólido y homogéneo: Los minerales son materiales sólidos. Esto excluye los estados líquidos o gaseosos de ciertas sustancias, como el agua o el mercurio. Homogéneo significa que contienen una unidad química, que puede ser cobre, grafito o diamante.
  • Inorgánico: Este término indica que Seguir leyendo “Minerales y Rocas: Propiedades, Tipos y Formación” »

Explorando la Geología: Principios, Tectónica de Placas y Fósiles

Geología: Una Visión General

La Geología es la ciencia que busca comprender el planeta Tierra. Se divide en:

  • Geología Física: Estudia los materiales terrestres y los procesos que actúan en la superficie y el interior del planeta.
  • Geología Histórica: Investiga el origen y la evolución de la Tierra a lo largo del tiempo.

Principios Fundamentales de la Geología

  1. Superposición de los estratos: En una secuencia de estratos, los más bajos son los más antiguos y los más altos, los más recientes. Seguir leyendo “Explorando la Geología: Principios, Tectónica de Placas y Fósiles” »

Comportamiento de Terrenos en la Construcción de Túneles: Guía Detallada

Comportamiento de Terrenos en la Construcción de Túneles

TÚNELES EN:

  • GRANITOS: Recordemos que se forman a partir de cuarzo, feldespato y mica. Son terrenos duros (cuarzo). En estabilidad, hay que vigilar la aparición de diaclasas por descompresión o enfriamiento. También hay que cuidar el grado de meteorización de los feldespatos (jabre), las fallas, agua e inclusiones.
  • ANDESITAS, BASALTOS Y OTRAS ROCAS VOLCÁNICAS: Recordemos que, generalmente, las andesitas y los basaltos aparecen en disyunción Seguir leyendo “Comportamiento de Terrenos en la Construcción de Túneles: Guía Detallada” »

Deformaciones Geológicas: Pliegues, Fallas y Formación de Cordilleras

Tipos de Deformación en las Rocas

La deformación es el cambio de posición, forma o volumen que experimentan las rocas sometidas a esfuerzos.

  • Elástica: el material se deforma al ser sometido a un esfuerzo, pero recupera su forma original cuando cesa.
  • Plástica: el material se deforma al ser sometido a un esfuerzo y no recupera su forma original cuando este deja de actuar.
  • Por rotura: el esfuerzo hace perder la cohesión interna del material y se fractura.

Cambios en el Comportamiento de las Rocas

A Seguir leyendo “Deformaciones Geológicas: Pliegues, Fallas y Formación de Cordilleras” »

Capas de la Tierra, Suelos, Relieves, Atmósfera e Hidrósfera: Conceptos y Clasificaciones

Capas de la Tierra

a.- Las capas de la tierra son: Núcleo, manto y corteza terrestre.

b.- Las zonas de transición entre las capas de la tierra se denominan: Discontinuidades.

c.- El manto superior está compuesto por: Silicio y magnesio.

d.- Las rocas se clasifican en: Ígneas, sedimentarias y metamórficas.

e.- Las rocas sedimentarias clásticas se generan por la: fragmentación de rocas.

f.- En los suelos, la capa más externa, más meteorizada y donde se acumula la materia orgánica es: horizonte Seguir leyendo “Capas de la Tierra, Suelos, Relieves, Atmósfera e Hidrósfera: Conceptos y Clasificaciones” »