Archivo de la etiqueta: Rocas metamórficas

Minerales, Rocas y Procesos Geológicos: Composición, Clasificación y Transformación

Minerales: Componentes Fundamentales de las Rocas

Un mineral es un sólido inorgánico de origen natural con una estructura química definida, lo que le otorga propiedades físicas únicas. La mayoría de las rocas son agregados compuestos por dos o más minerales.

Composición Atómica de los Minerales

Los minerales están formados por elementos. Un átomo se compone de un núcleo con protones (carga positiva) y neutrones (carga neutra). Alrededor del núcleo, en niveles de energía o capas, orbitan Seguir leyendo “Minerales, Rocas y Procesos Geológicos: Composición, Clasificación y Transformación” »

Guía Completa de Rocas, Minerales y Procesos Geológicos

Rocas y Minerales: Una Introducción Completa

Una roca está hecha de material y partículas.

Aquella materia inorgánica y de partículas mínimas son los minerales. Por lo tanto, la composición y la estructura de las rocas están basadas en los minerales.

¿Qué es un Mineral?

Un mineral es una partícula que siempre se mantendrá constante. Se mantiene uniforme temporalmente, pero su estructura puede modificarse. Por lo tanto, un mineral es sólido, de origen mineral, material inorgánico y de composición Seguir leyendo “Guía Completa de Rocas, Minerales y Procesos Geológicos” »

Procesos Magmáticos y Metamorfismo: Formación de Rocas Ígneas y Metamórficas

Procesos Magmáticos

Los procesos magmáticos son aquellos que se producen en las zonas de la litosfera donde reinan las condiciones propias del ambiente petrogenético magmático.

¿Cuáles son los procesos magmáticos?

Cuestionario sobre Geología y Tectónica de Placas

Examen 1

El proceso de diagénesis

  1. Es propio de las rocas sedimentarias.
  2. Puede darse por la consecución de los procesos de compactación, cementación y/o alteración química.

Preguntas 2 de 5

El proceso metamórfico en el que los cambios tienen lugar como resultado de la interacciones químicas inducidas por la migración de los fluidos procedentes de fuentes externas y en el que generalmente se produce el reemplazamiento de un mineral por otro pero sin perder la textura original se conoce con el Seguir leyendo “Cuestionario sobre Geología y Tectónica de Placas” »

Principios de Geología: Estratigrafía, Mineralogía y Petrología

Principios de Estratigrafía y Sedimentología

El principio de superposición establece que, en una sucesión de estratos, los más bajos son los más antiguos y los más altos los más modernos.

Una facies sedimentaria es el conjunto de caracteres texturales, estructurales, biológicos y composicionales de un sedimento que permiten deducir el medio o lugar donde se formó.

Conceptos Básicos de Geología: Rocas, Ciclos Biogeoquímicos y Eras Geológicas

La geología es la ciencia que tiene por objeto el estudio de la composición y estructura interna de la Tierra, así como los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.

La morfología es la disciplina encargada del estudio de la forma y estructura de un organismo o sistema.

Eras Geológicas

  • Precámbrico
  • Paleozoico
  • Mesozoico
  • Cenozoico

Ciclos Biogeoquímicos

Ciclo del Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento que se encuentra tanto en las partes vivas como en las partes inorgánicas Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Geología: Rocas, Ciclos Biogeoquímicos y Eras Geológicas” »

Formación y Clasificación de Rocas Magmáticas: Un Viaje al Interior de la Tierra

El Ciclo de las Rocas Magmáticas

Las rocas magmáticas, a través de la erosión, el transporte y la sedimentación, se convierten en sedimentos. Estos sedimentos, debido a la diagénesis, se transforman en rocas sedimentarias. Posteriormente, por medio del metamorfismo, se convierten en rocas metamórficas, y finalmente, a través de la anatexia, se funden para formar magma. Este magma, al solidificarse, da lugar nuevamente a las rocas magmáticas. Este proceso se puede resumir en las siguientes Seguir leyendo “Formación y Clasificación de Rocas Magmáticas: Un Viaje al Interior de la Tierra” »

Tipos de Rocas: Clasificación, Composición y Estructura

Clasificación de las Rocas

Las rocas son agregados naturales de diversos minerales. Según su origen, se clasifican en tres grupos:

  • Rocas magmáticas, eruptivas o ígneas: se han formado al enfriarse el magma procedente del interior de la Tierra.
  • Rocas sedimentarias: las formadas al depositarse o sedimentarse los materiales procedentes de la destrucción de otras rocas.
  • Rocas metamórficas: son rocas, ya sean sedimentarias o magmáticas, que han sufrido una transformación en el interior de la Tierra Seguir leyendo “Tipos de Rocas: Clasificación, Composición y Estructura” »

Rocas Metamórficas, Meteorización, Erosión, Transporte, Sedimentación y Edafogénesis

Rocas Metamórficas

El plano de Benioff indica un aumento de la temperatura y presión de las rocas. Las rocas metamórficas presentan dos tipos de texturas:

Explorando las Piedras Naturales: Mineralogía, Clasificación y Propiedades

Piedras Naturales: Generalidades

En la construcción, encontramos tanto piedras naturales como artificiales. Las piedras naturales se hallan en formaciones rocosas de la naturaleza, mientras que las piedras artificiales se obtienen mediante procesos de fabricación humana, como el hormigón y los morteros. Este documento se centra en las piedras naturales, uno de los materiales más antiguos utilizados por el ser humano en la construcción. En la naturaleza, encontramos macizos rocosos, que definimos Seguir leyendo “Explorando las Piedras Naturales: Mineralogía, Clasificación y Propiedades” »