Archivo de la etiqueta: Roble

Características de los Ríos y la Vegetación en España: Factores Clave y Formaciones Biológicas

Características de los Ríos en España

Vertientes Hidrográficas

Vertiente Cantábrica

Los ríos de la vertiente cantábrica son cortos, ya que nacen en montañas cercanas a la costa. Tienen gran fuerza erosiva debido a que salvan un gran desnivel entre su nacimiento y su desembocadura. Esta noción sería aún mayor si las laderas de los relieves que atraviesan no estuvieran protegidas por la vegetación. Los ríos cantábricos son caudalosos y de régimen bastante regular por la abundancia y constancia Seguir leyendo “Características de los Ríos y la Vegetación en España: Factores Clave y Formaciones Biológicas” »

Paisajes Vegetales de España: Un Recorrido por la Diversidad Botánica

Paisajes Vegetales de España

Diversidad Botánica

La diversidad de paisajes españoles se refleja en la variedad de sus formaciones vegetales. A continuación, exploraremos los distintos tipos de paisajes vegetales que conforman la geografía botánica de España.

Paisajes Vegetales Atlánticos

Región Eurosiberiana

Estos paisajes pertenecen a la región biogeográfica eurosiberiana, caracterizada por un clima templado oceánico. En zonas de mayor altitud, la vegetación se adapta a las condiciones Seguir leyendo “Paisajes Vegetales de España: Un Recorrido por la Diversidad Botánica” »

Formaciones Vegetales en España: Guía Completa

Formaciones Vegetales en España

Región Atlántica

Bosque Caducifolio

El bosque caducifolio ocupa un espacio muy reducido y ha sido modificado por la intervención humana desde épocas muy antiguas. En condiciones óptimas, se define por ser un bosque denso y umbrófilo, con árboles de tronco recto y gran altura, que compiten entre ellos por ocupar los estratos superiores y alcanzar la luz. Por esa misma razón, los estratos inferiores o sotobosque (arbustos y matorrales) son pobres. En el estrato Seguir leyendo “Formaciones Vegetales en España: Guía Completa” »

Hidrología y Vegetación de España: Lagos, Humedales y Especies

Plan Hidrológico Nacional y Plan Agua

El Plan Hidrológico Nacional estuvo en vigor hasta 2008 e invirtió 18 mil millones de €, para alcanzar determinados objetivos para 2020. El Plan Agua contempla 105 actuaciones destinadas a:

  • Incrementar los recursos hídricos
  • Mejorar su gestión
  • Mejorar la calidad del agua

Este plan abandonó la política de trasvase del agua del Ebro para centrarse en la obtención de agua a través de plantas desaladoras.

Vegetación de Castilla y León

Encinas

La encina ha colonizado Seguir leyendo “Hidrología y Vegetación de España: Lagos, Humedales y Especies” »