Archivo de la etiqueta: Rios

Unidades del Relieve, Climas y Ríos de la Península Ibérica

Unidades del Relieve en la Península Ibérica

El mapa muestra las unidades de la península ibérica. Tras su observación, responde las siguientes cuestiones:

  1. Enumere, por separado, con sus números y nombre: la unidad de interiores de la meseta; las periféricas de la meseta; y las exteriores a la meseta.

Hidrografía de España: Resumen y características

Clima de Canarias

El clima de las Islas Canarias está muy condicionado por su situación en una latitud subtropical. Las Canarias tienen unas temperaturas cálidas todo el año, debido a la influencia de los vientos alisios subtropicales y del anticiclón de las Azores, con una amplitud térmica muy reducida (entre 5º y 8º). Cuando el anticiclón se desplaza, permite el paso de las borrascas atlánticas en invierno y del aire sahariano en verano. Presentan una acusada aridez, con precipitaciones Seguir leyendo “Hidrografía de España: Resumen y características” »

Climas y Paisajes de España: Elementos Clave y Diversidad Regional

Amplitud Térmica

Hace referencia a la diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes más frío. En España, es más reducida en Canarias y zonas costeras (sobre todo del norte peninsular) y más alta en el interior peninsular.

Anticiclón

Es un ejemplo de centro de acción de la circulación atmosférica en superficie. Son áreas de altas presiones (más de 1016 mbar), rodeadas por otras de presión más baja, en las que el viento gira en el sentido de las agujas del reloj. Seguir leyendo “Climas y Paisajes de España: Elementos Clave y Diversidad Regional” »

El Agua en la Tierra: Hidrosfera, Ciclo y Contaminación

La Hidrosfera

1. Concepto y Características de la Hidrosfera

La hidrosfera es la capa de agua que rodea la Tierra. El agua circula continuamente de unos lugares a otros, cambiando su estado físico, en una sucesión cíclica de procesos que constituyen el denominado ciclo hidrológico, el cual es la causa fundamental de la constante transformación de la superficie terrestre. La energía necesaria para que se puedan realizar esos cambios de estado del agua y el ciclo hidrológico procede del Sol. Seguir leyendo “El Agua en la Tierra: Hidrosfera, Ciclo y Contaminación” »

Clasificación y Dinámica de los Ríos: Geomorfología Fluvial

Clasificación y Dinámica de los Ríos

Clasificación de los ríos en función del tipo de material que aparece en su lecho:

  1. De lecho rocoso:

    Discurren sobre el sustrato rocoso. Asociados a partes medias y altas, predominio de procesos erosivos dan lugar a valles profundos.

  2. De lecho aluvial:

    Discurren sobre sus propios sedimentos. Asociados a partes medias y bajas con predominio de sedimentación.

Parámetros de los ríos:

Aguas Continentales: Ríos, Lagos y Aguas Subterráneas

Aguas Continentales

Introducción

Las aguas continentales son aquellas que se localizan en los continentes y han perdido su salinidad mediante evaporación. Al pasar al estado gaseoso, se desprenden de cualquier sustancia sólida, purificándose de manera natural. Por esta cualidad, también se les llama aguas dulces, además de ser potables y tener un sabor dulce para el ser humano, quien las distingue de las aguas oceánicas, a las que denomina, por la misma razón, aguas saladas.

Los Ríos

Son corrientes Seguir leyendo “Aguas Continentales: Ríos, Lagos y Aguas Subterráneas” »

Diversidad Hídrica de la Península Ibérica: Ríos, Lagos, Acuíferos y Vertientes

La Diversidad Hídrica de la Península Ibérica

1. Los Ríos Peninsulares

Un río es una corriente continua de agua que circula por un cauce y desemboca en el mar, en otro río o en un lago.

1.1. Factores que Influyen en los Ríos Peninsulares

Los ríos peninsulares están condicionados por diversos factores:

Geografía y Demografía de España: Resumen Completo

Ríos de España

Características Generales

La mayoría de los ríos españoles son cortos y poco caudalosos. En España existen tres vertientes hidrográficas: la cantábrica, la atlántica y la mediterránea.

Elementos de un Río

En un río podemos distinguir tres elementos:

  • Curso
  • Caudal
  • Régimen

Factores que Influyen en los Ríos

En la longitud, caudal y régimen de un río influyen las características del relieve y del clima de las zonas por donde discurre.

Vertientes Hidrográficas de España

Un río Seguir leyendo “Geografía y Demografía de España: Resumen Completo” »

Cuencas Hidrográficas en Chile

Las Cuencas Hidrográficas en nuestro país se  pueden clasificar de tres tipos:

› Según el tipo de Salida: Las Cuencas Hidrográficas en nuestro país se pueden clasificar de tres tipos:

›Según el tipo de Salida: Áreas arreicas: Localizadas en la zona norte de nuestro país, se asocian con cuencas que carecen de cursos de agua superficiales, o bien son esporádicos. En este caso, los drenes son absorbidos por las grandes extensiones desérticas.

Áreas endorreicas: también localizadas en Seguir leyendo “Cuencas Hidrográficas en Chile” »

La Red Hidrográfica Española

Características

La red hidrográfica española presenta las siguientes características:

  1. Disimetría fluvial: La falta de simetría se observa en la distribución de las aguas entre la vertiente atlántica y la mediterránea.
  2. Adecuación al relieve: Los ríos largos discurren por llanuras y depresiones (alrededor de 1000 km), mientras que los ríos de montaña son cortos. Los ríos de la Meseta tienen escasa pendiente, mientras que los de los rebordes montañosos tienen mayor pendiente y fuerza erosiva. Seguir leyendo “La Red Hidrográfica Española” »