Archivo de la etiqueta: Rios

Recursos Hídricos en España: Ríos, Lagos y Humedales

Factores de Influencia en los Recursos Hídricos

  • Clima: El agua de ríos, lagos y acuíferos procede de las precipitaciones, lo que genera un contraste entre la España húmeda y la España seca.
  • Relieve y topografía: Influyen en la organización de las cuencas hidrográficas, en la capacidad erosiva y en la formación de lagos y acuíferos.
  • Suelos: El tipo de roca favorece la escorrentía superficial (como en el caso de las arcillas) o facilita la infiltración del agua (como la caliza).
  • Vegetación: Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Ríos, Lagos y Humedales” »

Ríos y Recursos Hídricos de España: Características, Cuencas y Gestión

1. Las Vertientes Hidrográficas Españolas

La vertiente hidrográfica es el conjunto de ríos cuyas aguas vierten en el mismo mar u océano. En la Península hay 3 vertientes. Los ríos de la vertiente atlántica son mucho más largos debido a la basculación de la Meseta (dirección NE-SO) provocada por el Movimiento Alpino en la Era Terciaria.

Hidrografía y Vegetación: Términos Fundamentales

Hidrografía: Conceptos Fundamentales

Definiciones

  • Afluente: Curso de agua que desemboca en otro más importante. Su punto de unión es la confluencia.
  • Cabecera de un río: Inicio o nacimiento de un río. Esta se encuentra en zonas altas o medias de las montañas, donde surgen también la mayor parte de los afluentes que contribuyen, con sus aportes de agua, a combatir la sequía de los ríos.
  • Caudal de un río: Cantidad de agua que transporta un río en un momento y lugar determinados de su curso. Seguir leyendo “Hidrografía y Vegetación: Términos Fundamentales” »

Tipos de Ríos y Cuencas Hidrográficas en España: Claves para Entender su Funcionamiento

Tipos de Ríos y Cuencas Hidrográficas en España

Clasificación según el Régimen Fluvial

Geografía de España: Relieve, Ríos y Conceptos Geográficos

Relieve de España

España presenta una gran diversidad de relieves, entre los que destacan:

  • Macizo Galaico
  • Cordillera Cantábrica
  • Macizo Vasco
  • Pirineos
  • Cordillera Costero-Catalana
  • Montes de León
  • Sistema Ibérico
  • Sistema Central
  • Montes de Toledo
  • Sierra Morena
  • Sistema Bético
  • Sierra Nevada

Principales Ríos de España

  • Río Miño
  • Río Ebro
  • Río Duero
  • Río Tajo
  • Río Júcar
  • Río Guadiana
  • Río Segura
  • Río Guadalquivir

Relieve y Ríos de Euskadi

Ríos

Delimitación Territorial: Criterios Fluviales, Orograficos y Lacustres

Los límites territoriales pueden establecerse utilizando diversos criterios geográficos. A continuación, se describen algunos de los más comunes:

Límites Fluviales

Los límites fluviales se basan en los cursos de agua. Existen dos tipos principales:

  • Eje fluvial: Es la línea media del río. Por ejemplo, el Río de la Plata.
  • Vaguada o talweg: Es el canal de navegación, la parte más profunda del río. Por ejemplo, el Río Paraná.

Límites Orograficos

Estos límites se apoyan en las cordilleras, Seguir leyendo “Delimitación Territorial: Criterios Fluviales, Orograficos y Lacustres” »

Clima y Recursos Hídricos en España: Factores Geográficos y Características

Factores Geográficos del Clima en España

Latitud

La latitud de España determina la existencia de dos estaciones bien marcadas, verano e invierno, separadas por el otoño y la primavera. En Canarias, los contrastes entre estaciones son menos notorios.

Situación

La situación de la Península Ibérica, entre dos grandes masas de agua de características térmicas distintas y entre dos continentes, la convierten en un lugar de encrucijada.

Influencia del Mar

La influencia del mar es escasa en la Península Seguir leyendo “Clima y Recursos Hídricos en España: Factores Geográficos y Características” »

Conceptos Clave de Geografía: Hidrografía y Demografía

Conceptos Clave de Hidrografía

Afluente

Curso de agua que desemboca en otro río más importante. Su punto de unión es la confluencia.

Albufera

Laguna litoral salina o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arena, pero en comunicación con el mar por uno o más puntos (golas). Su formación suele deberse a la colmatación de una antigua bahía por los aportes de materiales sedimentarios de origen fluvial o marino.

Avenida e Inundación

Periodo de subida del nivel de las aguas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Hidrografía y Demografía” »

Ríos, lagos y acuíferos de España: factores, características y distribución

Los ríos peninsulares

Los ríos peninsulares están condicionados por diversos factores que influyen en su caudal y en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas.

Factores que influyen

Geología y Red Fluvial de la Península Ibérica y Euskal Herria

Geología de la Península Ibérica

El siguiente mapa litológico muestra los diferentes tipos de materiales que se pueden encontrar en la Península Ibérica y el archipiélago balear, divididos en zonas montañosas y cuencas sedimentarias. La Península Ibérica está situada en la zona templada del hemisferio norte, en la zona sur-oeste de Europa, entre los paralelos 36º y 43º. Recibe tanto influencia mediterránea como atlántica y se caracteriza por su elevada altitud media (660 m sobre el Seguir leyendo “Geología y Red Fluvial de la Península Ibérica y Euskal Herria” »