Archivo de la etiqueta: Riesgo volcánico

Riesgos Geológicos: Prevención y Efectos de Erupciones Volcánicas

Riesgos Geológicos: Definiciones y Clasificación

Los riesgos geológicos son procesos o eventos naturales que pueden causar daños a las personas, propiedades o al medio ambiente. Se clasifican en internos y externos, según su origen.

Riesgos Geológicos Internos

Riesgos Naturales: Tipos, Prevención y Medidas de Seguridad

Riesgo, Catástrofe y Desastre

Son términos que se han hecho muy populares debido a su frecuente aparición en los medios de comunicación.

Riesgo natural: Cualquier proceso natural que represente una amenaza para la vida humana o bienes materiales.

Catástrofe: Efecto perturbador que un fenómeno o proceso natural extraordinario provoca sobre un territorio y la sociedad que lo habita.

Desastre: Se considera desastre si la consecuencia de dicho fenómeno es de gran magnitud.

Clasificación de los Riesgos Seguir leyendo “Riesgos Naturales: Tipos, Prevención y Medidas de Seguridad” »

Riesgo Volcánico: Tipos, Zonas y Prevención en España

Riesgo Volcánico

Los riesgos volcánicos son menos perceptibles para la población que los riesgos sísmicos, debido a que los volcanes permanecen inactivos durante largos años y proporcionan una falsa sensación de seguridad. Los volcanes proporcionan tierras fértiles y energía geotérmica, por lo que el ser humano ha ocupado su área geográfica. Las erupciones volcánicas son de los pocos procesos geológicos que se desarrollan en su totalidad a una escala temporal humana.

Partes de un Volcán

Glosario de Términos Volcánicos: Una Guía Exhaustiva

Anillo de Toba

Edificio volcánico producido por una erupción freatomagmática con espesores de depósito en los bordes interiores de hasta 50 m, pendiente de <12º. La mayoría han excavado un cráter por debajo de la superficie del terreno (maar), dejando expuesta la roca preexistente.

Maar

Edificio volcánico generado por erupciones freatomagmáticas cuyo cráter se sitúa por debajo de la superficie topográfica del terreno, normalmente ocupados por lagos.

Cono de Toba

Brecha de explosión proximal Seguir leyendo “Glosario de Términos Volcánicos: Una Guía Exhaustiva” »