Archivo de la etiqueta: Retos

La Industria Española: Evolución, Retos y Perspectivas

Características generales y principales problemas de la industria española. La actividad industrial en Castilla y León.


1. La industria española entre 1855 y 1975.


1.1 Evolución histórica.


a) Retraso en el inicio de la industrialización.


El inicio de la industrialización española fue más tardío que en otros países de occidente. Las causas fueron:
– España contaba con mala dotación en algunas materias primas y productos energéticos.
– La inversión industrial fue insuficiente.
– La demanda Seguir leyendo “La Industria Española: Evolución, Retos y Perspectivas” »

Materias Primas, Energía e Industria en España: Evolución y Retos

Materias Primas

Materias Primas de Origen Orgánico

Proceden de la actividad agraria, forestal y ganadera.

Materias Primas Minerales

Se extraen de los yacimientos. España fue históricamente una zona productora de minerales, pero actualmente la riqueza mineral no es significativa. Contamos con minerales metálicos, no metálicos y rocas industriales. La producción nacional es insuficiente.

Fuentes de Energía

En España hay un gran déficit y dependencia energética. El consumo energético se incrementó Seguir leyendo “Materias Primas, Energía e Industria en España: Evolución y Retos” »

El Espacio Rural y la Industria en España: Transformaciones, Crisis y Retos

El Espacio Rural en España: Transformaciones y Retos

1. El Espacio Rural Tradicional y su Evolución

El espacio rural tradicionalmente ha sido un espacio agrario donde se desarrollaban las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Sin embargo, desde la década de 1960, se han introducido otras actividades como las residenciales, las industriales, las de servicios, las recreativas y las paisajístico-conservacionistas. Como consecuencia, el espacio rural se ha vuelto más complejo.

1.1 Factores Seguir leyendo “El Espacio Rural y la Industria en España: Transformaciones, Crisis y Retos” »

Espacios Industriales en España: Evolución, Características y Retos

LOS ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA

1. Proceso de industrialización en España

S. XVIII

La industria artesanal y las reales fábricas no enlazan con el sistema industrial moderno.

Siglo XIX

1ª mitad del XIX

Altos hornos en Málaga y Barcelona. Ferrocarril Mataró-Barcelona 1848, vapor para el textil.

2ª Mitad del XIX

Desarrollo de la red de ferrocarriles. Entrega de la minería a capital extranjero. Exportación del hierro a Reino Unido, impulso de la siderurgia vasca. En el textil hegemoniza Cataluña. Seguir leyendo “Espacios Industriales en España: Evolución, Características y Retos” »

Inmigración en España: Evolución, Causas, Consecuencias y Retos

El Gráfico de Barras: Inmigración de Extranjeros a España

Evolución de la Inmigración

El gráfico de barras muestra la evolución de la inmigración de extranjeros a España entre 1900 y 2008. Se distinguen dos etapas:

  • Antes de 1991: El número de extranjeros era escaso y su crecimiento moderado.
  • Después de 1991: La inmigración extranjera experimentó un enorme incremento, situando a España entre los países de cabeza de la Unión Europea.

Causas de la Inmigración

Por parte de España: