Archivo de la etiqueta: relieve terrestre

Procesos Geológicos y Climáticos de América

Dos Procesos que Tienden al Equilibrio: Modelado del Relieve Terrestre

El Relieve Terrestre

El relieve terrestre se refiere a la forma de la corteza terrestre, tanto en las tierras emergidas como en las sumergidas (relieve submarino).

Existen dos tipos de procesos que modifican el relieve:

  • Procesos internos (endógenos): Desfiguran la esfericidad de la Tierra.
  • Procesos externos (exógenos): Erosionan los lugares altos y depositan los materiales resultantes en los lugares más bajos.

Procesos Internos Seguir leyendo “Procesos Geológicos y Climáticos de América” »

El Relieve Terrestre: Origen, Transformación y Formas

Origen del Relieve

El origen del relieve se debe a las fuerzas internas de la Tierra.

Placas Tectónicas

  • Grandes: Pacífica, Norteamericana, Euroasiática, Antártica, Indoaustraliana, Africana
  • Pequeñas: de Cocos, del Caribe, Sudamericana, de Nazca, de Filipinas

Orogénesis

Es el proceso de formación de las montañas. Ocurre en zonas donde chocan dos placas de la litosfera.

Terremotos

Son bruscas sacudidas de la corteza terrestre, debidas a las fracturas y los desplazamientos de las rocas del interior Seguir leyendo “El Relieve Terrestre: Origen, Transformación y Formas” »

Geografía y Ordenación del Territorio: Formación del Relieve Terrestre

Latitud y Longitud

La longitud de un lugar es la distancia angular de cualquier punto de la Tierra al Meridiano 0 o de Greenwich (Londres). Esta longitud se da de Este a Oeste. La latitud de un lugar es la distancia angular desde cualquier punto de la tierra al paralelo 0 o Ecuador. Esta puede ser latitud norte o sur. Se da en grados, minutos y segundos. Ambas son líneas imaginarias.

Escalas

La escala es la relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente longitud en la realidad. Seguir leyendo “Geografía y Ordenación del Territorio: Formación del Relieve Terrestre” »