Archivo de la etiqueta: relieve español

Geografía Física de España: Relieve y Evolución

1. El Espacio Geográfico Español

1. Características generales del relieve español

2. Evolución geológica de la Península Ibérica y los archipiélagos

3. El roquedo peninsular y los tipos de relieve

4. Grandes conjuntos morfoestructurales

Introducción

El relieve español (peninsular e insular) es muy variado, con unidades morfoestructurales muy complejas y formas diversas, debido a una evolución geológica de muchos millones de años y a los efectos de la erosión. Esto, combinado con el clima Seguir leyendo “Geografía Física de España: Relieve y Evolución” »

Características y Formación del Relieve en España

El Relieve Español: Características y Formación

1. Rasgos Generales Básicos

El relieve español presenta tres características fundamentales:

  • Península “maciza” unida al continente por un istmo y cuyas costas son rectilíneas.
  • Elevada altitud media, 660 m, debido tanto a destacadas cordilleras como a la altitud de la Meseta.
  • El relieve se organiza en torno a la Meseta.

Esta configuración del relieve tiene su influencia sobre el clima, la vegetación y la red fluvial. España está formada por Seguir leyendo “Características y Formación del Relieve en España” »

Relieve de España: Montañas, Costas y Volcanes

Relieve de España

Cordillera Cantábrica

1. Parte Occidental: Zona occidental de Asturias hasta Galicia. Su origen geológico son los bloques levantados del antiguo macizo Hespérico al fracturarse y elevarse este en el Terciario con la orogénesis alpina. Sus materiales son antiguos granitos, gneis, pizarras y calizas primarias. Las mayores alturas son Peña Ubiña, Peña Rubia y Picos de Europa.

2. Oriental: Zona de Cantabria. Surge con la orogénesis alpina al elevarse y plegarse los materiales Seguir leyendo “Relieve de España: Montañas, Costas y Volcanes” »

Características del Relieve y Climas de España: Un Estudio Detallado

Características del Relieve Español

El relieve español se caracteriza por su forma maciza, ancho y costero. Presenta una elevada altitud media (600 m) debido a la extensa meseta central y a las cordilleras. La disposición periférica del relieve peninsular, con una extensa meseta central, impide que la brisa marina llegue al interior. La diversidad del relieve presenta unidades bien diferenciadas, lo que da lugar a una diferenciación de regiones.

Formación Geológica del Relieve Peninsular

Relieve de España: Un Recorrido por la Península, Islas y Costas

Relieve de España

Periféricas

Montes de León: Situados en el noroeste de la Meseta. Destaca el sistema montañoso de los Ancares.

Cordillera Cantábrica: Tiene dos zonas: la occidental, formada por materiales del Paleozoico originados durante la orogenia hercínica y rejuvenecidos por la orogenia alpina. Las mayores altitudes se encuentran en los Picos de Europa, con Torre Cerredo, Peña Vieja y Naranjo de Bulnes. La parte oriental está formada por sedimentos calcáreos depositados durante el Mesozoico Seguir leyendo “Relieve de España: Un Recorrido por la Península, Islas y Costas” »

Geografía de España: La Península Ibérica y sus Formaciones

Relieve de España: Un Análisis Geográfico

Características Generales

España presenta una serie de características que definen su relieve:

  1. Forma maciza: Gran anchura y costas rectilíneas, excepto en Galicia, donde son muy recortadas. Esta forma provoca una continentalización del interior, ya que la influencia del mar se reduce en las zonas alejadas de la costa.
  2. Elevada altitud media: España es el segundo país más montañoso de Europa y el más montañoso de la Unión Europea, con una meseta Seguir leyendo “Geografía de España: La Península Ibérica y sus Formaciones” »

El espacio geográfico español y su diversidad climática

EL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL

1.1. Características

España es un país de tamaño medio, situado en la zona templada. Tiene una altitud media de 660 m. Está compuesta por cuatro zonas: la península, situada entre dos continentes (Europa y África); las islas Baleares, que se encuentran en el mar Mediterráneo y están compuestas por Ibiza, Formentera, Cabrera, Mallorca y Menorca; las islas Canarias, en el océano Atlántico, formadas por Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, La Palma, El Hierro, Seguir leyendo “El espacio geográfico español y su diversidad climática” »

Geografía de España: Organización Territorial, Desarrollo y Población

Geografía de España

Organización Política y Territorial

Niveles e Instituciones Territoriales

Cupo: es la aportación anual que realiza el País Vasco al Estado en concepto de gastos generales que este asume por las competencias no transferidas, como Defensa o Casa Real, así como la representación exterior, mantenimiento de las instituciones comunes (Congreso, Senado, ministerios) e infraestructuras (puertos, aeropuertos, AVE).

Diputación: tienen carácter territorial y su función es gestionar Seguir leyendo “Geografía de España: Organización Territorial, Desarrollo y Población” »

Relieve de España: Unidades, Conjuntos Geomorfológicos y Cordilleras

Relieve de España

Unidades de Relieve

Meseta

Alta plataforma de 600 a 800 msnm.

Cordilleras Interiores a la Meseta

Sistema Central y Montes de Toledo.

Cordilleras que Rodean la Meseta

Sistema Galaico-Leonés, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico, Sierra Morena.

Cordilleras Exteriores a la Meseta

Montes Vascos, Pirineos, Cordillera Costero-Catalana, Béticas.

Unidades Exteriores

Cuencas sedimentarias del Guadalquivir y del Ebro.

Conjuntos Geomorfológicos

Macizos Antiguos

Residuos de elevaciones montañosas Seguir leyendo “Relieve de España: Unidades, Conjuntos Geomorfológicos y Cordilleras” »

El Relieve de España: Características, Formación y Tipos

El Relieve de España

Características Generales

El relieve español está determinado por la Península Ibérica, con costas rectilíneas, así como la configuración de las unidades de relieve a partir de la Meseta Central, antiguo Macizo Hespérico. Las unidades morfoestructurales se originaron en su interior y en sus rebordes; independientes a ella son las unidades exteriores, a las que debemos añadir, ya fuera de la península, el archipiélago Balear. Las Islas Canarias, de origen volcánico, Seguir leyendo “El Relieve de España: Características, Formación y Tipos” »