Archivo de la etiqueta: Relieve emergido

Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

MARGA:
roca sedimentaria compuesta principalmente por caliza y arcilla. MARISMAS: llanuras de fango típicas de las bahías bajas, que se rellenan con los sedimentos aportados Por los ríos que las atraviesan y por el mar (que las cubre en pleamar –marea alta- y las deja al descubierto En bajamar –marea baja-). Estos sedimentos acaban colmatando la bahía. (ej: Marismas del Guadalquivir). MONTES ISLAS: relieves residuales constituidos por las rocas más resistentes. MORRENA: acumulación de Seguir leyendo “Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación” »

Unidades morfoestructurales del relieve peninsular

TEMA 3.1. rasgos  generales: 1. Forma maciza y compacta:


debido a la gran extensión de península en longitud y en latitud, al carácter rectilíneo de sus costas y a que estas son muy abruptas. 2

. Elevada altitud media:

en España lo que determina su elevada altitud media (660m sobre el nivel del mar) es la elevación de la meseta central, que ocupa una buena parte de la superficie de la península. La altura media de la meseta en su mitad norte es de unos 800m y en su mitad sur de unos 600m. Seguir leyendo “Unidades morfoestructurales del relieve peninsular” »