Archivo de la etiqueta: Regiones pesqueras de espana y principales caladeros

Principales caladeros de España

 A) España: situación actual. España ha sido y es una de las grandes potencias pesqueras mundiales. Así lo indican el tamaño de flota (tonelaje y potencia), el volumen de capturas y el valor de la pesca desembarcada. Sin embargo, su aportación al PIB es hoy del 1%, lo cual muestra un declive de la actividad pesquera si se compara con datos anteriores a los años 80 del Siglo XX. Esto se debe a varios factores como: – El agotamiento de los caladeros nacionales. – La nueva situación internacional Seguir leyendo “Principales caladeros de España” »

Historia de la pesca en España

1.SIGNIFICADO DE LA PESCA EN ESPAÑA: La pesca en nuestras aguas tiene sus antecedentes en época prehistórica, alcanzó una dimensión comercial en época antigua. En la Edad Media, la pesca continuó teniendo un marcado carácter de subsistencia. En el Cantábrico los vascos capturaban ballenas y desde el S.XIII los barcos accedieron a Terranova, Islandia, Groenlandia. A partir del S.XIX la pesca adquiríó una dimensión nueva por efecto de la Rev. Industrial y de la aplicación del vapor a Seguir leyendo “Historia de la pesca en España” »

Historia de la pesca en España

Tema 18. La actividad pesquera en España


España es un país marítimo,con 7.900 km de costa,pero la actividad pesquera es escasa.La razón es q casi toda la producción marina se realiza en aguas superficiaes.Actualmente,la pesca tiene un papel secundario,acusada por muchos problemas.La acuicultura se presenta como una alternativa.

I.- Significado de la pesca en España


1.1.- Importancia del sector y problemática


Tradicionalmente ha sido una actividad importante,en zonas como Galicia,Cantábrico Seguir leyendo “Historia de la pesca en España” »

Principales caladeros de España

El mapa representa la identificación y localización  de las diferentes regiones pesqueras españolas.

La actividad pesquera representa el 0,5% del PIB pero su valor real es mayor porque genera a su vez otros trabajos en tierra: Industrias  de conservación, comercialización, astilleros…

A  nivel mundial España es una de las primeras potencias pesqueras  tanto por el nª de capturas, el valor de las capturas  y el tonelaje de la flota. Aunque somos uno de los primeros países en el consumo Seguir leyendo “Principales caladeros de España” »

El mapa representa las regiones pesqueras españolas

MAPA DEL TAMAÑO Físico PREDOMINANTE DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS

La explotación agraria es la unidad técnico-económica propia de la base del sector primario, equivalente a la empresa en otros sectores económicos, y cuya producción son los productos agropecuarios (agrícolas o ganaderos). Como concepto, el de explotación agraria se relaciona y opone al concepto de propiedad agraria y al concepto de parcela: una explotación puede englobar una o varias parcelas, contiguas o no, pertenecientes Seguir leyendo “El mapa representa las regiones pesqueras españolas” »