Archivo de la etiqueta: regiones pesqueras

Regiones Pesqueras en España: Localización, Crisis y Acuicultura

Significado de la Pesca en España

España es una de las grandes potencias pesqueras mundiales. Pese a ello, la pérdida de peso en el conjunto de nuestra economía se hace visible en el descenso de la población ocupada y de su contribución al PIB.

En la actualidad, la pesca en España se caracteriza por:

Regiones Pesqueras Españolas: Características, Retos y Potencial

Regiones Pesqueras y Características en España

b) ¿Cuál es la región pesquera más importante en función de sus capturas y tamaño de la flota? Además, enumera las características de las dos regiones pesqueras más meridionales de España.

La región Noroeste es la más importante por sus capturas y tamaño de flota.

Regiones Pesqueras Meridionales:

Región Sur-Atlántica:

Coincide con el litoral atlántico andaluz (Cádiz y Huelva). Se caracteriza por la importancia de su pesca de bajura, por Seguir leyendo “Regiones Pesqueras Españolas: Características, Retos y Potencial” »

La Evolución de la Política Pesquera en España y su Impacto en la Acuicultura

España y la Política Pesquera Común

España ingresa en la Europa Comunitaria en un momento de muchos problemas; por eso, al firmar la adhesión, debe superar unas condiciones muy duras y 17 años hasta la plena incorporación. La incorporación de España y Portugal provoca que los demás países miembros busquen una línea común de actuación que se concreta en los Reglamentos de la Europa Azul. España participa en la Política Pesquera Común, que contiene 4 puntos básicos:

Sector Pesquero y Agricultura en España: Desamortizaciones y Regadíos

El Sector Pesquero en España

Regiones Pesqueras

a) Comparativa entre la Región Suratlántica y la del Noroeste

Región Suratlántica:

  • Coincide con el litoral atlántico andaluz.
  • Las flotas pescan principalmente en el banco sahariano, con frecuentes problemas.
  • Se obtienen especies de alta cotización económica, como la gamba.
  • La acuicultura está adquiriendo gran importancia en esta región.

Región del Noroeste:

Características y Problemáticas de las Regiones Pesqueras y Agrícolas en España

Regiones Pesqueras

a) Comparación entre la región suratlántica y la del noroeste

La región suratlántica coincide con el litoral atlántico andaluz. Sus flotas pescan, sobre todo, en el barco sahariano, enfrentando frecuentes problemas. Consiguen especies de alta cotización económica, como las gambas, y es una región en la cual la acuicultura está teniendo una gran importancia.

La región del noroeste es la más importante de España en términos pesqueros. También es relevante la acuicultura Seguir leyendo “Características y Problemáticas de las Regiones Pesqueras y Agrícolas en España” »

La Pesca en España: Zonas, Caladeros y Especies Clave

La Pesca en España

Significado de la Pesca en España

La pesca, con un 0,7% de la población activa del país, constituye una actividad primaria con una evolución similar a la de la agricultura: una pérdida de importancia relativa. A pesar de ello, España continúa estando en el grupo de cabeza de las potencias pesqueras mundiales, tanto por el volumen como por el valor de lo desembarcado y por el tamaño de su flota, que ocupa la 3ª posición mundial. Por otro lado, el elevado consumo de pescado Seguir leyendo “La Pesca en España: Zonas, Caladeros y Especies Clave” »

La Pesca en España: Análisis del Sector, Regiones y Acuicultura

1. Introducción

La Pesca en España: Una Perspectiva Histórica

España ha sido y es una de las grandes potencias pesqueras mundiales. Así lo indican el tamaño de la flota, el volumen de capturas y el valor de la pesca desembarcada. Si comparamos la pesca de hoy en día con la de hace un cuarto de siglo, podemos apreciar un declive de la actividad, consecuencia del agotamiento de los caladeros, de la nueva situación del mar, del ingreso de España en la UE, etc.

2. Significado de la Pesca en España

2. Seguir leyendo “La Pesca en España: Análisis del Sector, Regiones y Acuicultura” »

La Pesca en España: Regiones, Problemas y Soluciones

Regiones Pesqueras de España

Región Noroeste

  • Provincias: Galicia (Pontevedra, Coruña, Lugo)
  • Características: Flota pesquera más importante de España, pesca de altura y gran altura, acuicultura (mejillón, crustáceos)

Región Cantábrica

  • Provincias: Asturias, Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa
  • Características: Pesca de bajura, flota artesanal, acuicultura (mejillón)

Región Tramontana

Regiones Pesqueras Españolas y Evolución del Sector

Regiones Marítimas o Pesqueras Españolas

Son nuestros caladeros: áreas marítimas apropiadas para calar o disponer las redes de pesca por su abundancia en una o varias especies explotables. Los hay costeros y de alta mar, comunitarios y extracomunitarios.

Región Noroeste

Desde el sur de Vigo hasta Ferrol (Vigo, Marín, Villagarcía, A Coruña, Ferrol…).

  • Especies principales: Merluza, sardina, ostras, percebes, pulpo.
  • Representa el 85% del total de la flota y el 50% del total de sus capturas.

En Seguir leyendo “Regiones Pesqueras Españolas y Evolución del Sector” »