Archivo de la etiqueta: Regimen fluvial

Características y Gestión de las Cuencas Hidrográficas en España

Características de las Cuencas Hidrográficas en España

Una cuenca hidrográfica es el territorio cuyas aguas vierten a un río principal y a sus afluentes. Las cuencas se caracterizan por los siguientes rasgos:

Regímenes Fluviales, Clima y Geografía de España: Factores y Características

Regímenes Fluviales de España: Características y Tipos

El régimen fluvial se refiere a la evolución del caudal de una corriente a lo largo del año. Para analizar sus características, utilizamos varios parámetros que cuantifican el agua que fluye por un río.

Parámetros para el Análisis de un Régimen Fluvial

Vertientes Hidrográficas y Cuencas en España: Ríos, Caudal y Recursos Hídricos

1. Las Vertientes Hidrográficas Españolas

Se llama vertiente hidrográfica al conjunto de cuencas hidrográficas cuyos ríos vierten su agua en el mismo mar. Los ríos peninsulares vierten sus aguas al mar Cantábrico, al océano Atlántico y al mar Mediterráneo. Cada una de estas vertientes recibe ríos que se diferencian por sus características físicas y por su régimen fluvial.

En España existen tres vertientes hidrográficas:

  1. Ríos de la vertiente cantábrica: Son cortos y caudalosos, debido Seguir leyendo “Vertientes Hidrográficas y Cuencas en España: Ríos, Caudal y Recursos Hídricos” »

Climas de España y Red Hidrográfica: Características y Vocabulario Esencial

Climas de España

Climas fríos:

  • Clima oceánico: Se extiende desde Galicia hasta el Pirineo occidental. Precipitaciones superiores a 800 mm sin aridez. Temperaturas: inviernos suaves y veranos templados. Media anual entre 13°C y 14°C.
  • Clima continental: Predomina en el interior de España. Precipitaciones inferiores a 600 mm, disminuyendo de norte a sur y de oeste a este. Temperaturas: inviernos fríos con heladas y veranos cálidos. Amplitud térmica de aproximadamente 18°C.

Climas Templados Cálidos Seguir leyendo “Climas de España y Red Hidrográfica: Características y Vocabulario Esencial” »

Glosario de Términos Clave en Hidrografía, Vegetación y Edafología

Hidrografía

La hidrografía es la rama de la geografía dedicada al estudio de las aguas.

Escorrentía: agua que circula por una cuenca hidrográfica.

Roquedo: la circulación superficial o subterránea del agua.

Cuenca fluvial: es el territorio que evacúa sus aguas naturales a un río principal que las conduce hasta el mar.

Divisoria de agua: línea más elevada que separa dos cuencas fluviales.

Vertientes marítimas: conjunto de cuencas cuyas aguas vierten a un mismo mar. Se diferencian tres: cantábrica, Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Hidrografía, Vegetación y Edafología” »

Ríos de España: Tipos, Red Fluvial y Vertientes Hidrográficas

Tipos de Régimen Fluvial en España

Clasificación según la Alimentación

El régimen fluvial, que describe la variación del caudal de un río a lo largo del año, depende principalmente del clima y del tipo de precipitaciones (lluvia o nieve). En España, se distinguen los siguientes tipos:

Ríos de España: Características, Cuencas y Gestión del Agua

Vertientes Hidrográficas de España

Una vertiente hidrográfica se compone de un conjunto de cuencas fluviales cuyas aguas desembocan en el mismo mar.

Vertiente Cantábrica y Gallega

Los ríos cantábricos son cortos, ya que nacen en montañas cercanas a la costa. Son numerosos, caudalosos, erosivos y de régimen regular debido a las precipitaciones. Se han construido pantanos para la producción hidroeléctrica. Los más importantes son: Bidasoa, Nervión, Nalón, Narcea, Sella y Navia.

Los ríos Seguir leyendo “Ríos de España: Características, Cuencas y Gestión del Agua” »

Características y Aprovechamiento de los Ríos y Cuencas Hidrográficas en España

Las vertientes hidrográficas españolas

En España podemos identificar ríos en la Península Ibérica, pues en los archipiélagos únicamente se forman barrancos o torrentes que se generan con el agua de arroyada de las precipitaciones, a veces torrenciales, al igual que en Ceuta y Melilla. Si los comparamos con otros ríos europeos, los peninsulares se caracterizan en general por no ser muy largos ni caudalosos, así como por la irregularidad de su caudal. La mayoría de ellos están represados Seguir leyendo “Características y Aprovechamiento de los Ríos y Cuencas Hidrográficas en España” »

Características y Tipos de Ríos Peninsulares y Paisajes Vegetales de España

Los Ríos Peninsulares

Un río es una corriente continua de agua, más o menos caudalosa, que circula por un cauce y desemboca en el mar, en otro río o en un lago.

Factores que Influyen en los Ríos Peninsulares

Ríos y Recursos Hídricos de España: Características, Cuencas y Gestión

1. Las Vertientes Hidrográficas Españolas

La vertiente hidrográfica es el conjunto de ríos cuyas aguas vierten en el mismo mar u océano. En la Península hay 3 vertientes. Los ríos de la vertiente atlántica son mucho más largos debido a la basculación de la Meseta (dirección NE-SO) provocada por el Movimiento Alpino en la Era Terciaria.