Archivo de la etiqueta: regadío

Estructura Agraria y Política Agrícola: Transformaciones y Desafíos

1. Estructura Agraria, Política Agraria y Agricultura

El espacio rural es el territorio donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales del ser humano.

La estructura agraria tradicional cambia hacia una población envejecida y escasa. Tuvo tres tipos de transformaciones:

Agricultura y Ganadería en España: Evolución, Tipos y Política Agraria Común

Evolución y Características del Espacio Rural Español

Según Aguilera Arilla (2010), el espacio rural es el resultado de la transformación de un espacio natural para la producción de bienes agrícolas, ganaderos y forestales. En España, el espacio agrario total abarca 27 millones de hectáreas, pero solo se explota el 40%. En términos de Producción Final Agraria (PFA), el sector ganadero representa el 40%, el forestal el 5% y la agricultura el 55%.

Agricultura de Secano: Tradición Mediterránea

Los Seguir leyendo “Agricultura y Ganadería en España: Evolución, Tipos y Política Agraria Común” »

Evolución y Distribución de Espacios Naturales Protegidos, Regadíos y Pesca en España

Evolución de los Espacios Naturales Protegidos por Comunidad Autónoma

El siguiente gráfico de barras muestra la superficie de espacios naturales protegidos (ENP) en España por comunidades autónomas, expresada en porcentajes con respecto al total de cada comunidad y de España. Se analiza su evolución entre 1990, 2005 y 2018. Los datos provienen del MARM (Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino).

Se observa un incremento muy significativo de la superficie protegida en España en Seguir leyendo “Evolución y Distribución de Espacios Naturales Protegidos, Regadíos y Pesca en España” »

Conceptos Clave de Agricultura y Ganadería en España: Tipos, Técnicas y Políticas

Tipos de Agricultura y sus Características

Agricultura de Regadío

La agricultura de regadío consiste en el suministro de cantidades significativas de agua a los cultivos mediante métodos artificiales de riego. Este tipo de agricultura requiere inversiones económicas considerables y una infraestructura hídrica bien desarrollada.

Agricultura de Secano

La agricultura de secano es un tipo de cultivo donde el agua proviene exclusivamente de las precipitaciones (lluvia o nieve). Cultivos típicos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Agricultura y Ganadería en España: Tipos, Técnicas y Políticas” »

Agricultura de Regadío y Secano en España: Factores y Distribución Regional

El Regadío en el Sureste Peninsular: Andalucía y Almería

Las provincias con mayor superficie de regadío incluyen León, Huesca, Lérida, Valencia, Alicante, Murcia, Jaén y Almería. Andalucía lidera como la comunidad autónoma con mayor superficie irrigada en España, representando casi el 29% del total nacional. Destacan especialmente Jaén (1) y Almería (2).

En Jaén, el olivar es el cultivo predominante, tanto en régimen de secano como de regadío. Otros cultivos importantes de regadío Seguir leyendo “Agricultura de Regadío y Secano en España: Factores y Distribución Regional” »

Transformaciones Recientes en la Agricultura Española: Producción y Técnicas

La Actividad Agrícola en España: Transformaciones y Producción

La Estructura Agrícola y sus Transformaciones Recientes

La agricultura española ha experimentado importantes transformaciones en su estructura y producción, lo que ha permitido incrementar los rendimientos y orientar la producción hacia el mercado. Tradicionalmente, se basaba en el policultivo, con técnicas atrasadas y sistemas de cultivo intensivos, generando bajos rendimientos y orientándose principalmente al autoconsumo. Seguir leyendo “Transformaciones Recientes en la Agricultura Española: Producción y Técnicas” »

Geografía Agraria Española: Evolución, Retos y Regadíos

  1. Evolución de la ocupación en el sector primario: Tendencias y causas

A lo largo del siglo XX, el descenso de la población ocupada dedicada al sector primario ha sido continuo.

Observando en detalle el gráfico, el porcentaje de ocupados en el primario sólo aumenta en 1940 y esto sucedió por una situación excepcional. La destrucción de zonas industriales en la Guerra Civil (1936-39) y las difíciles condiciones de vida de la postguerra originaron una cierta “ruralización” de la sociedad Seguir leyendo “Geografía Agraria Española: Evolución, Retos y Regadíos” »

El Espacio Rural en España: Factores, Transformaciones y Paisajes Agrarios

El Espacio Rural en España: Factores, Transformaciones y Paisajes

1. Factores Físicos y Elementos Humanos

1.1. El Medio Natural

Los factores físicos siguen ejerciendo su influencia, que en el caso de España no es favorable.

Tipos de Agricultura y Ganadería: Características y Ejemplos

Tipos de Agricultura: Definiciones y Ejemplos

Agricultura Intensiva

La agricultura intensiva se caracteriza por la utilización de grandes inversiones de capital, incluyendo recursos materiales y técnicos, así como una considerable mano de obra. Su objetivo principal es obtener el máximo rendimiento posible. La producción resultante es muy alta y se destina principalmente al comercio. Un ejemplo destacado de este tipo de agricultura es la producción hortofrutícola en los invernaderos de la costa Seguir leyendo “Tipos de Agricultura y Ganadería: Características y Ejemplos” »

Sector Agrario en España: Producción, Ganadería y Explotación Forestal

Actividades Agrarias

Son la agricultura, la ganadería y la explotación forestal. El reparto de las actividades es irregular y desequilibrado. Entre el 60 y el 65 % es actividad agrícola, seguida de la ganadería y la explotación forestal. Esta actividad predomina en Castilla-La Mancha, Valencia, Murcia, La Rioja, Andalucía y Canarias.

El sistema de producción se caracteriza por la hiperespecialización regional e intensiva, las variedades de regadíos son por gravedad, por aspersión o por goteo. Seguir leyendo “Sector Agrario en España: Producción, Ganadería y Explotación Forestal” »