Archivo de la etiqueta: red urbana

Red Urbana Española: Características, Jerarquía y Desafíos

Características y condicionantes de la red urbana

Las ciudades españolas se relacionan con su entorno y con otras ciudades, constituyendo sistemas o redes urbanas. Las características principales de la red urbana son:

  1. Sistema bipolar: Predomina la gran influencia y tamaño demográfico de Madrid, seguida de Barcelona. Se podría hablar de una distribución de las ciudades periférica y central.
  2. Espacio urbano poco urbanizado: Predominan las ciudades medianas y pequeñas. El establecimiento de las Seguir leyendo “Red Urbana Española: Características, Jerarquía y Desafíos” »

El Sistema Urbano Español: Dinámica, Desequilibrios y Retos

DINÁMICA Y ORGANIZACIÓN DEL POBLAMIENTO Y EL SISTEMA URBANO ESPAÑOL

Las ciudades no son núcleos aislados, sino que están en estrecha conexión unas con otras. La relación de las ciudades nos permite hablar de sistema urbano como el conjunto de ciudades interrelacionadas que organizan el territorio.

Los tipos de poblamiento (rural y urbano) y su dinámica

Hasta hace poco tiempo la diferencia entre poblamiento rural y urbano era muy clara. El poblamiento rural estaba constituido por edificios residenciales, Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español: Dinámica, Desequilibrios y Retos” »

Dinámica y Organización del Poblamiento y el Sistema Urbano Español

**Tema 20: Dinámica y Organización del Poblamiento y el Sistema Urbano Español**

1.1) Tipología y Dinámica del Poblamiento Rural y Urbano

Según el criterio estadístico, se consideran urbanos los municipios con más de 10.000 habitantes y rurales los que no alcanzan esta cifra. El criterio morfológico considera el aspecto formal de la ciudad, el criterio funcional se basa en actividades urbanas, el criterio sociológico define a la ciudad en función de sus rasgos sociales y el criterio espacial Seguir leyendo “Dinámica y Organización del Poblamiento y el Sistema Urbano Español” »

Análisis de la Red Urbana en España y Cataluña

Red Urbana Catalana

Distribución de la Población

La población catalana se distribuye de manera desigual, con mayor densidad en la costa y menor en el Pirineo. La red urbana es densa en la zona del litoral y prelitoral, con Barcelona como núcleo principal del arco mediterráneo.

Jerarquía de la Red Urbana

La red urbana de Cataluña se considera un sistema bien integrado y jerarquizado en 4 niveles:

  1. Región Metropolitana de Barcelona
  2. Ciudades de influencia supracomarcal
  3. Centros comarcales
  4. Centros subcomarcales

Región Seguir leyendo “Análisis de la Red Urbana en España y Cataluña” »

La red urbana en España: características y jerarquía

La red urbana en España: características y jerarquía

La red urbana es un conjunto jerarquizado de ciudades en un territorio determinado. Las ciudades son los centros políticos, económicos, culturales y de transportes y comunicaciones de extensas zonas. Las ciudades además se relacionan entre sí y forman redes urbanas y sistemas urbanos que organizan en gran medida la vida de nuestro país. Pero en esta red no todas las ciudades tienen misma influencia. Existe una jerarquía entre ellas.