Archivo de la etiqueta: Red Natura 2000

Patrimonio Natural y Cultural: Conservación, Tipos y Evolución Urbana

Patrimonio Natural

El patrimonio natural se compone de:

  • Los monumentos naturales: constituidos por formaciones físicas y biológicas o por grupos de esas formaciones que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico.
  • Las formaciones geológicas y zonas estrictamente delimitadas que constituyan el hábitat de especies (animal y vegetal) amenazadas que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico.
  • Los lugares naturales o Seguir leyendo “Patrimonio Natural y Cultural: Conservación, Tipos y Evolución Urbana” »

Conceptos Clave de Geografía y Ordenación del Territorio: Redes, Urbanismo y Sostenibilidad

Conceptos Fundamentales de Geografía y Ordenación del Territorio

Redes y la Red Natura 2000

Una red es un conjunto de puntos de transacción que generan su propia organización territorial, en constante evolución.

La Red Natura 2000 es una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad. Consta de:

Biodiversidad en España y consecuencias de la urbanización

Biodiversidad en España

La biodiversidad es la variedad de seres vivos que hay sobre la Tierra. Es una medida de la variedad de genes, especies y ecosistemas. Es la base de la estabilidad y el funcionamiento sostenible de los sistemas naturales. Esta variedad de seres vivos es considerada un bien, por lo que la eliminación de elementos de un ecosistema puede tener consecuencias negativas.

España es un país con gran diversidad biológica, tanto marina como continental, ya que vivimos en el país Seguir leyendo “Biodiversidad en España y consecuencias de la urbanización” »

Problemas Ambientales en España y Políticas de Desarrollo Sostenible

Los Problemas Ambientales en España

El medio ambiente tiene una gran importancia para los seres humanos, pues de él obtenemos los recursos necesarios para la vida. La actividad humana tiene repercusiones sobre la naturaleza, siendo el origen de importantes problemas ambientales. Para valorar el impacto del ser humano sobre el medio ambiente se usa la huella ecológica.

La Destrucción de la Cubierta Vegetal

La deforestación es uno de los problemas medioambientales que más afectan a España. Hoy Seguir leyendo “Problemas Ambientales en España y Políticas de Desarrollo Sostenible” »

Espacios Naturales Protegidos en España

Espacios Naturales Protegidos

A finales del siglo XIX, el desarrollo de las sociedades industriales y el incremento de la población mundial produjeron una disminución alarmante de algunas especies animales y, sobre todo, de los espacios naturales, lo que dio lugar a una creciente preocupación por la conservación de los mismos. En 1872, el gobierno de Estados Unidos creó el primer Parque Nacional del mundo, el de Yellowstone, en las Montañas Rocosas.

En España, por iniciativa del Marqués de Seguir leyendo “Espacios Naturales Protegidos en España” »

Políticas Ambientales en la Unión Europea

Las políticas ambientales de la Unión Europea

La UE ha establecido sus objetivos a través de los denominados programas de acción comunitaria en materia de medio ambiente. El primer programa se elaboró en 1973, y desde entonces se han elaborado otros 5: