Archivo de la etiqueta: Red de transporte

Sistemas y Medios de Transporte en España: Carreteras y Ferrocarril

Sistemas y Medios de Transporte en España

El transporte, actividad económica del sector terciario, se dedica a trasladar viajeros y mercancías entre dos o más lugares. Aporta en torno a un 5% del PIB y del empleo en España. Un sistema de transporte eficaz permite que los productos viajen de forma rápida y regular, facilita la llegada de materias primas y el tránsito de viajeros.

Medios de Transporte

Se realiza por diferentes medios:

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica y Transporte

A continuación, se presenta un glosario con términos clave relacionados con la geografía económica y el transporte:

  • Balanza de pagos: Es un documento contable en el que se registran todas las transacciones que se realizan entre los residentes de un país y los del resto del mundo durante un periodo determinado, normalmente un año.
  • Comercio exterior: Se denomina también comercio internacional o mundial. Podemos definirlo como el movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Económica y Transporte” »

Transporte y Comunicaciones en España: Articulación Territorial y el Caso de Castilla y León

La Red de Transporte y Comunicaciones en España: Articulación Territorial

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. El sistema de transportes, por otra parte, es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Su importancia se debe a funciones políticas, demográficas, económicas, sociales, culturales, etc.

Características Principales del Transporte en España

Análisis del Paisaje Agrario de Navarra y la Red de Transporte en España

Aguas jurisdiccionales

Término que hace referencia a las zonas de explotación pesquera exclusiva del país cuyas costas bañan. Hasta 1974 los recursos vivos del mar se consideraban bienes libres, a partir de ese año se inició un proceso generalizado de ampliación de las zonas económicas exclusivas hasta las 200 millas, sancionado en 1982 por la ONU (Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar).

Materias primas

Son los recursos que se extraen de la naturaleza y que son transformados Seguir leyendo “Análisis del Paisaje Agrario de Navarra y la Red de Transporte en España” »

Análisis del Paisaje Agrario de Navarra y la Red de Transporte en España

Aguas jurisdiccionales

Término que hace referencia a las zonas de explotación pesquera exclusiva del país cuyas costas bañan. Hasta 1974 los recursos vivos del mar se consideraban bienes libres, a partir de ese año se inició un proceso generalizado de ampliación de las zonas económicas exclusivas hasta las 200 millas, sancionado en 1982 por la ONU (Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar).

Materias primas

Son los recursos que se extraen de la naturaleza y que son transformados Seguir leyendo “Análisis del Paisaje Agrario de Navarra y la Red de Transporte en España” »

El Transporte en España: Carreteras y Ferrocarriles

El transporte por carretera

Las carreteras conectan distintos núcleos de población, constituyendo una infraestructura clave para la accesibilidad y la articulación del territorio. Las características del sistema son:

Características del sistema de carreteras

a) Competencias

Las competencias sobre la red se reparten entre el Estado, las comunidades autónomas y las diputaciones y cabildos.

Análisis de la Red de Transporte y la Importancia del Turismo en España

1) COMENTARIO  RED DE CARRETERAS/1-La red de carreteras peninsular presenta un diseño radial, con centro en Madrid y ejes hacia los principales puertos y ciudades de la periferia, donde se concentran la población y la actividad económica. Este modelo, correspondiente a una concepción centralista del estado, se inicio en el s.XVIII con los bárbaros y se consolido en 1960 cuando se modernizo la red de carreteras. En la actualidad la estructura radial se mantiene aunque se han añadido algunos Seguir leyendo “Análisis de la Red de Transporte y la Importancia del Turismo en España” »

Geografía Económica: Conceptos Clave para Entender la Economía Global

PIB y Sector Terciario

El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos en un país o región durante un período determinado.

El sector terciario abarca actividades económicas que no producen bienes materiales directamente, como el comercio, la sanidad, la educación y el turismo. En los países desarrollados, este sector suele representar más del 75% de la población activa y del PIB.

Terciarización

La terciarización es el proceso por el cual Seguir leyendo “Geografía Económica: Conceptos Clave para Entender la Economía Global” »