Archivo de la etiqueta: recursos naturales

Recursos Industriales y Geografía de España

Términos

La industria

Es la actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía. Por tanto, su base fundamental son las materias primas y las fuentes de energía.

Materias primas

Recursos que la industria transforma en productos elaborados o semielaborados.

Glosario de Geografía Económica de España

Términos de Geografía Económica de España

La Industria

La industria es la actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía. Por tanto, su base fundamental son las materias primas y las fuentes de energía.

Materias Primas

Materias primas: recursos que la industria transforma en productos elaborados o semielaborados.

Geografía Política y Económica: Una Mirada Global

Formas de Estado

Independientes de los estados, estas pueden ser clasificadas de acuerdo a su estructura interna en relación al territorio, poder y población.

Estado Unitario

Existe solo un centro de poder político que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del estado y cuenta con poder legislativo. Ej: Cuba.

Estados Unitarios Puros

Con una sola entidad con un gobierno estatal único sin ninguna división administrativa.

Estados Unitarios o Centralizados

Estado dividido en diversas zonas Seguir leyendo “Geografía Política y Económica: Una Mirada Global” »

Recursos Naturales de América: Explotación, Impacto y Sostenibilidad

Recursos Naturales

Esto significa que, si bien se trata de una oferta de la naturaleza, su definición como recurso depende de las sociedades que los aprovechan.

Factores Clave en la Explotación de Recursos:

  • Trabajo humano
  • Intereses económicos
  • Sobreexplotación
  • Problemas ambientales

Recursos Pesqueros

Los recursos pesqueros están formados principalmente por los bienes obtenidos mediante la pesca de captura marina y la pesca de captura en aguas continentales. Además, se incluye lo producido por la acuicultura Seguir leyendo “Recursos Naturales de América: Explotación, Impacto y Sostenibilidad” »

La Industria y las Materias Primas en España

La Industria y las Materias Primas

1. Tipos de Materias Primas

Las materias primas son los recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados.

  • Las materias primas de origen orgánico proceden de la actividad agraria, forestal o ganadera.
  • Las materias primas minerales se extraen de los yacimientos con elevadas concentraciones de mineral:

Geografía Económica: Recursos, Actividades y Sectores Productivos

Conceptos básicos

1. Consumo: es la acción y efecto de consumir o gastar, sean productos, bienes o servicios.

2. Deforestación: proceso provocado por la acción de los humanos, en el que se destruye o agota la superficie forestal.

3. Degradación de las tierras: es un proceso en el que el valor del medio ambiente biofísico se ve afectado por una combinación de procesos inducidos por el ser humano que actúan sobre la tierra.

4. Éxodo rural: se refiere a la emigración, generalmente de gente joven Seguir leyendo “Geografía Económica: Recursos, Actividades y Sectores Productivos” »

Impacto y Desafíos de la Minería en Argentina y el Mundo

Minería

La minería aporta materia prima para: automóviles, celulares, materiales para construcción. El estado ve a la actividad como una oportunidad de crear trabajo y divisas para la economía del país. Para las concesionarias, es un negocio muy rentable.

La actividad minera, en especial las explotaciones a cielo abierto, produce alto impacto ambiental y daños a la población. Genera residuos peligrosos, contamina el suelo, el aire y el agua, deforesta y consume grandes cantidades de agua y Seguir leyendo “Impacto y Desafíos de la Minería en Argentina y el Mundo” »

Materias Primas y Fuentes de Energía en España

LAS MATERIAS PRIMAS. Las materias primas son los recursos a partir de los cuales se obtienen productos elaborados y semielaborados. Se clasifican de la siguiente manera:

  • Materias primas de origen orgánico que proceden de la actividad agraria, forestal y ganadera.
  • Materias primas minerales que se extraen de los yacimientos. España fue históricamente una zona productora de minerales. Los mejores filones están agotados y los recursos y las reservas permiten afirmar que la riqueza mineral actual no Seguir leyendo “Materias Primas y Fuentes de Energía en España” »

Materias Primas y Energía en la Industria Española

LAS MATERIAS PRIMAS. Las materias primas son los recursos a partir de los cuales se obtienen productos elaborados y semielaborados. Se clasifican de la siguiente manera:

  • Materias primas de origen orgánico que proceden de la actividad agraria, forestal y ganadera.
  • Materias primas minerales que se extraen de los yacimientos. España fue históricamente una zona productora de minerales. Los mejores filones están agotados y los recursos y las reservas permiten afirmar que la riqueza mineral actual no Seguir leyendo “Materias Primas y Energía en la Industria Española” »

Impacto y Desafíos de la Minería en Argentina y el Mundo

Minería

La minería aporta materia prima para: automóviles, celulares, materiales para construcción. El estado ve a la actividad como una oportunidad de crear trabajo y divisas para la economía del país. Para las concesionarias, es un negocio muy rentable.

La actividad minera, en especial las explotaciones a cielo abierto, produce alto impacto ambiental y daños a la población. Genera residuos peligrosos, contamina el suelo, el aire y el agua, deforesta y consume grandes cantidades de agua y Seguir leyendo “Impacto y Desafíos de la Minería en Argentina y el Mundo” »