Archivo de la etiqueta: recursos naturales

Paisajes, Sector Primario e Industria en España: Interrelaciones y Evolución

Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad

1. La influencia del medio en la actividad humana

1.1. El medio natural como recurso

El medio natural aporta recursos al ser humano que emplea directa o indirectamente para satisfacer sus necesidades o para conseguir un bien económico.

  • a. El relieve
  • b. El clima
  • c. La vegetación
  • d. El agua y los recursos hídricos
  • e. El suelo

2. Influencia de la actividad humana en el medio

Las principales actuaciones negativas del ser humano son la destrucción Seguir leyendo “Paisajes, Sector Primario e Industria en España: Interrelaciones y Evolución” »

Recursos Naturales, Energía y Desarrollo Industrial en España

Definiciones Clave

  • Materias primas: Recursos extraídos de la naturaleza o productos de la actividad industrial, transformados para fabricar bienes. Pueden ser de origen natural o artificial.
  • Energía renovable: Formas de generar electricidad (eólica, solar, mareomotriz, geotérmica) que no producen contaminantes atmosféricos, aunque pueden generar otros impactos ambientales. Se contraponen a las fuentes de energía basadas en combustibles fósiles (petróleo, carbón) o la energía nuclear.
  • Censo Seguir leyendo “Recursos Naturales, Energía y Desarrollo Industrial en España” »

Paisajes Naturales, Recursos y Medio Ambiente en España: Conservación y Desafíos

Paisajes Naturales y Medio Ambiente en España

El paisaje se define como un territorio caracterizado por rasgos físicos y humanos propios. Se distinguen paisajes naturales y humanos.

Tipos de Paisajes en España

1. Oceánico

  • Relieve: Montañoso.
  • Clima: Oceánico.
  • Hidrografía: Cuencas del norte.
  • Vegetación: Bosque caducifolio (robles y hayas), landa y prados.
  • Suelos: Tierra parda.

2. Mediterráneo

Gestión Sostenible de Recursos Naturales: Agricultura, Ganadería, Pesca y Bosques

Límites de la Tierra y Producción Agrícola

La producción agrícola está intrínsecamente ligada a dos factores principales: el suelo cultivable y la disponibilidad de agua, así como la capacidad de los ecosistemas para actuar como sumideros de los productos químicos utilizados en la agricultura.

La superficie cultivada se ha reducido en los últimos años debido a la pérdida de suelo fértil por erosión, salinización, urbanización y desertización.

La seguridad alimentaria mundial depende Seguir leyendo “Gestión Sostenible de Recursos Naturales: Agricultura, Ganadería, Pesca y Bosques” »

Explotación de Recursos Naturales y Transformaciones en el Espacio Rural Argentino

Recursos Naturales y Actividades Económicas en Argentina

Recursos naturales valorados en la actualidad: Los suelos de todo tipo se explotan mediante las actividades primarias de la economía, como la agricultura, ganadería, explotación forestal, minería y pesca.

La Explotación Minera

Es el procedimiento para extraer todo tipo de materiales. En Argentina, la minería es una de las actividades económicas más importantes y constituye enclaves económicos. Los minerales metalíferos son el hierro, Seguir leyendo “Explotación de Recursos Naturales y Transformaciones en el Espacio Rural Argentino” »

Recursos Naturales y Actividad Humana en España: Suelo, Agua, Clima y Vegetación

El Suelo y sus Factores

El suelo:

Factores del Suelo

  • Roca madre: Es el sustrato mineral a partir del cual se forma el suelo. Pueden ser silíceos, calizos y arcillosos.
  • Clima: Factor más influyente en la formación del suelo. Las temperaturas y las precipitaciones influyen en sus procesos químicos y biológicos.
  • Topografía: Factor influyente del suelo donde en las zonas llanas se acumulan suelos gruesos, mientras que las pendientes fuertes favorecen la erosión y el deslizamiento del suelo.
  • Seres vivos
  • El Seguir leyendo “Recursos Naturales y Actividad Humana en España: Suelo, Agua, Clima y Vegetación” »

Turismo y Recursos Naturales: Conceptos, Tipologías y Protección del Medio Ambiente

1. Recursos Territoriales Turísticos: Definición y Tipologías

a) Definición: Son todos los bienes y servicios que, por intermedio de la actividad del hombre y de los medios que tiene, hacen posible la actividad turística y satisfacen las necesidades de la demanda.

b) Tipologías: La OMT propuso 5:

  • Folklore
  • Naturales
  • Culturales
  • Realizaciones técnicas
  • Acontecimientos programados

Los recursos turísticos forman parte del sistema turístico junto a: las empresas turísticas, la oferta y la demanda. Estos Seguir leyendo “Turismo y Recursos Naturales: Conceptos, Tipologías y Protección del Medio Ambiente” »

Sector Primario y Actividad Económica: Agricultura, Ganadería y Sistemas Productivos

La Actividad Económica

1. Necesidades Humanas y Producción

El objetivo de la actividad económica es satisfacer las necesidades de las personas produciendo bienes y servicios. Las actividades económicas son:

  • La producción: Crear o producir bienes y servicios.
  • La distribución: Hacer llegar los bienes del productor al consumidor.
  • El consumo: Disfrutar de los bienes y servicios.

1.1. Los Agentes Económicos

Los agentes económicos protagonizan la actividad económica. Las economías domésticas satisfacen Seguir leyendo “Sector Primario y Actividad Económica: Agricultura, Ganadería y Sistemas Productivos” »

Paisajes y Recursos Naturales de España: Análisis Geográfico

Paisajes y Recursos Naturales de España

1. Los paisajes naturales españoles

Paisaje”: territorio caracterizado por unos rasgos físicos y humanos propios, una unidad espacial uniforme y dinámica en la que todos sus componentes están interrelacionados. El paisaje está en constante evolución. El paisaje puede ser natural o humanizado. La Geografía es la ciencia del paisaje. En España distinguimos cuatro grandes conjuntos paisajísticos: oceánico, mediterráneo, canario y de montaña.

2. Seguir leyendo “Paisajes y Recursos Naturales de España: Análisis Geográfico” »

Impacto del Cambio de Uso del Suelo en Costa Rica: Recursos, Riesgos y Sostenibilidad

Impacto del Cambio de Uso del Suelo en Costa Rica

A continuación, se analiza el impacto del cambio de uso del suelo en Costa Rica, abordando los recursos afectados, los impactos ambientales, los indicadores de sostenibilidad, los riesgos derivados y los principios para una explotación sostenible.

a) Recursos Afectados

Los recursos que se ven afectados son:

  • Bosques
  • Ganadería
  • Agua
  • Pesca
  • Biodiversidad

Todos estos recursos son potencialmente renovables.

El cambio de uso del suelo en Costa Rica, principalmente Seguir leyendo “Impacto del Cambio de Uso del Suelo en Costa Rica: Recursos, Riesgos y Sostenibilidad” »