Archivo de la etiqueta: Recursos marinos

La Evolución de la Política Pesquera en España y su Impacto en la Acuicultura

España y la Política Pesquera Común

España ingresa en la Europa Comunitaria en un momento de muchos problemas; por eso, al firmar la adhesión, debe superar unas condiciones muy duras y 17 años hasta la plena incorporación. La incorporación de España y Portugal provoca que los demás países miembros busquen una línea común de actuación que se concreta en los Reglamentos de la Europa Azul. España participa en la Política Pesquera Común, que contiene 4 puntos básicos:

La Actividad Pesquera en España: Un Análisis de su Evolución y Retos

La Actividad Pesquera en España

La pesca es una de las actividades primarias más importantes en España, pese a la terciarización de la economía.

Factores que determinan la importancia de la pesca en España

Entre los factores que determinan esa importancia destaca, en primer lugar, la abundancia de costas: la forma peninsular, abierta al mar por tres lados, le ha permitido aprovechar los recursos marinos de dos mares de características diferentes: el Atlántico y Cantábrico, de aguas más frías, Seguir leyendo “La Actividad Pesquera en España: Un Análisis de su Evolución y Retos” »

La Pesca en España: Importancia, Factores y Alternativas

La actividad pesquera. Los recursos marinos

6.1-La importancia del sector pesquero en España. España es un país eminentemente marino sentado en una península y dos archipiélagos con siete mil novecientos km de costa y una prolongada plataforma estrecha pero rica en recursos, nuestro país encabeza la lista de la UE en producción pesquera, pero no corresponde al PIB, donde si se incluye la comercialización y la industria pesquera. Su importancia es mucho mayor, ya que presenta un efecto multiplicador Seguir leyendo “La Pesca en España: Importancia, Factores y Alternativas” »