Archivo de la etiqueta: Recursos hidricos

Los Recursos Hídricos en España: Desafíos y Soluciones

Los Recursos Hídricos en España

En España, tras restar la evapotranspiración, llegan a los ríos 220 mm/m² al año, lo que convierte al país en una zona seca.

Recursos Hídricos

Los recursos hídricos son los caudales disponibles para el consumo. El volumen de estos recursos corresponde al caudal garantizado en cada época del año. Sin embargo, no todo el caudal regular puede considerarse utilizable, ya que un 15% debe reservarse como caudal medioambiental para mantener los ecosistemas.

Recursos Seguir leyendo “Los Recursos Hídricos en España: Desafíos y Soluciones” »

Recursos Hídricos en España: Distribución, Demanda y Desafíos

Recursos Hídricos en España

Disponibilidad y Distribución

El agua es un recurso esencial para España, tanto para las necesidades de la población como para el desarrollo económico. Los recursos hídricos disponibles incluyen aguas superficiales (ríos y humedales), precipitaciones atmosféricas y nieves acumuladas.

La distribución de los recursos hídricos es desigual, con cuencas excedentarias (Norte, Duero, Tajo y Ebro), cuencas con equilibrio (cuencas atlánticas) y cuencas deficitarias (cuencas Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Distribución, Demanda y Desafíos” »

Características de las Aguas Superficiales en España

Características Aguas Superficiales:

Hay 3 vertientes (Mediterránea, Cantábrica y Atlántica), a gran escala solo en Atlántica (69%) y Mediterránea (31%); intensa relación con la ocupación de territorio, las grandes ciudades históricas se sitúan en su cauce o desembocadura y el río más caudaloso es el Ebro y Duero, más largo el Tajo y la mayor cuenca la del Duero.


Factores condicionantes:

Clima: Factor más importante e influyente en el régimen fluvial, debido a que el caudal procede del Seguir leyendo “Características de las Aguas Superficiales en España” »