Archivo de la etiqueta: Recursos hidricos

Recursos Hídricos en España: Ríos, Lagos y Humedales

Factores de Influencia en los Recursos Hídricos

  • Clima: El agua de ríos, lagos y acuíferos procede de las precipitaciones, lo que genera un contraste entre la España húmeda y la España seca.
  • Relieve y topografía: Influyen en la organización de las cuencas hidrográficas, en la capacidad erosiva y en la formación de lagos y acuíferos.
  • Suelos: El tipo de roca favorece la escorrentía superficial (como en el caso de las arcillas) o facilita la infiltración del agua (como la caliza).
  • Vegetación: Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Ríos, Lagos y Humedales” »

Recursos Hídricos en España: Vertientes, Regímenes Fluviales y Gestión del Agua

Las aguas y la red hidrográfica

La red fluvial en España

Se estructura en 2 grandes vertientes: la Atlántica y la Mediterránea.

La vertiente atlántica

Cuenca Norte

Se compone de ríos de dominio climático Oceánico. Son cursos fluviales cortos pero de gran capacidad erosiva y sus caudales son abundantes y regulares. Son habituales los regímenes fluviales de tipo pluvio-nival y pluvial oceánico. De este a oeste tenemos el Bidasoa, Nervión, Nalón… En Galicia seguimos con el Tambre, Ulla, Miño Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Vertientes, Regímenes Fluviales y Gestión del Agua” »

Clima y Recursos Hídricos en España: Factores Geográficos y Características

Factores Geográficos del Clima en España

Latitud

La latitud de España determina la existencia de dos estaciones bien marcadas, verano e invierno, separadas por el otoño y la primavera. En Canarias, los contrastes entre estaciones son menos notorios.

Situación

La situación de la Península Ibérica, entre dos grandes masas de agua de características térmicas distintas y entre dos continentes, la convierten en un lugar de encrucijada.

Influencia del Mar

La influencia del mar es escasa en la Península Seguir leyendo “Clima y Recursos Hídricos en España: Factores Geográficos y Características” »

Recursos Hídricos, Fenómenos Geográficos y Energías Renovables en España

Recursos Hídricos en España

La distribución del agua en España es notablemente irregular. Las zonas con mayor precipitación y menor evaporación contrastan con el sur, donde las precipitaciones son escasas y gran parte del agua no llega a los ríos.

Usos del Agua

Los usos del agua son variados, incluyendo usos consuntivos (donde el agua se consume, pierde o deteriora) y no consuntivos. El consumo ha aumentado en las últimas décadas debido a la expansión urbana, la industrialización, el regadío Seguir leyendo “Recursos Hídricos, Fenómenos Geográficos y Energías Renovables en España” »

Vocabulario Esencial de Ecosistemas y Recursos Hídricos en España

Vocabulario de Ecosistemas

Términos de Ecosistemas y Vegetación

  • Argílico: Horizonte aluvial enriquecido con arcilla, favorece el suelo.
  • Bosque caducifolio: Característico de zonas frías con clima templado oceánico, formado por árboles o arbustos.
  • Bosque esclerófilo: Perennifolio asociado al clima mediterráneo.
  • Bosque marcescente: Transición entre un clima oceánico suave y húmedo y uno seco de tipo mediterráneo.
  • Bosque monoespecífico: Domina una única especie arbórea.
  • Catena: Conjunto de Seguir leyendo “Vocabulario Esencial de Ecosistemas y Recursos Hídricos en España” »

Balance Hídrico en la Península Ibérica: Recursos y Contrastes por Regiones

Mapa del Balance Hídrico de las Principales Cuencas Hidrográficas

El siguiente mapa representa el balance hídrico de las principales cuencas hidrográficas de la Península Ibérica. A continuación, se detallan las características y contrastes más relevantes.

Comunidades Autónomas con Balance Hídrico Positivo

Las Comunidades Autónomas que presentan un balance hídrico positivo son:

Hidrografía de España: Vertientes, Ríos y Aprovechamiento del Agua

Las Aguas y la Red Hidrográfica en España

Vertientes Hidrográficas Españolas

España cuenta con tres vertientes hidrográficas: la cantábrica, la atlántica y la mediterránea.

Vertiente Atlántica: Cuenca Norte

Incluye las cuencas de los ríos gallegos, asturianos, cántabros y vascos del dominio climático oceánico. Son ríos cortos, con mucha pendiente debido a su cercano nivel de base, lo que junto a su caudal abundante y regular les da una gran fuerza erosiva. Son ríos de régimen pluvio- Seguir leyendo “Hidrografía de España: Vertientes, Ríos y Aprovechamiento del Agua” »

Recursos Hídricos, Energéticos y Minerales de España: Distribución, Gestión y Desafíos

CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y RECURSOS HÍDRICOS

España tiene una distribución desigual de recursos hídricos. Las precipitaciones son superiores en zonas oceánicas y de montaña, mientras que las regiones de clima mediterráneo e interior experimentan escasez de lluvias, veranos secos y aridez. La gestión de estos recursos es responsabilidad de las confederaciones hidrográficas. Los recursos hídricos de España no se distribuyen equitativamente, con las confederaciones del Norte y Oeste con recursos Seguir leyendo “Recursos Hídricos, Energéticos y Minerales de España: Distribución, Gestión y Desafíos” »

Recursos Hídricos en España: Distribución, Usos y Desafíos

Políticas Hídricas

El agua es esencial para la vida, pero es un recurso escaso. Aunque cubre gran parte del planeta, el 97% es agua salada. De la poca agua dulce disponible, gran parte se encuentra en lugares de difícil acceso. Es crucial gestionar adecuadamente este recurso, históricamente controlado por grandes empresas, lo que ha impactado negativamente tanto al medio ambiente como a las comunidades.

Gestión de los Recursos Hídricos

En España, las confederaciones hidrográficas gestionan Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Distribución, Usos y Desafíos” »

El Agua en España: Recursos Hídricos, Desafíos y Soluciones

El Agua en España: Su Papel Territorial y Ambiental

Importancia del Agua como Recurso: Aprovechamiento y Problemáticas

El agua es fundamental para el desarrollo de la vida humana. Tiene un carácter renovable, es decir, en condiciones equilibradas de uso se regenera por sistemas naturales. Sin embargo, la demanda de agua ha experimentado un crecimiento tal que ha llegado a producirse un desequilibrio entre lo que se genera por parte de la naturaleza y lo que se consume. Este balance negativo es Seguir leyendo “El Agua en España: Recursos Hídricos, Desafíos y Soluciones” »