Archivo de la etiqueta: Recursos hidricos

Agricultura de Regadío y Secano en España: Factores y Distribución Regional

El Regadío en el Sureste Peninsular: Andalucía y Almería

Las provincias con mayor superficie de regadío incluyen León, Huesca, Lérida, Valencia, Alicante, Murcia, Jaén y Almería. Andalucía lidera como la comunidad autónoma con mayor superficie irrigada en España, representando casi el 29% del total nacional. Destacan especialmente Jaén (1) y Almería (2).

En Jaén, el olivar es el cultivo predominante, tanto en régimen de secano como de regadío. Otros cultivos importantes de regadío Seguir leyendo “Agricultura de Regadío y Secano en España: Factores y Distribución Regional” »

Gestión del Agua y Desafíos Medioambientales en España

1.3. El Agua como Recurso

1.3.1. El Uso del Agua

El agua es esencial para la vida en la Tierra y para numerosas actividades humanas.

  • Entre los usos consuntivos o consumidores de agua destacan el regadío agrario, que absorbe más del 80% del agua consumida; el uso por los sectores económicos, y el uso en los hogares y municipios. En España, el agua consumida por todos estos usos se ha incrementado en los últimos años, como consecuencia del desarrollo económico, urbano y del nivel de vida.
  • Entre Seguir leyendo “Gestión del Agua y Desafíos Medioambientales en España” »

Recursos Hídricos en España: Gestión, Infraestructura y Desafíos Ambientales

Aprovechamiento de los Recursos Hídricos en España

Una Larga Tradición Histórica

Para conseguir el aprovechamiento de los recursos hídricos, se han construido diversas infraestructuras hidráulicas. Los romanos tuvieron una amplia presencia y relevancia histórica, construyendo acueductos, desarrollando la agricultura de regadío e implementando ingenios hidráulicos para la explotación minera.

Los árabes constituyeron una cultura alrededor del agua, cultivando arroz, algodón y cítricos. Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Gestión, Infraestructura y Desafíos Ambientales” »

Gestión y Uso del Agua en España: Desafíos, Soluciones y Políticas Hídricas

Usos y Gestión del Agua en España

El agua, recurso vital para la vida, presenta diversos usos que se clasifican en consuntivos y no consuntivos. Los primeros alteran o consumen el agua, como el regadío y el consumo doméstico o industrial. Los segundos, como la pesca o la hidroelectricidad, no modifican sus características.

Usos Principales del Agua

Recursos Hídricos en España: Cuencas, Usos y Desafíos

La Importancia del Agua y la Hidrografía

La hidrografía, una rama de la geografía física, se dedica al estudio de las aguas. El agua es esencial para la vida, y un consumo de 80 litros por persona al día puede garantizar una buena calidad de vida. La cantidad de agua en la Tierra se mantiene constante gracias al ciclo del agua. En gran parte de España, el agua es un recurso escaso, lo que ha motivado una extensa legislación a lo largo de la historia, como la Ley de Aguas de 1985. Esta ley Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Cuencas, Usos y Desafíos” »

Recursos Hídricos en España: Distribución, Gestión y Desafíos

Hidrografía de España: Distribución y Gestión del Agua

En España, la distribución del agua, tanto temporal como espacial, es desequilibrada. Esto genera una fuerte dependencia de las infraestructuras hidráulicas.

Factores Físicos que Determinan la Hidrografía Peninsular

La hidrografía fluvial peninsular debe sus características naturales a factores climáticos y morfológicos.

El Relieve

El relieve influye en la organización de las cuencas hidrográficas, el perfil de los ríos, su capacidad Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Distribución, Gestión y Desafíos” »

Recursos Hídricos en Latinoamérica: Un Panorama Comparativo

Colombia

En Colombia, debido a la abundancia de patrimonio natural, culturalmente no se le ha dado el valor, sentido y significado que éste debe tener. Se concibe como un recurso inagotable y gratuito del cual se ignoran sus ciclos, se dispone de ella sin tener en cuenta los parámetros de calidad y de regulación del caudal.

Se desconoce que es un recurso limitado y para su conservación todos los colombianos debemos tomar medidas para transformar esta cultura del derroche, comenzar a tratar y a Seguir leyendo “Recursos Hídricos en Latinoamérica: Un Panorama Comparativo” »

Conceptos Clave de Geografía Española: Medio Ambiente, Agricultura y Recursos Hídricos

Conceptos Clave de Geografía Española

Medio Ambiente y Ecosistemas

Vegetación antrópica: Formas vegetales debidas a la actuación del hombre sobre el paisaje natural. Por acción antrópica, se han modificado y cambiado paisajes en España, introducido especies y provocado la extinción de autóctonas. Destacan repoblaciones de pinos y eucaliptos en el norte.

Estuario: Desembocadura de río en forma de embudo caracterizada por una amplia abertura que es afectada por las corrientes de la marea. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Española: Medio Ambiente, Agricultura y Recursos Hídricos” »

Características y Aprovechamiento de los Ríos y Cuencas Hidrográficas en España

Las vertientes hidrográficas españolas

En España podemos identificar ríos en la Península Ibérica, pues en los archipiélagos únicamente se forman barrancos o torrentes que se generan con el agua de arroyada de las precipitaciones, a veces torrenciales, al igual que en Ceuta y Melilla. Si los comparamos con otros ríos europeos, los peninsulares se caracterizan en general por no ser muy largos ni caudalosos, así como por la irregularidad de su caudal. La mayoría de ellos están represados Seguir leyendo “Características y Aprovechamiento de los Ríos y Cuencas Hidrográficas en España” »

Recursos Hídricos en España: Usos, Aprovechamiento y Gestión Sostenible

Uso y Aprovechamiento de las Aguas en España

El agua es esencial para la vida en la Tierra y para numerosas actividades humanas. Por ello, los asentamientos humanos se han ubicado históricamente en lugares cercanos a los recursos hídricos. La disponibilidad de agua en un medio natural depende del clima, la litología o roquedo, el relieve y su disposición. Los recursos hídricos españoles proceden fundamentalmente de los ríos y, en menor medida, de los lagos y acuíferos. El agua está íntimamente Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Usos, Aprovechamiento y Gestión Sostenible” »