Archivo de la etiqueta: reconversión

Áreas Turísticas en España: Tipología e Impacto en la Economía y el Medio Ambiente

Las Áreas Turísticas y su Tipología

Las áreas turísticas son los espacios que cuentan con una elevada afluencia de turistas. Las densidades más altas corresponden con las zonas de turismo de sol y playa y Madrid, y le siguen las zonas del noroeste y norte peninsular y, finalmente, las zonas del interior de Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana.

Junto a estas grandes áreas existen puntos turísticos aislados como las estaciones de esquí, y algunas ciudades históricas del interior, como Seguir leyendo “Áreas Turísticas en España: Tipología e Impacto en la Economía y el Medio Ambiente” »

La Industrialización en España: Etapas, Sectores y Desafíos

El proceso de industrialización en España se divide en cuatro grandes etapas:

1. Hasta mediados del siglo XX: El fracaso de la revolución industrial

La revolución industrial en España comenzó al mismo tiempo que en el resto de Europa, pero de forma más lenta e irregular. Casares atribuye este fracaso al modelo mediterráneo de España, con una agricultura muy atrasada. De 1855 a 1870 tiene lugar la primera revolución industrial en España, con la desamortización de Madoz y las leyes del Seguir leyendo “La Industrialización en España: Etapas, Sectores y Desafíos” »

La Industrialización en España: Evolución, Crisis y Retos

PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN EN ESPAÑA

Los inicios de la industrialización (siglo XIX-1959)

Los inicios de la industrialización española se caracterizaron por el retraso con respecto a otros países de Europa occidental. La industrialización, tras los intentos fallidos en Andalucía, quedó reducida a unos pocos enclaves de Asturias, Cataluña y el País Vasco.

El sector secundario despegó, sobre todo, entre 1900 y 1930, por razones políticas (neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial) Seguir leyendo “La Industrialización en España: Evolución, Crisis y Retos” »

Reconversión industrial y sectores económicos

Reconversión: proceso de transformación o cambio en la estructura y actividades de una industria, sector o empresa para adaptarse a nuevas circunstancias o tecnologías.

Energía primaria: está constituida por las fuentes de energía tal y como se encuentran en la naturaleza, sin ninguna transformación. Por ejemplo, el petróleo, gas natural o el carbón.

Control de ciclo combinado con gas: centrales que utilizan dos veces el combustible para producir electricidad. El gas quemado mueve una turbina, Seguir leyendo “Reconversión industrial y sectores económicos” »

Sectores Industriales en España: Transformación, Retos y Oportunidades

sectores industriales maduros sectores afectados x el exceso de competitividad, reducción de la demanda o x necesidad de llevar acabo procesos de reconversión metalurgia básica y  de transformación metálica industria siderúrgica e industria de transformados metálicos fabricación de electrodomésticos de lienea blanca -construcion naval -industria textil y de la confección sectores industriales dinámicos caracterizadosax alta productividad, demanda asegurada y presencia de capital extranjero Seguir leyendo “Sectores Industriales en España: Transformación, Retos y Oportunidades” »