Archivo de la etiqueta: Que sectores se pueden identificar de la cordillera de los Andes en América del sur

Sierras subandinas montañas y volcanes

El relieve

El área montañosa (Jujuy- tierra del fuego). La cordillera es una extensión de 8.500 km, en el norte alcanza su mayor ancho y altura por la puna, una altiplanicie y va descendiendo hasta sumergirse en el océano atlántico.

En el centro del país, están las llanuras (desde el norte hasta buenos aires). El declive del terreno tiene dirección noroeste-sudeste; posee algunos ríos como el Paraná y el Uruguay. Predomina la horizontalidad del terreno,  hay algunas diferencias climáticas Seguir leyendo “Sierras subandinas montañas y volcanes” »

Labranza en seco y húmedo el suelo con sus ventajas y desventajas

Selva:


Este y sur de Brasil. Misiones; 15º (J-J) – 25 (Enero). Climas Subtropicales sin estación seca. Humedad: entre %75 y %100. Favorecen el desarrollo de una vegetación exuberante y una gran variedad de especies animales. Suelo rojo, ácido y con de sales de hierro.

Nuboselva:


Franja longitudinalmente de noreste a sudoeste que atraviesa las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán. Prolongación de la selva boliviana . Los vientos del noroeste, provenientes del Atlántico descargan su humedad Seguir leyendo “Labranza en seco y húmedo el suelo con sus ventajas y desventajas” »