Archivo de la etiqueta: Que relación existe entre el desarrollo comercial y el crecimiento urbano?

Vocabulario de ciudades

Poblamiento urbano


Los edificios son más altos y se encuentran muy próximos unos de otros.  la mayor densidad de población hace que estos entornos estén  dotados de mejores servicios. El intenso tráfico de vehículos requiere la construcción en las zonas urbanas de numerosas infraestructuras viarias y el entorno natural cobra mucha menos presencia que en mundo rural, limitándose a parques y otras áreas.

Ciudades a lo largo de la hist

continuo proceso de urbanización, varias etapas: Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

T-14 / 1º PREGUNTA: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIUDAD ESPAÑOLA  1..- El concepto de ciudad:


Para definir qué es ciudad se utilizan una serie de criterios que a grandes rasgos podemos dividir en dos tipos: A) Cuantitativos o estadísticos, que en el caso de España se basan en considerar como ciudad a toda aglomeración que supere los diez mil habitantes, y B) Cualitativos, que se fundamentan en una serie de carácterísticas morfológicas, funcionales, sociológicas y espaciales.

La evolución Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

CASCO ANTIGUO O HISTÓRICO O CENTRO HISTÓRICO. Área más antigua de una ciudad, que normalmente concentra el máximo valor histórico
Artístico, con edificaciones de diferentes épocas (incluida la más actual).
ENSANCHE. Barrio de nueva creación levantado en numerosas urbes a lo largo del Siglo XIX, cuando las ciudades no pudieron absorber con sus dimensiones anteriores a toda la población atraída
 por la industrialización. Es una respuesta planificada al desordenado crecimiento de la ciudad. Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

Agricultura de regadío: consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego. Requiere grandes inversiones económicas y una cuidada infraestructura hídrica: canales, acequias, aspersores… Que exigen un desarrollo técnico avanzado. Destacan los frutales y verduras, el arroz, el algodón, las hortalizas y la remolacha. En Andalucía se concentra en el valle del Guadalquivir, en la vega de Granada y en el litoral. Agricultura Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

VOCABULARIOS TEMA 7 Y 8.
TEMA 7: URBANO.
Área metropolitana: concepto según el cual una ciudad importante llega a integrar de manera funcional a toda una serie de poblaciones próximas de carácter rural o semiurbano. El nuevo espacio funcionará como si de una sola ciudad se tratase.
Área periurbana:
zona que bordea el área urbana de una ciudad. Su crecimiento se debe, entre otros factores al desarrollo de los transportes y al aumentodel precio de las viviendas del centro urbano.

El casco histórico: Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

Censo de población:
Registro demográfico que se publica con el fin de conocer las carácterísticas demográficas, sociales, culturales y económicas de la población. En España se ejecuta cada diez años.

Crecimiento Natural de la población: Indicador de la diferencia entre los nacidos y los fallecidos de un lugar en un país. Es positivo si hay más nacidos y negativo si hay más muertos.

Flujo migratorio: Es una corriente de personas que abandonan su lugar de origen para trasladarse a otro. Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

EL PLANO DE LA CIUDAD El plano es el conjunto formado por las superficies construidas y libres de la ciudad.
Nos muestra el desarrollo de la ciudad a lo largo de la historia. Existen tres tipos de planos: –

Plano desordenado o irregular:

No obedecen a ningún plan preconcebido, sino a un crecimiento espontáneo. Tiene aspecto anárquico. Las calles no tienen orden fijo, son sinuosas y estrechas, generando sensación de laberinto. Constituyen los cascos históricos de muchas ciudades actuales.

-Plano Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

Área metropolitana:


Espacio muy urbanizado que integra una ciudad central y su zona periférica circundante, que puede incorporar otros municipios satélites con contigüidad espacial. Se caracteriza por ser un espacio bien comunicado, de funciones urbanas interrelacionadas, dentro del cual una parte importante de la población realiza desplazamientos diarios. Entre las áreas metropolitanas españolas se pueden destacar Madrid,Barcelona…

Área periurbana:


Espacio inmediato a las ciudades que Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

 El modelo de jerarquía urbana. Atendiendo a las funciones que desempeñan las distintas ciudades y no sólo a su población, el sistema español se jerarquiza de la siguiente manera: 5.1.1.- Metrópolis nacionales. En el primer nivel jerárquico aparecen dos aglomeraciones, Madrid y Barcelona, con lo que el sistema resulta bicéfalo. Ambas metrópolis superan los 3 millones de habitantes y ejercen su influencia sobre todo el territorio nacional; además, se encuentran estrechamente vinculadas Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Características del casco antiguo

Comentario plano urbano

Un plano es una representación gráfica de una ciudad, en este caso está representado el plano de……

Como todas las ciudades con una larga historia presenta un espacio complejo   que puede estructurarse en tres áreas: Casco Antiguo (desde su origen  hasta principio de siglo XIX), Ensanche hasta principio del Siglo XX  Y Periferia hasta la actualidad.

A continuación voy a comentar estas tres partes.:

En el Casco Antiguo es donde tiene su origen la ciudad, está situada Seguir leyendo “Características del casco antiguo” »