Archivo de la etiqueta: Que factores influyen en las características del suelo

Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas

TEMA 7. EL ESPACIO RURAL 1.INTRODUCCIÓN Las actividades agrarias, básicamente agricultura y ganadería, han sido básicas en las sociedades tradicionales. Sin embargo, gracias al desarrollo socioeconómico registrado en nuestro país a partir de la década de 1960 y consolidado con nuestro ingreso en la CEE en 1986, las actividades agrarias se han convertido en un sector productivo que representa menos del 5 % del PIB y de la población activa. Ello no quiere decir que haya perdido importancia Seguir leyendo “Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas” »

Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas

2.LOS CONDICIONANTES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA EN ESPAÑA Antes de comenzar el desarrollo del tema es necesario delimitar conceptualmente espacio agrario y rural.
El espacio agrario son las áreas geográficas acondicionadas por el ser humano para la producción agrícola, ganadera o forestal. Pero no es lo mismo espacio agrario, que rural. El espacio rural es el campo, lo que no es urbano o ciudad. El espacio rural es más amplio que el espacio agrario, porque en el campo además de agricultura, ganadería Seguir leyendo “Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas” »

Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas

El mapa que podemos observar a continuación es de tipo corocromático y nos muestra mediante colores los distintos paisajes agrarios de España.

La España húmeda se corresponde con el norte y noreste peninsular y sale representado en el mapa de color verde. De color marrón (montaña húmeda) aparecen pequeñas zonas como el norte de Cataluña, parte de Segovia y Ávila y algunas zonas de León, Palencia y Zamora. El interior peninsular sale representado de color amarillo y ocupa la mayor parte Seguir leyendo “Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas” »

Altura 34000ft

EL SECTOR PRIMARIO EN EL MUNDO

-LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO

El sector primario comprende las actividades que proporcionan recursos básicos o primarios, que son aquellos que se obtienen directamente de la naturaleza. Estas actividades son la agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación forestal. De todas estas actividades, la agricultura es la más importante, ya que un 40% de la población mundial depende de ella para vivir.

-UN SECTOR DE RETROCESO

Desde hace décadas, el sector Seguir leyendo “Altura 34000ft” »

Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas

EL SECTOR PRIMARIO EN ESPAÑA

Las características del sector primario

El sector primario en España ha reducido su importancia respecto a la población ocupada(4,2%)
y su aportación al PIB(2,7%)
.A pesar de esto el valor de producción crece cada añoy el sector es fundamental por razones:

•España es uno de los países de la UE con un sector primario más potente.

•Los productos agrarios y pesqueros constituyen las materias primas de muchas de nuestras industrias.

•Alrededor del 15% de las exportaciones Seguir leyendo “Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas” »

Suelos zonales y azonales

6.4. Los tipos de suelo en España
a) Los suelos zonales
Son aquellos en cuya formación el clima ha jugado un papel determinante. Se pueden clasificar
en dos grandes grupos: los suelos de clima oceánico y los suelos de clima mediterráneo:
 Los suelos de clima oceánico: Son bastante evolucionados, ricos en materia orgánica y ácidos,
ya que las lluvias constantes arrastran las bases de la superficie hacia los estratos inferiores
(lixiviación). La acidez se refuerza cuando la roca es silícea y Seguir leyendo “Suelos zonales y azonales” »

Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas

Factores condicionantes de la actividad agraria (físicos y humanos)

Las actividades y el espacio agrarios están influidos por factores físicos y humanos.

Factores físicos:

  1. El relieve. La orografía facilita o dificulta la práctica agrícola, por ello se aprecia una relación entre el mapa de aprovechamientos agrarios y el mapa de relieve. La altitud modifica las condiciones de humedad y temperatura. En España sólo el 11% de la superficie se halla a menos de 200 metros de altitud. Las pendientes Seguir leyendo “Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas” »

Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas

Factores físicos y elementos humanos


  – España hay una gran variedad de espacios rurales como resultado de la influencia de diversos factores físicos y humanos

. El medio natural

Los factores físicos han perdido la importancia que tuvieron en el pasado debido a los avances técnicos. Estos han permitido superar algunos condicionamientos naturales mediante procedimientos como el cultivo en invernaderos, los abonos químicos o la selección genética.. A) El relieve presenta una elevada altitud Seguir leyendo “Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas” »

Factores que influyen en la producción agrícola

TEMA 12. EL ESPACIO RURAL.
La variedad del medio físico favorece nuestra agricultura a pesar de que las temperaturas y precipitaciones hacen que las condiciones sean menos favorables que en los países que compiten con nuestros productos.
1.Las condiciones de la actividad agraria en España.
Los factores físicos son: el suelo, el clima y el relieve.
•Suelo. Son de mala calidad y muchos padecen problemas de erosión que afectan a la fertilidad.
•Clima. El dominio de clima Mediterráneo de interior Seguir leyendo “Factores que influyen en la producción agrícola” »

Paisaje agrario Mediterráneo

Acuífero


Embolsamientos de aguas subterráneas que proceden del filtrado de las precipitaciones en determinados suelos y que se acumulan en los estratos impermeables del subsuelo. Estas aguas son muy puras Cauce:
El cauce de un río es el lugar concreto por el que transcurre. Normalmente es sinónimo de lecho del río, pero el cauce incluye las aguas subterráneas, los ríos que circulan por el interior de las cuevas y las aguas de infiltración.

Caudal:

Cantidad de agua que un río transporta en Seguir leyendo “Paisaje agrario Mediterráneo” »