Archivo de la etiqueta: Que es sociedad ilustrada

Sociedad ilustrada

La imagen que vamos a comentar se corresponde con una pirámide de población, una representación gráfica del conjunto de habitantes de un territorio concreto (España), en un año concreto (2019). En el eje de las ordenadas aparecen representados los diferentes rangos de edad, agrupados en grupos quinquenales (cinco años), mientras que en el eje de abscisas se sitúa el porcentaje de población correspondiente a cada rango de edad, divididos en mujeres (derecha y en color azul), y hombres (izquierda Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

Crecimiento cero: Situación en la cual la población no cambia de un año para otro.

Padrón: relación de los habitantes de un municipio. Es un documento publico y se revisa cada 5 años.

Población de derecho: la integrada por residentes presentes y los traunsentes en una unidad administrativa cuando se realiza un censo.

Tasa de crecimiento natural:diferencia entre los nacidos y los fallecidos.

Tasa de crecimiento real: la que resulta de añadir al crecimiento natural el saldo migratorio positivo Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

– Agroindustria: Conjunto de industrias vinculadas a la agricultura. También es la actividad económica que se dedica a la producción, industrialización y comercialización de productos agropecuarios, forestales y otros recursos naturales biológicos.
– Central termoeléctrica: instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de algún combustible fósil como petróleo, gas natural o carbón. Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

El sector terciario incluye yodas las actividades económicas que no pertenecen a ninguno de los otros 2 sectores. En líneas generales, engloba cualquier actividad que ofrece servicios, tanto a las personas como a las empresas. Esta diversidad obliga a establecer diferentes formas de clasificación.

EL SECTOR SERVICIOS Y SUS DISTINTAS CLASIFICACIONES:


Según quién lo ofrece y sus fines:

Sociedad ilustrada

COMENTARIO NATALIDAD, MORTALIDAD Y CRECIMIENTO NATURAL

La imagen que vamos a comentar, elaborada por el Departamento de Geografía de la Universidad de Cantabria, muestra una gráfica de banderola que representa la evolución de las tasas de natalidad (línea verde) y mortalidad (línea roja) desde el año
1975 al 2021, quedando sombreadas entre ellas las épocas de crecimiento (azul) o decrecimiento vegetativo (morado). Son tres los indicadores fundamentales que reflejan la situación demográfica Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor

Balanza de pagos


Registro sistemático de todas las transacciones económicas efectuadas entre un país y el resto del mundo, durante un periodo de tiempo determinado. Abarca tanto la balanza comercial, como los servicios, transferencias y capitales.

Comercio exterior:

el que se realiza con otros países, a los cuales exportamos o de los cuales importamos.

Importaciones

Compra al extranjero de productos y mercancías; puede haber importaciones invisibles: pago de servicio, gastos turísticos etc. Seguir leyendo “La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor” »

Sociedad ilustrada

Terciarización


Proceso por el que el sector terciario de la economía va ganando cada vez más peso, respecto a los otros sectores, tanto en población activa empleada como en su aportación al PIB. Las causas son la crisis industrial de los años setenta, que provocó un trasvase de sus
efectivos al sector terciario, y el crecimiento del nivel de vida que exige servicios cada vez más numerosos y variados. En España el sector terciario ocupa más del 70% de la población activa.

Redes de transporte

Es Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

LA NATALIDAD
La natalidad es el número de nacimientos que se producen en una población en un momento determinado. Un indicador de la natalidad es la tasa bruta de natalidad (TBN), que mide el número de nacimientos en un año por cada mil habitantes. Una tasa de natalidad igual o superior al 25% se considera alta, y por debajo del 15%, baja. El descenso progresivo de la tasa de natalidad se inicia en España en la segunda mitad del Siglo XIX. Este descenso continúa en la actual centuria pero Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

Nos encontramos ante una imagen que pertenece a un folleto informativo de compañía de aerolíneas Binter Canarias, empresa regional que ofrece vuelos entre islas, aunque progresivamente ha ido aumentando su oferta hasta trasladar su servicio al continente africano y europeo.
En la imagen se pueden comprobar los diferentes destinos en los que opera la compañía, contando con todo el archipiélago canario a través de una amplia red que comunica a los aeropuertos de las siete islas, pero también Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

-Censo de población

Es el registro de datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento dado. Se realiza en España cada diez años, en los años acabados en 1. Es un documento estático que refleja el estado de la población en un momento dado.

-Crecimiento cero

Situación demográfica en la que la población de un determinado territorio permanece constante durante un periodo de tiempo determinado.

-Crecimiento natural o vegetativo

Sirve para determinar si una población Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »